Save
SOP
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Lucino Alberto
Visit profile
Cards (16)
¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
Es un síndrome con un mecanismo fisiopatológico
heterogéneo
y
complejo.
View source
¿Cuál es la etiología del síndrome de ovario poliquístico?
Es
multifactorial
.
View source
¿Qué secreción está alterada en el síndrome de ovario poliquístico?
La
secreción
de una
gonadotropina
.
View source
¿Qué es el hiperandrogenismo en el contexto del síndrome de ovario poliquístico?
Es el
aumento
de la producción de
andrógenos
en las células de la
teca.
View source
¿Qué implica la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico?
Implica
hiperinsulinemia
y
disfunción ovárica
.
View source
¿Qué ocurre con la maduración folicular en el síndrome de ovario poliquístico?
Hay
detención
de la
maduración
folicular
, lo que causa
anovulación
.
View source
¿Cuál es la función hipofisaria en el síndrome de ovario poliquístico?
Es normal, pero hay un
aumento
en la secreción de
LH
en relación a la
FSH
.
View source
¿Qué porcentaje de pacientes presenta un aumento en la frecuencia y amplitud de pulsos secretorios de LH?
En el
50%
de las pacientes.
View source
¿Cómo afectan los andrógenos a la secreción de la hipófisis en el síndrome de ovario poliquístico?
Los andrógenos causan una
retroalimentación
anormal
positiva
para la secreción de LH.
View source
¿Qué hormona produce una pequeña cantidad en el ovario y principalmente en la producción adrenal?
17-Alfa hidroxi-progesterona
.
View source
¿Qué enzima convierte la progesterona en andrógenos?
La enzima
17 alfa hidroxilasa
.
View source
¿Cuáles son las características de la esteroidogénesis anormal en el síndrome de ovario poliquístico?
Disfunción
intrínseca
de los
andrógenos
producidos en el ovario.
Aumento de la estimulación de LH.
Aumento de la
17 hidroxiprogesterona
.
Relación entre insulina y
17 alfa hidroxilasa
.
View source
¿Qué ocurre con la estimulación de LH en las células tecales en el síndrome de ovario poliquístico?
Hay un
aumento
de la
estimulación
de LH a las células tecales.
View source
¿Qué efecto tiene la insulina en la actividad de la 17 hidroxilasa?
La insulina aumenta la actividad de la
17
hidroxilasa.
View source
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del
síndrome de ovario poliquístico
?
95% signos de hiperandrogenismo:
acné
e
hirsutismo
.
95% ovarios
grandes
y
poliquísticos.
70%
infertilidad
y
anovulación
persistente.
50%
dismenorrea
,
oligomenorrea
y
amenorrea
.
50%
obesidad
y
resistencia a la insulina
.
View source
¿Qué riesgo aumenta en pacientes con síndrome de ovario poliquístico?
Aumenta el riesgo de
cáncer en el endometrio
.
View source