Tejido glandular

Cards (35)

  • Epitelio Glandular
    Estructuras formadas por tejido epitelial, cuya función es la secreción
  • Secreción
    Proceso por el cual ciertas células transforman compuestos de bajo peso molecular, captados de la sangre en productos específicos que son sintetizados y liberados por ellas
  • Tipos de Glándulas
    • Glándulas exocrinas
    • Glándulas endocrinas
    • Células glandulares paracrinas
  • Glándulas exocrinas
    • Liberan productos directamente o a través de conductos a una superficie interna o externa del cuerpo
  • Glándulas endocrinas
    • Pérdida de la conexión con la superficie
    • Liberan la secreción directamente a la sangre para alcanzar sus células diana
  • Células glandulares paracrinas
    • Secretan moléculas de señal que no son liberadas a la sangre
    • Actúan como mediadores locales que se difunden al líquido extracelular y afectan a las células vecinas
  • Formación de las glándulas endocrinas y exocrinas
    Durante el desarrollo embrionario
  • Parénquima
    Tejido epitelial que desarrolla la función secretora (tejido funcional)
  • Estroma
    Tejido conjuntivo que rodea al tejido epitelial secretor, se asocia con fibras nerviosas y vasos sanguíneos
  • Componentes del Parénquima
    • Adenómero
    • Excretómeros
  • Componentes del Estroma
    • Componentes del tejido conectivo que invaden y apoyan el parénquima
  • Clasificación de las Glándulas Exocrinas según la Naturaleza de su Secreción
    • Serosa
    • Mucosa
    • Mixta
  • Clasificación de las Glándulas Exocrinas según la Forma de Expulsar el Contenido
    • Unicelulares
    • Multicelulares
  • Clasificación de las Glándulas Exocrinas según el Mecanismo de Secreción de sus Células
    • Merocrina
    • Holocrina
    • Apocrina
  • Glándulas Mucosas
    Su producto de secreción es mucina, de consistencia viscosa (mucus=glucoproteinas y agua)
  • Glándulas Serosas
    Su producto de secreción es un líquido acuoso y en general de naturaleza proteica (enzimas)
  • Glándulas Mixtas
    Produce ambos tipos de secreción. Alrededor de las células de secreción mucosas presenta otras, de secreción serosa, conocidas como Casquete seroso o media luna de Gianuzzi
  • Secreción merocrina
    El producto de secreción se libera desde la célula mediante exocitosis y sin pérdida de citoplasma apical
  • Secreción apocrina
    El producto de secreción se libera junto con parte del citoplasma apical de la célula secretora
  • Secreción holocrina
    El producto de secreción se libera por destrucción de la célula
  • Clasificación de las Glándulas Exocrinas según el Número de Células que las Forman
    • Unicelulares
    • Multicelulares
  • Glándulas Exocrinas Unicelulares

    • Están formadas por una única célula
    • El producto de su secreción (mucus) se libera directamente sobre la superficie de un epitelio
    • Están insertadas en un epitelio de revestimiento
  • Tipos de Glándulas Exocrinas Multicelulares
    • Superficie epitelial secretora
    • Glándulas intraepiteliales
  • Glándulas Exocrinas Multicelulares de Superficie
    La más simple, compuesta por una capa epitelial de células secretoras del mismo tipo
  • Glándulas Exocrinas Multicelulares Intraepiteliales
    Pequeños grupos de células glandulares entre células no secretoras de una capa epitelial, forman pequeños lúmenes
  • Clasificación de las Glándulas Exocrinas Multicelulares según la Estructura de sus Conductos

    • Simples
    • Compuestas
  • Clasificación de las Glándulas Exocrinas Multicelulares según la Forma de sus Adenómeros
    • Tubulares
    • Acinares (alveolares)
    • Tubuloalveolares
  • Células Mioepiteliales
    • Células contráctiles rodeando los adenómeros y conductos de algunas glándulas exocrinas
    • Ubicadas entre las células epiteliales y la membrana basal
    • Contribuyen a liberar la secreción desde el adenómero, tienen funciones de sostén y parácrinas de organización y polaridad
  • Glándulas Endocrinas
    Cumplen la función de integrar y coordinar las funciones internas de todos los sistemas del organismo, por medio de la secreción de señales químicas (hormonas) a la circulación sanguínea
  • Hormonas
    Moléculas de señal, sintetizadas por células con la finalidad de influir sobre la actividad de otras células del mismo organismo, que presenten receptores para ella
  • Características de las Glándulas Endocrinas
    • Tejido con gran vascularización
    • Capilares generalmente fenestrados o sinusoides
    • Células diana con receptores específicos
    • Hormonas actúan en segundos o minutos
  • Formas de Distribución de las Células Endocrinas
    • Agrupadas formando una glándula endocrina
    • Formando agrupamientos dentro de un órgano especializado
    • Aisladas y dispersas entre células de epitelios formando parte del Sistema neuroendocrino difuso
  • Tipos de Organización del Parénquima Endocrino
    • Formadas por grupos celulares o cúmulos
    • Formadas por folículos
    • Formadas por cordones celulares
  • Los mucocitos son células especializadas que producen moco, un líquido viscoso que protege la superficie interna del tracto respiratorio.
  • El epitelio de las glándulas exocrinas se divide en dos tipos principales: columnar y cuboidal.