Lisosomas

Cards (45)

  • ¿Qué son los lisosomas?
    Son vesículas que contienen enzimas hidrolíticas.
  • ¿Cuál es el tamaño de los lisosomas?
    Su tamaño es variable.
  • ¿Qué función tienen las enzimas hidrolíticas en los lisosomas?
    Generan hidrólisis, rompiendo uniones entre los dobles enlaces de hidrógeno.
  • ¿Qué pasaría si las enzimas de los lisosomas se liberaran en la célula?
    Destruirían toda la célula por la digestión que producen.
  • ¿En qué tipo de células existen los lisosomas?
    Existen en todas las células animales.
  • ¿Qué tipo de células carecen de lisosomas?
    Las células vegetales carecen de lisosomas.
  • ¿Qué tipo de enzimas contienen los lisosomas?
    Contienen hidrolasas ácidas.
  • ¿Cuántos tipos de enzimas distintas pueden existir dentro de un lisosoma?
    Pueden llegar a existir 40 tipos de enzimas distintas.
  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de enzimas que se encuentran en los lisosomas y su función?
    • Proteasas: degradan proteínas
    • Nucleasas: degradan ácidos nucleicos
    • Glucosidasas y lisozimas: degradan glúcidos
    • Arilsulfatasas: degradan ésteres de sulfato
    • Lipasas/Fosfolipasas: degradan lípidos
    • Fosfatasas: degradan fosfatos de moléculas orgánicas
  • ¿Cómo se clasifican las 40 enzimas de los lisosomas?
    Se clasifican en 6 grupos.
  • ¿Cuál es la enzima que siempre está presente en los lisosomas?
    La fosfatasa ácida siempre está presente.
  • ¿Cuál es el pH del contenido enzimático de los lisosomas?
    El pH es 5, que es ácido.
  • ¿Cómo se logra el pH ácido en los lisosomas?
    Se logra mediante una bomba de protones que requiere ATP.
  • ¿Qué característica tiene la hemimembrana interna de los lisosomas?
    Es muy glicosilada y tiene muchos hidratos de carbono.
  • ¿Qué receptores tienen los lisosomas para su destino específico?
    Tienen receptores como Rab y SNARE.
  • ¿Qué función tienen las proteínas LAMP en los lisosomas?
    Facilitan la unión con la cara interna de la membrana celular.
  • ¿Cómo protegen los lisosomas a la célula de sus enzimas?
    Mediante la fusión con la membrana celular y la liberación controlada de enzimas.
  • ¿Dónde se sintetizan las enzimas lisosómicas?
    Se sintetizan en el retículo endoplasmático rugoso.
  • ¿Qué ocurre con las enzimas lisosómicas en el complejo de Golgi?
    Dos de sus manosas son fosforiladas antes de emerger cubiertas con clatrina.
  • ¿Qué son los lisosomas primarios?
    Son lisosomas de menor tamaño y de contenido homogéneo.
  • ¿Qué sucede con los lisosomas primarios después de perder la cubierta de clatrina?
    Se unen a otros lisosomas primarios o se incorporan al compartimiento endolisosómico.
  • ¿Cómo se reconocen los lisosomas secundarios?
    Se reconocen por su mayor tamaño y por su contenido heterogéneo.
  • ¿Qué función tienen los lisosomas secundarios?
    Las enzimas digestivas de estos lisosomas ya han actuado y pueden seguir haciéndolo.
  • ¿Cuáles son las funciones de los lisosomas?
    • Digestión de sustancias incorporadas a la célula por endocitosis.
    • Digestión de sustancias propias de la célula.
    • Digestión extracelular.
  • ¿Qué es la endocitosis?
    Es la incorporación de sustancias a la célula.
  • ¿Cómo se clasifica la endocitosis?
    Se clasifica en fagocitosis y pinocitosis.
  • ¿Qué es la fagocitosis?
    Es la endocitosis de partículas de gran tamaño.
  • ¿Qué organismos realizan la fagocitosis?
    Organismos unicelulares como amebas, macrófagos y leucocitos heterófilos.
  • ¿Cómo capturan las partículas de gran tamaño los fagocitos?
    Emitendo proyecciones laminares del citoplasma que rodean las partículas.
  • ¿Qué ocurre cuando un fagocito incorpora una bacteria?
    La bacteria se pone en contacto con los lisosomas y se destruye.
  • ¿Qué sucede si la cantidad de bacterias es grande para el fagocito?
    La capacidad del fagocito se compromete y la membrana se rompe, liberando pus.
  • ¿Qué es la autofagia?
    Es el proceso de digestión de sustancias creadas por la misma célula.
  • ¿Qué tipo de vesículas transportan sustancias endógenas hacia el lisosoma?
    Las vesículas son proporcionadas por el retículo liso.
  • ¿Qué son los citolisosomas?
    Son lisosomas que se forman para destruir orgánulos viejos o sobrantes.
  • ¿Qué ocurre con el contenido residual de los citolisosomas?
    Puede adoptar la forma de figuras de mielina, reflejando el alto contenido lipídico.
  • ¿Qué es la crinofagia?
    Es el proceso en el que los citolisosomas engloban gránulos de secreción para evitar que sean segregados.
  • ¿Qué es la digestión extracelular?
    Es la acción de sacar lisosomas fuera de la célula para destruir sustancias externas.
  • ¿Qué ejemplo clásico se menciona sobre la digestión extracelular?
    El osteoclasto, que destruye hueso para renovarlo.
  • ¿Qué hace el acrosoma en el espermatozoide?
    Libera enzimas hidrolíticas que destruyen las cubiertas del óvulo.
  • ¿Qué es la silicosis?
    Es una acumulación patológica causada por la aspiración de sílice.