cap 1

Cards (165)

  • ¿Qué proporción del peso corporal humano representa el agua corporal total?
    Del 50 al 70%
  • ¿Cómo se relaciona el agua corporal total con la grasa corporal?
    El agua corporal total es inversamente proporcional a la grasa corporal
  • ¿Por qué las mujeres tienden a contener menos agua corporal que los hombres?

    Porque tienen un porcentaje mayor de tejido adiposo
  • ¿Cómo se distribuye el agua corporal total en los compartimentos de líquidos corporales?
    • LIC (líquido intracelular): 2/3 del agua corporal total
    • LEC (líquido extracelular): 1/3 del agua corporal total
  • ¿Qué separa el LIC del LEC?
    Las membranas celulares
  • ¿Cuáles son los dos compartimentos del LEC?
    • Plasma
    • Líquido intersticial
  • ¿Cuál es la función del plasma en el cuerpo humano?
    Es el líquido que circula por los vasos sanguíneos
  • ¿Qué es el líquido intersticial?
    Es el líquido que baña las células y es el mayor de los dos subcompartimentos del LEC
  • ¿Por qué el líquido intersticial contiene pocas proteínas?
    Porque la pared capilar es prácticamente impermeable a moléculas grandes como las proteínas del plasma
  • ¿Cómo se mide la concentración de solutos en los líquidos corporales?
    • En moles
    • En equivalentes
    • En osmoles
    • En milimoles por litro (mmol/l)
    • En miliequivalentes por litro (mEq/l)
    • En miliosmoles por litro (mOsm/l)
  • ¿Qué es un mol?
    6 × 10^{23} moléculas de una sustancia
  • ¿Qué es un equivalente en términos de soluto cargado?
    Es el número de moles del soluto multiplicado por su valencia
  • ¿Cuántos equivalentes se producen al disociarse un mol de cloruro potásico (KCl) en solución?
    Un equivalente de potasio (K+) y un equivalente de cloro (Cl−)
  • ¿Cuántos equivalentes se producen al disociarse un mol de cloruro cálcico (CaCl2) en solución?
    Dos equivalentes de calcio (Ca2+) y dos equivalentes de cloro (Cl−)
  • ¿Qué es un osmol?
    Es el número de partículas en las que se disocia un soluto en solución
  • ¿Qué es la osmolaridad?
    Es la concentración de partículas en solución expresada en osmoles por litro
  • Si un soluto no se disocia en solución, ¿cómo se relacionan su osmolaridad y su molaridad?
    Su osmolaridad es igual a su molaridad
  • ¿Cómo se calcula la osmolaridad de un soluto que se disocia en más de una partícula en solución?
    Multiplicando la molaridad por el número de partículas en solución
  • ¿Cuál es la osmolaridad de una solución que contiene 1 mmol/l de NaCl?
    2 mOsm/l
  • ¿Qué es el pH?
    Es un término logarítmico que expresa la concentración de hidrógeno (H+)
  • ¿Cómo se expresa la concentración de H+ en los líquidos corporales?
    Como un término logarítmico, el pH
  • ¿Qué significa el signo negativo en el pH?
    Que el pH disminuye a medida que aumenta la concentración de H+
  • ¿Qué principio deben obedecer los compartimentos de líquidos corporales?
    • Principio de electroneutralidad macroscópica
    • Igual concentración de cargas positivas (cationes) y negativas (aniones)
  • ¿Cuáles son los principales cationes y aniones en el LEC y LIC?
    • LEC:
    • Cationes: Na+
    • Aniones: Cl−, HCO3−
    • LIC:
    • Cationes: K+, Mg2+
    • Aniones: Proteínas, fosfatos orgánicos
  • ¿Cuál es la concentración de Ca2+ en el LIC en comparación con el LEC?
    El LIC tiene una concentración muy baja de Ca2+ ionizado, mientras que el LEC tiene una concentración mayor
  • ¿Cómo se relacionan las diferencias de concentración de solutos con las funciones fisiológicas importantes?

    Las diferencias de composición entre el LIC y LEC se encuentran en cada función fisiológica importante
  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de funciones fisiológicas que dependen de las diferencias de concentración de solutos?
    1. Potencial de membrana en reposo del nervio y músculo (K+)
    2. Potencial de acción en células excitables (Na+)
    3. Acoplamiento excitación-contracción en células musculares (Ca2+)
    4. Absorción de nutrientes esenciales (Na+)
  • ¿Cuál es la diferencia más importante en la composición entre el plasma y el líquido intersticial?
    La presencia de proteínas en el compartimento del plasma
  • ¿Qué ion es crucial para el aumento del potencial de acción en las células excitables?

    Na+
  • ¿Qué ion es esencial para el acoplamiento excitación-contracción en las células musculares?
    Ca2+
  • ¿Qué ion es necesario para la absorción de nutrientes esenciales en el intestino delgado?
    Na+
  • ¿Cuáles son los dos subcompartimentos del líquido extracelular (LEC)?
    • Líquido intersticial
    • Plasma
  • ¿Cuál es la diferencia más importante en la composición entre el plasma y el líquido intersticial?
    La presencia de proteínas en el plasma.
  • ¿Por qué las proteínas plasmáticas no se encuentran en el líquido intersticial?
    Porque no cruzan fácilmente las paredes capilares debido a su gran tamaño molecular.
  • ¿Qué efecto tiene la carga negativa de las proteínas plasmáticas en la redistribución de iones?
    Provoca una redistribución de pequeños cationes y aniones a través de la pared capilar.
  • ¿Qué se entiende por equilibrio de Gibbs-Donnan?
    Es la redistribución de iones debido a la presencia de proteínas no permeantes en el plasma.
  • ¿Cuáles son los componentes principales de las membranas celulares?
    • Lípidos (fosfolípidos, colesterol, glucolípidos)
    • Proteínas (transportadores, enzimas, receptores hormonales, antígenos de superficie celular, canales de iones y agua)
  • ¿Por qué las membranas celulares son altamente permeables a sustancias liposolubles?
    Debido a la composición lipídica de la membrana.
  • ¿Qué tipo de moléculas forman una monocapa en una interfase aceite-agua?
    Las moléculas de fosfolípidos.
  • ¿Qué estructura de los fosfolípidos es hidrofílica?
    El esqueleto de glicerol.