Save
Reacciones quimicas y estequiometria
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Victoria farias
Visit profile
Cards (59)
En las ecuaciones tenemos los reactivos y productos:
Reactivos
son aquellos que estan a la
izquierda
Productos
so aquellos que estan a la
derecha
La estequiometria se trata del balance de ecuaciones, lo que quiere decir es que tenga la
misma
cantidad de
moleculas
en los reactivos productos
Existen leyes pondenrales que hablan sobre la materia en recciones, son 3:
Lavosier
"conservación de la materia"
Proust
"proporciones definidas y constantes"
Dalton
"proporcions multiples"
La ley de la conservación de la materia (Lavosier) dice:
"La materia no se crea ni destruye, solo se
transforma
"
Quiere decir que en una reacción la
masa
de los
reactantes
y productos tiene que ser la misma
La ley de proporciones definidas y constantes (Proust), dice que:
"Para formar ciertos compuestos se necesita determinada cantidad, siempre lo hacen en la misma proporción"
Por eje: para hacer cemento se necesitan, 10g CU y 5g S. Si se pone más quedara sobrando
La ley de proporciones multiples (
Dalton
), dice que:
Cuando dos sustancias eaccionan y una se mantiene constante, la otra puede cambiar en relación con numeros enteros.
Eje:
Br2O3
/ Br2O5 /
Br2O7
La
masa atomica
es el numero atomico de cada
elemento.
Por ejemplo: la masa atomica del oxígeno es
16
uma
La masa
molecular
es la suma de masas atomicas de los compuestos se expresa en u.m.a
Por ejemplo:
H2O
= 1x2+16 = 18 u.m.a
La masa molar es la masa de un atomo o
molecula
, es lo mismo que la masa
molecular
.
Se
expresa
en g/mol
eje:
H2O
= 1x2+16 =
18
g/mol = 18 u.m.a
Esta la
formula empirica
la cual nos muestra el
compuesto
pero con sus cantidades simplificadas
La formula
Molecular
es la
real proporción
de un compuesto, sin simplificar
Por ejemplo de las formulas:
F.
molecular
: C8H10N4O2
F.
empirica
: C4H5N2O
La composición pocentual, nos indica en que porcentaje se encuentra un
elemento
en un
compuesto.
Para calcularlo, esta la formula:
masa elemento x
100
/ masa
molar compuesto
Podemos calular la formula empirica y molecular de un compuesto con los porcentajes.
Los pasos son:
El % del elemento se pone en
gr
y se divide por la masa
molar
El resultado mas
chico
va a
dividir
a todos
Si hay un
decimal
se
multiplica
todos hasta que queden enteros
-Asi se obtiene la F.
Empirica
, para sacar la F.
molecular
de esta, se debe:
1. M.Molar F.empirica/ M. molar F. molecular
2. El resultado
multplicará
la F. empirica y asi
obtedremos
la F. molecular
En las proporciones multiples de Dalton.
Se puede calcular la
relación
de los
elementos
.
Con estos pasos:
gr de
elemento
de la relación / gr de otro elemento
Se divide por el
resultado menor
El
resultado esen subindice
de ese elemento
El termino
Mol
nos muestra la
cantidad
de particulas que hay en un elemento.
1 Mol=
6.02
x 10^23 (n* de
avogadro
)
Para calcular los moles, se usa la formula:
Mol
(n): gramos/masa
molar
Si tenemos más de un mol ynnos piden la cant. de particulas
multiplicamos
los
moles
por el n* de avogadro
En las reacciones tenemos un reactivo
limitante
y un reactivo en
exceso
El reactivo
limitante
es aquel que se encuentra en
menor cantidad.
Es el que se
agota
primera por lo cual limita la
reacción
El reactivo en
exceso
es aquel que se encuentra en mayor cantidad.
Casi siempre lla reacción se
completa
y sigue quedando un
porción
de este.
Siempre se debe trabajar con el reactivo
limitante
Para calcular el reactivo limitane se debe hacer lo siguiente:
Se
divide
los gr compuesto/m.m
El resultado
menor
es el reactivo
limitante
Con ese
trabajaremos
Cuando nos piden cuanto producto de algo se va a producir
En gramos:
1.Calculamos en R.
limitante
2.Se hace una regla de
tres
con los
gramos
que se tienen
3.Se calcula y listo
Cuando es el R.L en volumen
1.Se calcula
normalmente
el R.L
2.Se hace la
regla
de
3
con loque se tiene y lo que se quiere
3.Cuando nos piden volumen, quiere decir en
moles
4.dividimos los gr que
obtenemos
/
masa molar
5.Ese resultado se divide por el n* de
avogadro
Cuando dice en condiciones naturales presión y temperatura (C.N.P.T)
Un mol=
22,4 L
El rendimiento teórico es aquel calculo matematico, el cual nos indica cuanto va rendir la
reacción.
Se hace antes del
experimento
El rendimiento experimental es aquel que se obtiene en el laoratorio, al momento de
realizar
la
reacción
-Puede ser que el teorio y experimental no sean
100% exacto
Pasos para calcular el
rendimiento
de una rección.
