Digestivo presentaciones

Cards (51)

  • Glandula esofagicas cardinales
    Se encuentran en la mucosa (en la lamina propia) Jolo en la porción inferior del estomago. Relacionada con gloindcial Cardinales del estomago compuesta por celulos secretors mucosas
  • pH
    Acido de 3.5-4
  • Estómago
    Órgano hueco, ocupado por el fondo y el cuerpo
  • pH
    Ácido de 3.5-4
  • Esófago
    Conecta la boca con el estómago
  • Glándulas fúndicas
    Glándulas en el cuerpo del estómago
  • Capa muscular externa
    Responsable del movimiento peristáltico
  • Peso
    Aproximadamente 70-100 gr (vacío)
  • Mucosa gástrica
    Reviste la superficie interna del estómago y las fosas gástricas
  • Glándulas fúndicas
    Producen jugo gástrico que contiene: HCl, pepsina, factor intrínseco y moco
  • La mucosa gástrica no tiene función absortiva, pero puede absorber algunas sales, agua y compuestos químicos liposolubles
  • Células de la glándula fúndica
    • Células mucosas del cuello (producen moco)
    • Células parietales (producen HCl)
    • Células principales (secretan pepsinógeno)
    • Células enteroendocrinas (producen hormonas paracrinas)
  • Glándulas pilóricas
    Glándulas en la región pilórica del estómago, tapizadas por células similares a la mucosa
  • Proceso fisiológico de transporte y procesamiento de alimentos
    1. Los alimentos se mezclan con HCl y pepsina en el estómago, formando el quimo
    2. El quimo pasa al duodeno, donde se mezcla con bilis y jugo pancreático para facilitar la digestión y absorción de nutrientes
  • El tránsito gastrointestinal demasiado rápido o lento puede causar problemas de salud como malnutrición, pérdida de peso, diarrea, estreñimiento, etc.
  • Duodeno
    Primera porción del intestino delgado, corta y ancha
  • Yeyuno
    Porción media del intestino delgado, 15 m de longitud, función de absorción
  • Íleon
    Porción final del intestino delgado, 3.5 m de longitud, función de absorción
  • Intestino grueso
    Compuesto por mucosa con células absortivas y mucosas, responsable de la absorción de agua y electrolitos, y la formación de heces
  • Colon ascendente
    Inicia en la fosa iliaca, continúa en el flanco derecho
  • Colon transverso
    Zona más larga del colon, 40-50 cm de longitud, función de absorción de agua y electrolitos, y formación de heces
  • Colon descendente
    Zona más estrecha del colon, aproximadamente 30 cm de longitud
  • Capa muscular
    Compuesta por capa circular interna y capa longitudinal externa, responsable de los movimientos propulsivos del intestino
  • Sistema digestivo
    La porción del tubo digestivo que se extiende desde el extremo proximal del esófago hasta el extremo distal del conducto anal, es un tubo hueco de diámetro variable
  • Pared del tubo digestivo
    • Está formada por 4 capas distintivas desde la luz hacia afuera: mucosa, submucosa, muscular externa, serosa
  • Glándulas del tubo digestivo
    • Glándulas mucosas
    • Glándulas submucosas
    • Glándulas extramurales
  • Esófago
    Tubo muscular que conduce alimentos y líquidos desde la faringe hacia el estómago
  • Estructura del esófago
    • Mucosa con epitelio plano estratificado
    • Submucosa con tejido conjuntivo denso
    • Muscular externa con capa circular interna y capa longitudinal externa
  • Glándulas esofágicas
    Secretan moco para lubricar y proteger la pared luminal
  • Estómago
    Región dilatada del tubo digestivo que recibe el bolo alimenticio desde el esófago
  • Regiones del estómago
    • Región cardial
    • Región pilórica
    • Región fúndica
  • Estructura del estómago
    • Mucosa con epitelio cilíndrico simple
    • Submucosa con pliegues longitudinales
    • Muscular externa
  • Glándulas gástricas
    Glándulas tubulares simples ramificadas que se extienden desde el fondo de las fosas gástricas hasta la muscular de la mucosa
  • Tipos de células en las glándulas gástricas
    • Células mucosas del cuello
    • Células parietales
    • Células principales
    • Células enteroendocrinas
  • Intestino delgado
    Componente más largo del tubo digestivo, se divide en duodeno, yeyuno e íleon
  • Estructura del intestino delgado
    • Pliegues circulares
    • Vellosidades
    • Microvellosidades
  • Células secretoras
    Presentan un aspecto similar al de las células mucosas
  • Si la superficie lo señala, indica una secreción bastante
  • Célula enteroendocrina
    Produce varias hormonas endocrinas y paracrinas
  • Célula "cerrada"
    1. Células enteroendocrinas cerradas se concentran en la porción basal de la glándula intestinal
    2. Células "abiertas" pueden encontrarse en todos los niveles de cada vellosidad