conjuntos

Cards (67)

  • ¿Qué es un conjunto?

    Un conjunto es un grupo de elementos u objetos especificados que se puede afirmar si pertenecen o no a la agrupación.
  • ¿Cómo se denotan los conjuntos?
    Se usan letras mayúsculas para denotar a los conjuntos.
  • ¿Cómo se expresa que un elemento \( x \) pertenece a un conjunto \( A \)?

    Se expresa como \( x \in A \).
  • ¿Cómo se expresa que un elemento \( y \) no pertenece a un conjunto \( A \)?

    Se expresa como \( y \notin A \).
  • ¿Cuáles son las cuatro formas de enunciar a los conjuntos?
    1. Por extensión o enumeración.
    2. Por comprensión.
    3. Diagramas de Venn.
    4. Por descripción verbal.
  • ¿Qué significa enunciar un conjunto por extensión?
    Significa listar todos sus elementos entre llaves y separados por comas.
  • ¿Qué significa enunciar un conjunto por comprensión?

    Significa determinar los elementos a través de una condición que se establece entre llaves.
  • ¿Qué símbolo se utiliza para indicar "tal que" en la notación de conjuntos por comprensión?

    Se utiliza el símbolo \( | \).
  • ¿Qué son los diagramas de Venn?
    Son regiones cerradas que sirven para visualizar el contenido de un conjunto o las relaciones entre conjuntos.
  • ¿Cómo se expresa el conjunto de las letras vocales por extensión?
    Por extensión: \( V = \{ a, e, i, o, u \} \).
  • ¿Cómo se expresa el conjunto de los planetas del sistema solar por extensión?
    Por extensión: \( P = \{ Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón \} \).
  • ¿Qué significa que un conjunto \( A \) es un subconjunto de \( B \)?

    Significa que cada elemento de \( A \) también es un elemento de \( B \).
  • ¿Cómo se denota que \( A \) es un subconjunto de \( B \)?

    Se denota como \( A \subset B \).
  • ¿Qué significa que \( A \) no es un subconjunto de \( B \)?
    Significa que no todos los elementos de \( A \) son elementos de \( B \).
  • ¿Cómo se denota que \( A \) no es un subconjunto de \( B \)?
    Se denota como \( A \nsubseteq B \).
  • ¿Qué es la cardinalidad de un conjunto?
    Es el número de elementos que posee un conjunto.
  • ¿Cómo se denota la cardinalidad de un conjunto?
    Se denota por los símbolos \( \eta \) o \( \# \).
  • ¿Qué es un conjunto vacío o nulo?

    Es aquel que no posee elementos y se denota por \( \phi \) o \( \{ \} \).
  • ¿Por qué el conjunto vacío es un subconjunto de cualquier conjunto?
    Porque siempre forma parte de otro conjunto.
  • ¿Qué es un conjunto universal?
    Es aquel que contiene a todos los elementos bajo consideración y se denota por \( U \).
  • ¿Cómo se representa gráficamente un conjunto universal?

    Se representa mediante un rectángulo.
  • ¿Qué es un conjunto finito?

    Es aquel cuyos elementos pueden ser contados.
  • ¿Qué es un conjunto infinito?

    Es aquel cuyos elementos no pueden ser contados y su cardinalidad no está definida.
  • ¿Cuándo se dice que dos conjuntos son iguales?
    Cuando tienen exactamente los mismos elementos.
  • ¿Cómo se denota que dos conjuntos son iguales?
    Se denota por el símbolo \( = \).
  • ¿Qué significa que dos conjuntos son desiguales?
    Significa que difieren en al menos un elemento.
  • ¿Cómo se denota que dos conjuntos son desiguales?
    Se denota por el símbolo \( \neq \).
  • ¿Qué significa que dos conjuntos son equivalentes?
    Significa que tienen la misma cantidad de elementos o la misma cardinalidad.
  • ¿Cómo se denota que dos conjuntos son equivalentes?

    Se denota por el símbolo \( \approx \).
  • ¿Qué significa que existe una correspondencia uno a uno entre dos conjuntos equivalentes?
    Significa que se puede establecer una relación que asocie a cada elemento del primer conjunto con un único elemento del segundo conjunto.
  • ¿Cuáles son las operaciones con conjuntos mencionadas en el material?
    1. Unión de conjuntos.
    2. Intersección de conjuntos.
    3. Conjuntos ajenos o disjuntos.
    4. Complemento de un conjunto.
  • ¿Qué es la unión de los conjuntos \( A \) y \( B \)?

    Es el conjunto de todos los elementos de \( A \) y \( B \) sin repetir ninguno, denotado como \( A \cup B \).
  • ¿Cómo se expresa la unión de los conjuntos \( A \) y \( B \) con los elementos dados en el ejemplo?
    Por extensión: \( A \cup B = \{ mango, ciruela, uva, naranja, manzana, sandía, durazno, melón, plátano \} \).
  • ¿Qué es la intersección de los conjuntos \( A \) y \( B \)?

    Es el conjunto de los elementos de \( A \) que también pertenecen a \( B \), denotado como \( A \cap B \).
  • ¿Cómo se expresa la intersección de los conjuntos \( A \) y \( B \) con los elementos dados en el ejemplo?
    Por extensión: \( A \cap B = \{ uva, naranja, sandía \} \).
  • ¿Qué significa que dos conjuntos son ajenos o disjuntos?

    Significa que su intersección es el conjunto vacío, es decir, no tienen elementos en común.
  • ¿Cómo se expresa que los conjuntos \( A \) y \( E \) son ajenos en el ejemplo dado?

    Se expresa como \( A \cap E = \phi \).
  • ¿Qué es el complemento del conjunto \( A \) con respecto al conjunto universal \( U \)?
    Es el conjunto de todos los elementos de \( U \) que no están en \( A \), denotado como \( A' \).
  • ¿Cómo se denota el complemento del conjunto \( A \)?

    Se denota como \( A' \).
  • ¿Cómo se denota la intersección de los conjuntos A y B?

    Se denota como ABA \cap B.