Vasculogénesis y angiogénesis
1. Al comienzo de la 3ª semana, en el mesodermo extraembrionario de la vesícula umbilical, en el tallo embrionario y en el corion se inicia la vasculogénesis
2. Capilares de las vellosidades coriónicas --►redes capilares conectadas con el corazón embionario, por lo que los nutrientes y desechos circulan por estos vasos
3. Vasculogénesis: formación de vasos primitivos tempranos por diferenciación in situ de células madres hemangiopoyéticas que se derivan de las células mesenquimales pluripotenciales
4. Células madre hemangioblásticas dan origen a las células angioblásticas, progenitoras de las células endoteliales
5. Angiogénesis: migración de los angioblastos, desarrollo de células endoteliales de los vasos sanguíneos preexistentes y brotes de las células endoteliales
6. Los factores de crecimiento endotelial vascular (VEGF) están involucrados en la vasculogénesis y angiogénesis
7. Vasculogénesis: aortas dorsales y venas cardinales
8. Angiogénesis: resto de los vasos sanguíneos
9. Los angioblastos --► células endoteliales
10. Células mesenquimales que rodean los vasos sanguíneos endoteliales --► capa muscular y tejido conectivo de los vasos sanguíneos
11. En el centro de los islotes sanguíneos, células endoteliales especializadas (epitelio hemangiógeno) de la vesícula umbilical y alantoides --► células sanguíneas
12. Posteriormente, células especializadas de la aorta dorsal producen las células sanguíneas y tiempo después lo hacen el bazo, hígado médula ósea y ganglios linfáticos