erisipela

Cards (22)

  • ¿Cuál es el agente causal de la erisipelosis?
    Erysipelothrix rhusiopathiae
  • ¿Cómo se describe a Erysipelothrix rhusiopathiae?

    Es un bacilo grampositivo, pequeño, no formador de esporas y no acidorresistente.
  • ¿Por qué se considera que Erysipelothrix rhusiopathiae es ubicuo?

    Porque puede persistir durante un largo período en el medio ambiente, incluidos los lugares marinos.
  • ¿Cuáles son las tres formas de enfermedad asociadas con la erisipelosis?

    • Lesión cutánea localizada (erisipeloide)
    • Forma cutánea generalizada
    • Forma septicémica, a menudo asociada con endocarditis
  • ¿Cómo se considera a Erysipelothrix rhusiopathiae en relación con los animales?

    Es un patógeno o comensal en una amplia variedad de animales salvajes y domésticos.
  • ¿Cuál es la enfermedad de mayor prevalencia y importancia económica asociada con la erisipelosis?

    Erisipela porcina.
  • ¿Qué forma de erisipelosis es la más común en humanos?
    Erisipeloide.
  • ¿Cuáles son los factores que contribuyen a la infradiagnosticación de la erisipelosis?

    • Semejanza con otras infecciones
    • Problemas en el aislamiento e identificación
  • ¿Cuáles son los principales factores de virulencia asociados con Erysipelothrix rhusiopathiae?

    Hialuronidasa y neuraminidasa, importantes en la adhesión e invasión bacteriana.
  • ¿Qué importancia tiene la cápsula termolábil en la virulencia de Erysipelothrix rhusiopathiae?

    Es importante en la virulencia del microorganismo.
  • ¿Quién aisló Erysipelothrix rhusiopathiae y en qué año?

    Koch en 1876.
  • ¿Qué porcentaje de las cepas de Erysipelothrix son consideradas avirulentas?

    96% de E. tonsillarum son avirulentas.
  • ¿Cuáles son los vertebrados que pueden verse afectados por la erisipelosis?

    • Cerdos
    • Ovinos
    • Bovinos
    • Caballos
    • Perros
    • Osos
    • Canguros
    • Cocodrilos
    • Ratones
    • Focas
    • Peces de agua salada y dulce
  • ¿Cómo se transmiten las infecciones en humanos relacionadas con la erisipelosis?

    A partir de animales o del medio ambiente.
  • ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la erisipelosis en animales y humanos?

    • Lesiones erisipeloides
    • Poliartritis
    • Lesiones generalizadas en piel
    • Septicemia en casos severos
  • ¿Cuáles son las tres formas de manifestaciones clínicas de la erisipelosis en animales?

    Aguda, subaguda y crónica.
  • ¿Qué caracteriza a la forma aguda de la erisipelosis en animales?

    Muerte súbita o signos generales de septicemia.
  • ¿Qué signos se presentan en la forma subaguda de la erisipelosis en animales?

    Urticaria y lesiones cutáneas en forma de diamante.
  • ¿Qué se observa en la forma crónica de la erisipelosis en animales?

    Signos de artritis local y cambios patológicos en el corazón.
  • ¿Cuáles son los factores de virulencia de Erysipelothrix rhusiopathiae?

    • Neuraminidasa
    • Hialuronidasa
    • Antígenos capsulares
    • Proteínas de superficie (RspA y RspB)
  • ¿Cuál es el tratamiento de elección para la erisipelosis?

    Penicilina.
  • ¿Cuáles son las medidas de prevención para controlar la erisipelosis?

    • Contención y control de animales
    • Desinfección de superficies contaminadas
    • Vacunación en animales