Proceso de Independencia de México

Cards (37)

  • La independencia se divide en cuatro etapas.
  • La primer etapa de la independencia es el inicio, que va de 1810-1811
  • La lucha de independencia comenzó con el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810.
  • El Grito de dolores se dio en el pueblo de Dolores, fue pronunciado por Miguel Hidalgo.
  • Después de que Hidalgo lograra varias victorias Hidalgo es capturado y fusilado por el ejército realista.
  • El ejército realista era el ejército del rey.
  • Ignacio Allende, Juan Aldama, Josefa Ortiz, Miguel Domínguez y el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
    Participaron en la conspiración de Querétaro
  • La segunda etapa de la independencia recibe el nombre de:
    Organización
  • La etapa de Organización se da de 1811 a 1815.
  • En la segunda etapa José María Morelos y Pavón toma el mando como dirigente insurgente.
  • ¿Quién crea un congreso y convoca al ejército de Chilpancingo donde se proclama la declaración de la independencia de Cádiz y los Sentimientos de la Nación?
    José María Morelos
  • En 1815 capturan y ejecutan a Morelos.
  • La constitución de Cádiz y los sentimientos de la nación fueron:
    Principios de la Independencia
  • Los insurgentes adoptaron tácticas de gueriilla, resistiendo al ejercito realista. Debilitándolos poco a poco.
  • La tercera etapa de la resistencia fue de 1816 a 1820.
  • La tercera etapa es llamada:
    Reistencia
  • En la etapa de la resistencia se dan las famosas guerras de gueriillas.
  • Fue un líder militar y político que tomó el mando del movimiento insurgente tras la muerte de Hidalgo.
    José María Morelos
  • ¿Quién convocó el congreso de Chilpancingo?
    José María Morelos
  • ¿Qué exigían los sentimientos de la nación?
    La independencia de México, la abolición de la esclavitud y la instauración de un gobierno republicano.
  • Líderes como Vicente Guerrero y Juan Aldama formaron guerrillas que operaban de manera flexible, usando el terreno a su favor y atacando de forma sorpresiva a las fuerzas realistas.
  • Después del fusilamiento de Morelos la lucha continuó con nuevos líderes como Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide.
  • Militar español que apoyó la causa de la independencia.
    Francisco Javier Mina
  • Agustín de Iturbide, quien inicialmente luchaba del lado realista, cambió de bando y se unió a Guerrero en un acuerdo llamado Plan de Iguala.
  • Este pacto llevó a la independencia de México en 1821, tras la firma del Tratado de Córdoba:
    Plan de Iguala
  • El Plan de Iguala fue proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
  • Independencia de México, Monarquía constitucional, Religión, Igualdad y derechos son puntos importantes de:
    Plan de Iguala
  • Acuerdo formal que ratificó la independencia de México y que puso fin oficialmente a la guerra de independencia.
    Tratado de Cordoba
  • La última etapa de la independencia fue:
    Consumación
  • El Abrazo de Acatempan fue entre Agustín de Iturbide y...
    Vicente Guerrero
  • La independencia se consuma el:
    27 de Septiembre de 1821
  • ¿Quiénes entraron triunfantes a la Ciudad de México?
    Agustín de Iturbide y el ejército trigarante
  • El 24 de Agosto de 1821 en Córdoba, Veracruz el virrey Juan O´Donojú con Agustín de Iturbide firma el:
    Tratado de Córdoba
  • La constitución de Apatzingán de 1814 fue inspirada en:
    Los sentimientos de la nación
  • La Constitución de 1836 de México, también conocida como la "Constitución de las Siete Leyes", propuso un gobierno centralista.
  • Fue la primera constitución promulgada en México el 22 de octubre de 1814, durante la lucha por la Independencia.
    Constitución de Apatzingan
  • Esta constitución fue redactada por el Congreso de Chilpancingo, liderado por José María Morelos y Pavón.
    Apatzingan