abejas

Cards (52)

  • ¿Cuántas especies de abejas existen?
    20 mil especies
  • ¿Cuál es la importancia de Apis mellifera?
    Es un importante polinizador que contribuye a la biodiversidad
  • ¿Cómo son afectadas las abejas por las actividades humanas?
    Por diferentes actividades humanas que impactan su hábitat y salud
  • ¿Cuántos productores de abejas hay en México?
    40 mil productores
  • ¿Cuántas colmenas hay en México?
    2 millones de colmenas
  • ¿Cuál es la posición de México en la producción de miel a nivel mundial?
    país productor
  • ¿Cuál es la posición de México en la exportación de miel a nivel mundial?
    3er exportador a nivel mundial
  • ¿Cuál es el agente causante de la loque americana?
    Paenibacillus larvae
  • ¿Qué tipo de bacteria es Paenibacillus larvae?
    Bacteria Gram positiva, catalasa negativa, bacilos móviles
  • ¿Cuáles son las dos formas de Paenibacillus larvae?
    Vegetativa y espora
  • ¿Qué caracteriza a la forma vegetativa de Paenibacillus larvae?
    Es flagelada, móvil y productora de exotoxinas
  • ¿Qué caracteriza a la forma espora de Paenibacillus larvae?
    Es de menor tamaño y resistente a factores adversos
  • ¿Cuándo se observó clínicamente la loque americana en México?
    En 1932
  • ¿Cuándo se identificó el agente causal de la loque americana en México?
    En 1964
  • ¿Qué afecta la loque americana en las abejas?
    Afecta a las crías de las abejas: prepupas y pupas
  • ¿Qué sucede cuando el patógeno de la loque americana invade la hemocele?
    Provoca una infección intestinal letal
  • ¿Qué larvas son más susceptibles a la loque americana?
    Las larvas menores de 36 horas de edad
  • ¿Qué ocurre con las larvas de 48 horas en relación a la loque americana?
    Son más resistentes a la infección
  • ¿Qué manifestaciones clínicas se observan en la cámara de cría afectada por loque americana?
    Disminución de la población de abejas adultas y operculación discontinua
  • ¿Cómo se ven las crías en las etapas iniciales de la loque americana?
    Tienen coloración amarillenta o café y consistencia viscosa
  • ¿Qué ocurre en las etapas tardías de la loque americana?
    Se forma una costra negra fuertemente adherida a las paredes de las celdas
  • ¿Cómo se transmite la loque americana?
    Por alimentación natural y malas prácticas de manejo
  • ¿Qué ocurre con las esporas en la loque americana?
    Germinan en 12 a 24 horas post-infección
  • ¿Qué factores de virulencia están involucrados en la loque americana?
    Proteasas, colagenasas, quitinasas y toxinas
  • ¿Qué prueba se utiliza para el diagnóstico de loque americana en campo?
    Prueba de palillo
  • ¿Qué indica una hebra viscosa al realizar la prueba de palillo?
    Indica la presencia de crías sospechosas
  • ¿Qué pruebas de laboratorio se utilizan para confirmar la loque americana?
    Cultivo bacteriológico y PCR
  • ¿Qué tratamientos se utilizaban anteriormente para la loque americana?
    Sulfonamidas y estreptomicina
  • ¿Qué se recomienda para la prevención y control de la loque americana?
    Buenas prácticas de manejo y desinfección de colmenas
  • ¿Cuál es el agente causante de la loque europea?
    Melissococcus plutonius
  • ¿Qué tipo de bacteria es Melissococcus plutonius?
    Bacteria Gram positiva y microaerofílica
  • ¿Qué ocurre con las larvas afectadas por loque europea?
    Las larvas mueren 48 horas antes de iniciar la fase de pupa
  • ¿Cuáles son los factores predisponentes para la loque europea?
    Falta de alimentación y heces que transmiten el microorganismo
  • ¿Qué manifestaciones clínicas se observan en la loque europea?
    Cría salteada y disminución de la población de abejas
  • ¿Cómo se ve el contenido de las celdas en la loque europea?
    Adquiere una consistencia líquida y olor agrio
  • ¿Qué ocurre si las crías muertas son retiradas prontamente en la loque europea?
    No continúa la diseminación de la enfermedad
  • ¿Qué pruebas se utilizan para el diagnóstico de loque europea?
    Prueba de palillo y diagnóstico bacteriológico
  • ¿Qué se recomienda para la prevención y control de la loque europea?
    Buenas prácticas de manejo y no intercambio de panales contaminados
  • ¿Cuál es el agente causante de la cría de cal?
    Ascosphaera apis
  • ¿Qué características tiene Ascosphaera apis?
    Hongo con hifas septadas de 2.5 a 8 µm de diámetro