ovogenesis, espermatogenesis, ciclo menstrual

Cards (26)

  • ¿Qué es la gametogénesis?
    Es el proceso de formación de gametos.
  • ¿Dónde ocurre la gametogénesis?
    En las gónadas.
  • ¿Cuáles son las gónadas en los hombres?
    Los testículos.
  • ¿Qué producen los testículos?
    Esperma.
  • ¿Cuáles son las gónadas en las mujeres?
    Los ovarios.
  • ¿Qué producen los ovarios?
    Óvulos.
  • ¿Por qué es importante la gametogénesis desde una perspectiva evolutiva?
    Permite la recombinación genética y adaptación.
  • ¿Qué garantiza la gametogénesis en términos de variabilidad genética?
    La recombinación genética y la fecundación.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la gametogénesis?
    Reducir el número de cromosomas a 23.
  • ¿Qué proceso se utiliza para reducir el número de cromosomas en la gametogénesis?
    Meiosis.
  • ¿Qué ocurre durante la meiosis I?
    Se produce el entrecruzamiento cromosómico.
  • ¿Cuántas etapas tiene la meiosis?
    Dos etapas: meiosis I y meiosis II.
  • ¿Qué se separa durante la meiosis II?
    Las cromátides hermanas.
  • ¿Cuáles son las funciones biológicas de la gametogénesis?
    • Diversidad genética a través de la recombinación.
    • Continuidad de las especies mediante la fecundación.
    • Regulación hormonal del proceso de producción de gametos.
  • ¿Qué es la espermatogénesis?
    Es la formación de espermatozoides.
  • ¿Cuándo comienza la espermatogénesis?
    En la pubertad.
  • ¿Qué son las espermatogonias?
    Células madre que se dividen por mitosis.
  • ¿Qué hormona estimula la diferenciación de espermatogonias?
    Testosterona.
  • ¿Qué hace la FSH en la espermatogénesis?
    Facilita la maduración de células germinales.
  • ¿Qué induce la LH en los testículos?
    Producción de testosterona.
  • ¿Qué es la ovogénesis?
    Es la formación de óvulos.
  • ¿Cuándo comienza la ovogénesis?
    Durante la vida fetal.
  • ¿Qué son las ovogonias?
    Células madre que proliferan por mitosis.
  • ¿Qué hormona actúa sobre la hipófisis en la ovogénesis?
    GnRH.
  • ¿Qué provoca la LH en la ovogénesis?
    La ovulación.
  • ¿Cuáles son las etapas del desarrollo del ovocito?
    1. Ovogonias: proliferan por mitosis.
    2. Ovocitos primarios: detenidos en profase de meiosis I.
    3. Ovocito secundario: se forma tras la ovulación.
    4. Óvulo maduro: listo para fecundación.