artrologia

Cards (13)

  • Articulaciones
    Puntos de contacto entre dos huesos, entre hueso y cartílago o entre hueso y diente, que permiten el movimiento y proporcionan flexibilidad y soporte al cuerpo
  • Clasificación de articulaciones según la calidad del movimiento
    • Sinartrosis (articulaciones inmóviles)
    • Anfiartrosis (articulaciones con movimiento limitado)
    • Diartrosis (articulaciones de movimiento libre)
  • Sinartrosis
    • Suturas craneales
  • Sinartrosis
    • Conectadas por tejido fibroso, sin cavidad sinovial
  • Clasificación de articulaciones según la presencia o ausencia de la cavidad sinovial
    • Articulaciones fibrosas (tejido fibroso)
    • Articulaciones cartilaginosas (tejido cartilaginoso)
    • Articulaciones sinoviales (tejido conectivo con cavidad sinovial)
  • Tipos de sinartrosis
    • Dentada (encaje perfecto como dientes de sierra)
    • Escamosa (superficies en bisel)
    • Armónica (superficies lisas)
    • Esquindelesis (articulación entre el esfenoides y el vómer)
  • Tipos de anfiartrosis
    • Sincondrosis (unión por cartílago hialino)
    • Sínfisis (unión por fibrocartílago)
  • Partes de las diartrosis
    • Partes intrínsecas (componentes internos de la articulación, como cartílago articular y membrana sinovial)
    • Partes extrínsecas (ligamentos y tendones externos que refuerzan la articulación)
  • Diartrosis
    • Rodilla, codo, hombro
  • Clasificación de las diartrosis
    • Trocoides (articulaciones en pivote)
    • Tróclea (articulaciones en bisagra)
    • Encaje recíproco (superficies cóncavas y convexas)
    • Elipsoide u oval (superficies ovaladas)
  • Movimientos angulares
    • Flexión (disminución del ángulo entre dos huesos)
    • Extensión (aumento del ángulo entre dos huesos)
    • Abducción (alejamiento del eje central del cuerpo)
    • Aducción (acercamiento al eje central del cuerpo)
    • Circunducción (movimiento circular)
  • Movimientos de rotación
    • Rotación medial o interna (giro hacia el eje central del cuerpo)
    • Rotación lateral o externa (giro alejándose del eje central del cuerpo)
  • Movimientos especiales
    • Eversión (giro del pie hacia fuera)
    • Inversión (giro del pie hacia dentro)
    • Pronación (giro del antebrazo y mano hacia abajo)
    • Supinación (giro del antebrazo y mano hacia arriba)