Calcular
Reactivo
Limitante
Hacer regla 3 con los gr de
ecuación
y gr
reales
Usar formula del rendimiento %
R%: Rendimiento
experimental
x 100 / Rendimiento
teorico
Recordar que la
mezclas homogeneas
son aquellas que no se ven a simple vista sus
componentes
Estas mezclas homogeneas se conocen tambien como
soluciones
o
disoluciones
Las soluciones estan formadas por:
1.Solvente
(fase
dispersante
): Esta en mayor cantidad
2.Soluto
(fase
dispersa
): esta en menor cantidad
Estas
soluciones
tienen las
carcteristicas
que:
Se
sepaan
por
procesos fisicos
Son
cambios fisicos
, no
quimicos
ya que no altera su composición
Suceden pq la
fuerza intermolecular
entre los elementos es
mayor
que la del elemento consigo mismo
Los factores de las soluciones son:
El estado
fisico
del
solvente
, mandala solución
La
saturación
de la solución
La
conductividad
electrica
El estado fisico de la solución es guiada por el estado en el que se encuentra el solvente
Solvente
Solución
Liquido
Liquida
Solida
Solida
Gaseosa
Gaseosa
La saturación de la solución es la
relación
en cantidades en la que se encuentra el soluto y
solvente
Hay tres tipos:
S. Insaturada: la
relación
soluto/solvente es chica, por lo que todavia se puede seguir
disolviendo
soluto
S. Saturada: la
relación
soluto/solvente es justa, no se puede
disolver
más soluto
S. Sobresaturada: la
relación
soluto/solvente es grande, por lo quehay soluto sin
disolver
en el fondo
La conductividad electrica de una solución es:
Los
solventes
que al disolverse forman iones y conducen electricidad son
electrolitos
y soluciones electroliticas
Electrolitos
fuertes
(disociación completa):
conducen
electricidad
Electrolitos
debiles
(disociación
parcial
): conduce leve la electricidad
La propiedades cuantitativas de
soluciones
son las que miden sus propiedades
fisicas.
Se usa para hacer comparaciones entre
soluto
y
solución
Hay tres formas de mostrar la concentración:
porcentaje masa
/
masa
"%m/m"
porcentaje masa
/
volumen
"%m/v"
porcentaje volumen
/
volumen
"%v/v"
El %m/m muesta los gramos de soluto en
100
gr de solvente
Formula:
gr
soluto x
100
/
gr
solución
eje: 30% m%m, quiere decir que en
100gr de solución
hay 30gr de
soluto
El %m/v son los gramos de soluto en
100ml
de solución
Formula
:
gr
soluto x 100/
ml
solución
eje
: 10% m/v, quiere decir que en 100ml de solución hay 10 gramos de soluto
El %v/v muestra los
ml
de soluto en
100
ml de solución
Formula: ml
soluto
x 100/
ml
solución
eje:
20%
v/v, es decir q en 100 mlde solución hay
20
ml de soluto
See all 59 cards
See similar decks
C5.2 Controlling Reactions
OCR GCSE Chemistry > Topic C5: Monitoring and Controlling Chemical Reactions
62 cards
C4.1 Predicting Chemical Reactions
OCR GCSE Chemistry > Topic C4: Predicting and Identifying Reactions and Products
53 cards
6.3.2 Reactions of Alkanes
Edexcel A-Level Chemistry > Topic 6: Organic Chemistry I > 6.3 Alkanes
50 cards
5.1.2 Light-Independent Reactions (Calvin Cycle)
Edexcel A-Level Biology > Topic 5: On the Wild Side > 5.1 Photosynthesis
49 cards
C4.2 Identifying the Products of Chemical Reactions
OCR GCSE Chemistry > Topic C4: Predicting and Identifying Reactions and Products
45 cards
1.1.3 Chemical Equations
WJEC GCSE Chemistry > Unit 1: Chemical Substances, Reactions, and Essential Resources > 1.1 Chemical Reactions
38 cards
3.2.6 Reactions of Ions in Aqueous Solution (A-level only)
AQA A-Level Chemistry > 3.2 Inorganic Chemistry
144 cards
1.1.1 Elements, Compounds, and Mixtures
WJEC GCSE Chemistry > Unit 1: Chemical Substances, Reactions, and Essential Resources > 1.1 Chemical Reactions
43 cards
3.2.2 Displacement Reactions
Edexcel A-Level Chemistry > Topic 3: Redox I > 3.2 Redox Reactions
59 cards
4.3.1 Metabolic Reactions
AQA GCSE Biology > Unit 4: Bioenergetics > 4.3 Metabolism
73 cards
4.3.1 Metabolic Reactions
GCSE Biology > Unit 4: Bioenergetics > 4.3 Metabolism
34 cards
5.3 Elementary Reactions
AP Chemistry > Unit 5: Kinetics
66 cards
C4.2.1 Tests for Gases
OCR GCSE Chemistry > Topic C4: Predicting and Identifying Reactions and Products > C4.2 Identifying the Products of Chemical Reactions
29 cards
2.4.2 Activation Energy
WJEC GCSE Chemistry > Unit 2: Chemical Bonding, Application of Chemical Reactions, and Organic Chemistry > 2.4 Chemical Reactions and Energy
30 cards
3.2.5.4 Redox Reactions
AQA A-Level Chemistry > 3.2 Inorganic Chemistry > 3.2.5 Transition Metals (A-level only)
100 cards
1.4 Chemical Reactions
CCEA GCSE Chemistry > Unit 1: Structures, Trends, Chemical Reactions, Quantitative Chemistry and Analysis
95 cards
4.3 Representations of Reactions
AP Chemistry > Unit 4: Chemical Reactions
29 cards
2.6.3 Industrial Processes
WJEC GCSE Chemistry > Unit 2: Chemical Bonding, Application of Chemical Reactions, and Organic Chemistry > 2.6 Reversible Reactions, Industrial Processes, and Important Chemicals
45 cards
3.2.6.2 Reactions with Bases
AQA A-Level Chemistry > 3.2 Inorganic Chemistry > 3.2.6 Reactions of Ions in Aqueous Solution (A-level only)
33 cards
1.1 Chemical Reactions
WJEC GCSE Chemistry > Unit 1: Chemical Substances, Reactions, and Essential Resources
152 cards
4.6 Types of Chemical Reactions
AP Chemistry > Unit 4: Chemical Reactions
32 cards