Save
bacterianas
Leptospirosis
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Vale Diego
Visit profile
Cards (77)
¿Qué tipo de bacterias causan la leptospirosis?
Leptospira
spp
.
View source
¿Cuál es la característica principal de las Leptospira spp.?
Son
aerobios
obligados y
flexibles helicoidales
.
View source
¿Qué resistencia tienen las Leptospira spp.?
Resistentes a la
pasteurización
.
View source
¿Qué tipo de pared celular tienen las Leptospira spp.?
Tienen una pared celular de
peptidoglicanos
.
View source
¿Cuál es la distribución geográfica de las Leptospira spp.?
Tienen distribución
mundial
.
View source
¿Cuántas especies de Leptospira son patógenas para humanos y animales?
10
de
22
especies son patógenas.
View source
Nombra dos especies de Leptospira patógenas para humanos.
Leptospira interrogans
y
L. kirschneri
.
View source
¿Cuántas especies de Leptospira tienen baja patogenicidad?
5
especies.
View source
¿Qué tipo de Leptospira son saprófitas?
idonii
, L.
vanthielii
y L.
biflexa
.
View source
¿Cuál es el papel de los roedores en la transmisión de Leptospira?
Son los
reservorios
más
importantes
para que
Leptospira
permanezca
en el
medio ambiente.
View source
¿Qué estructuras tienen las Leptospira spp. que son importantes para su movimiento?
Tienen 2
flagelos
periplasmáticos
fijos
.
View source
¿Cuáles son los requerimientos de crecimiento para Leptospira spp.?
Medios enriquecidos con
suero de 8-10%
de
conejo
o albumina bovina
Crecimiento lento
Incubación a largo plazo (hasta 3 meses)
Condiciones
aerobias
View source
¿Qué medio de cultivo se menciona para el crecimiento de Leptospira spp.?
Agar Leptospira
Vanaporn Wuthiekanun
.
View source
¿Qué se observa en los cultivos de Leptospira sp. en medio Fletcher después de 48 horas de incubación?
Se observan
anillos dinger
que indican el crecimiento.
View source
¿Qué animales son susceptibles a la leptospirosis?
Bovinos
, equinos, cabras, cerdos y
ovejas
.
View source
¿Cómo se transmite la leptospirosis?
Por contacto con
tejidos
u orina de animales
infectados
.
View source
¿Dónde se encuentran las tasas de incidencia más altas de leptospirosis?
En zonas rurales
tropicales
y subtropicales.
View source
¿Cuáles son los pasos de la patogenia de Leptospira?
Penetra
por piel y mucosas
Multiplica en sangre y
parénquima hepático
Invade órganos
Respuesta inmune que elimina leptospira del torrente circulatorio
Mantenimiento en órganos como el riñón y
meninges
View source
¿Qué produce la proteína citotóxica de los serovares Pomona y Copenhageni?
Produce
vasculitis
capilar en todos los órganos y tejidos afectados.
View source
¿Qué tipo de enzimas están asociadas con la patogenia de Leptospira?
Enzimas
hemolíticas
como
fosfolipasa
y
esfingomielinasa C
.
View source
¿Qué sistemas de secreción de proteínas están presentes en Leptospira?
Los sistemas de secreción de tipo II (
SST-II
).
View source
¿Cuáles son las enfermedades generadas por Leptospira?
Leptospirosis
: enfermedad zoonótica importante
Induce abortos y merma en producción lechera
Letalidad de hasta el
50%
En humanos: enfermedad de
Weil
View source
¿Cuáles son los signos clínicos de la leptospirosis en humanos?
Fiebre,
insuficiencia renal
y
hepática
, manifestaciones pulmonares.
View source
¿Qué síntomas presenta el ganado vacuno afectado por leptospirosis?
Insuficiencia reproductiva,
aborto
y terneros
débiles
.
View source
¿Qué síntomas presentan los caballos infectados por leptospirosis?
Uveítis
y pérdida de la visión recurrente.
View source
¿Qué síntomas presentan los perros infectados por leptospirosis?
Fiebre,
ictericia
, vómitos y
diarrea
.
View source
¿Qué daño renal se asocia con la leptospirosis?
Insuficiencia renal
y daño tisular.
View source
¿Qué alteraciones hepáticas se observan en la leptospirosis?
Ictericia
debido a disfunción
hepatocelular
.
View source
¿Qué fenómenos hemorrágicos se asocian con la leptospirosis?
Lesiones
capilares
que afectan la pared vascular.
View source
¿Qué tipo de lesiones se producen en el sistema cardiovascular por leptospirosis?
Daño en células
endoteliales
causando
anoxia
y necrosis.
View source
¿Qué manifestaciones pulmonares se asocian con la leptospirosis?
Neumonía hemorrágica
relacionada con la acción de una toxina.
View source
¿A qué edad puede afectar la leptospirosis en humanos?
A cualquier
edad.
View source
¿Cuál es la fuente más común de infección por leptospirosis en humanos?
Las
ratas
.
View source
¿Qué signos clínicos se presentan en la forma anictérica de leptospirosis en humanos?
Fiebre
alta, cefalea,
mialgias
intensas y dolor abdominal.
View source
¿Qué síntomas se presentan en la forma icterica de leptospirosis en humanos?
Disfunción renal
y
hepática
con fenómenos
hemorrágicos
.
View source
¿Cuál es el periodo de incubación de leptospirosis en bovinos?
10-15 días
.
View source
¿Qué síntomas se presentan en bovinos infectados por leptospirosis?
Fiebre
, inapetencia, depresión general,
ictericia
y
hemoglobinuria
.
View source
¿Qué complicaciones pueden surgir en bovinos debido a leptospirosis crónica?
Abortos
y
retenciones placentarias
.
View source
¿Qué síntomas se presentan en cerdos infectados por leptospirosis?
Abortos
, lechones débiles,
ictericia
y
hemoglobinuria
.
View source
¿Qué secuelas pueden presentarse en yeguas gestantes infectadas por leptospirosis?
Abortos
y
oftalmia
periódica.
View source
See all 77 cards