Forense

Cards (233)

  • ¿Qué es la muerte real?

    Es el cese definitivo de las funciones del sistema respiratorio, circulatorio y nervioso.
  • ¿Qué define la muerte cardiorrespiratoria?

    El cese de todas las funciones circulatorias y respiratorias.
  • ¿Qué es la muerte clínica?
    Es la "muerte aparente" donde hay ausencia prolongada de signos clínicos, siendo posible la reanimación.
  • ¿Cuáles son los tipos de muerte mencionados?
    Muertes cerebral, súbita, natural y violenta.
  • Según la Ley General de la Salud, ¿cuándo ocurre la pérdida de la vida?
    Cuando se presenta la muerte cerebral o ciertos signos de muerte.
  • ¿Cuáles son los signos de muerte según el Art. 343?
    Ausencia completa y permanente de conciencia, respiración espontánea, reflejos del tallo cerebral y paso cardiaco irreversible.
  • ¿Qué se entiende por muerte cerebral según el Art. 344?
    Es la pérdida permanente e irreversible de conciencia y respuesta a estímulos sensoriales.
  • ¿Qué signos indican la muerte cerebral?
    Ausencia del automatismo respiratorio y daño reversible del tallo cerebral.
  • ¿Qué se debe descartar antes de declarar la muerte cerebral?

    Que los signos no sean producto de intoxicación aguda por narcóticos, sedantes, barbitúricos o sustancias neurotrópicas.
  • ¿Qué pruebas se utilizan para corroborar la muerte cerebral?
    Angiografía cerebral bilateral y electroencefalograma.
  • ¿Cuándo no se puede dar el acta de defunción?

    Cuando se da por lesiones.
  • ¿Qué caracteriza a la muerte súbita?
    Ocurre en una persona en aparente buen estado de salud.
  • ¿Qué es la muerte natural?
    Es cuando la muerte se produce por enfermedad.
  • ¿Qué define la muerte violenta?
    Es cuando la muerte se produce por lesiones.
  • ¿Cuáles son los signos de muerte?
    Signos nerviosos, circulatorios y respiratorios.
  • ¿Cuáles son los signos nerviosos de muerte?
    Inmovilidad, flacidez de los músculos, pérdida de reflejos y parálisis de esfínteres.
  • ¿Qué signos circulatorios indican muerte?
    Ausencia de latidos cardiacos, halo inflamatorio por quemadura y ausencia de pulso sistólico.
  • ¿Cuáles son los signos respiratorios de muerte?
    Ausencia del soplo nasal y signo de la neumatoscopía del hidrógeno sulfurado.
  • ¿Qué son los signos cadavéricos?
    Son signos de certeza que indican la muerte.
  • ¿Cuáles son los signos cadavéricos tempranos?
    • Enfriamiento cadavérico
    • Deshidratación cadavérica
    • Livideces cadavéricas
    • Rigidez cadavérica
    • Espasmo cadavérico
  • ¿Qué es el enfriamiento cadavérico y cómo se mide?
    Es la disminución de la temperatura del cadáver, medido por la fórmula de Bouchot y Glaister.
  • ¿Qué indica la fórmula de Bouchot sobre el enfriamiento cadavérico?
    De 0.8 a 1 grado las primeras 12 horas y 0.3 a 0.5 grados las siguientes 12 horas.
  • ¿Qué indica la fórmula de Glaister sobre el enfriamiento cadavérico?
    Temperatura rectal normal menos temperatura rectal del cadáver entre 0.83.
  • ¿Cuándo se inician y fijan las livideces cadavéricas?
    Se inician entre 2 y 3 horas después de la muerte y se fijan alrededor de las 12 horas.
  • ¿Qué son los signos de Stenon-louis?
    Hundimiento del globo ocular, opacidad de la córnea y formación de arrugas en la córnea.
  • ¿Qué indica el signo de Somer?
    Mancha negra de la esclerótica que aparece entre 3 y 5 horas después de la muerte.
  • ¿Cuándo ya no se forman nuevas livideces cadavéricas?
    Después de 30 horas.
  • ¿Qué color indica intoxicación por monóxido de carbono?
    Rojo cereza.
  • ¿Qué color indica asfixias?
    Violáceo oscuro.
  • ¿Qué color indica intoxicaciones en cisternas sobresaturadas de gases de fermentación?
    Achocolatadas.
  • ¿Qué es la rigidez cadavérica?
    Es la degradación irreversible del adenosin trifosfato en los músculos.
  • ¿Cuándo se inicia y se generaliza la rigidez cadavérica?
    Se inicia entre 2 y 3 horas y se generaliza entre 8 y 12 horas.
  • ¿Qué acelera la aparición de la rigidez cadavérica?
    Asfixias, intoxicaciones por estricnina y el frío.
  • ¿Qué acelera la desaparición de la rigidez cadavérica?

    El calor.
  • ¿Qué es el espasmo cadavérico?
    Es la contracción muscular sostenida que se produce inmediatamente después de la muerte.
  • ¿Cuáles son los signos cadavéricos tardíos?
    1. Destructores
    • Autolisis
    • Putrefacción
    • Antropofagia cadavérica
    1. Conservadores
    • Adipocira
    • Momificación
  • ¿Qué es la autolisis?

    Es la destrucción de los tejidos por procesos anaeróbicos por enzimas propias de las células.
  • ¿Cuáles son las características de la autolisis?
    Colicuación del encéfalo, reblandecimiento de vísceras y hemólisis.
  • ¿Qué es la putrefacción?
    Es la descomposición de la materia orgánica del cadáver por la acción de las bacterias.
  • ¿Cuáles son los tipos de putrefacción?
    Cromática, enfisematoso, colicuativo y reducción esquelética.