Save
RCP FASE 1
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Grace García
Visit profile
Cards (162)
¿Cuál es el objetivo de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)?
Aplicar
presión rítmica
sobre el pecho para que el
oxígeno
llegue a los órganos vitales.
View source
¿Qué es la Reanimación
Cardiopulmonar
(RCP)?
Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas cuando alguien ha dejado de respirar o su corazón ha cesado de
palpitar.
View source
¿Cuáles son algunas causas de un paro cardiorespiratorio?
Descarga eléctrica
,
ataque cardíaco
o ahogamiento.
View source
¿Qué combina la RCP?
Respiración boca
a
boca
y compresiones torácicas.
View source
¿Qué daños pueden ocurrir rápidamente si no se realiza la RCP?
Daño cerebral permanente
o
muerte.
View source
¿Qué es un
paro cardíaco súbito
?
Es cuando el
corazón
se ha
detenido.
View source
¿Por qué es importante la rapidez en la RCP?
Porque cada segundo cuenta y puede
cambiar
el destino de una
persona.
View source
¿Cuáles son las cuatro acciones de la cadena de supervivencia?
Acceso
precoz
a los Sistemas de
Emergencias.
Inicio de las
maniobras
de
reanimación
cardiopulmonar.
Desfibrilación
precoz.
Soporte Vital
Avanzado.
View source
¿Qué representa cada eslabón de la cadena de supervivencia?
Una intervención crítica para la supervivencia de la
víctima.
View source
¿Cómo afecta la eficacia de los eslabones de la cadena de supervivencia a su fortaleza?
La cadena será
tan fuerte
como su
eslabón más débil.
View source
¿Por qué es importante la preparación de la población en RCP?
Porque permite que personas sin
conocimientos
de primeros
auxilios
puedan intervenir.
View source
¿Qué papel juega la asistencia médico sanitaria en la cadena de supervivencia?
Es rápida y
eficaz
, pero el tiempo de llegada puede ser
excesivo.
View source
¿Qué se debe hacer en los momentos iniciales críticos tras un paro cardiorrespiratorio?
Conocer y poner en práctica la cadena de supervivencia.
View source
¿Cuáles son las fases del acceso precoz a los Sistemas de Emergencias?
Reconocimiento
de signos precoces de
alarma.
Activación del Sistema Médico de
Emergencias
llamando al
112.
View source
¿Qué signos precoces de alarma se deben reconocer?
Dolor en el tórax, pérdida de conciencia, sudoración, fatiga intensa.
View source
¿Cuál es la función del primer interviniente en una emergencia?
Iniciar el Soporte Vital Básico y
valorar
la
respiración.
View source
¿Por qué es importante instaurar el soporte vital básico de forma precoz?
Influye positivamente en la recuperación de
pulso espontáneo
y ausencia de
secuelas neurológicas.
View source
¿Qué debe hacerse para asegurar correctamente la escena durante la RCP?
Hacer el lugar seguro para el
reanimador
y el
paciente.
View source
¿Qué sucede si no se aplican maniobras de RCP básica en los primeros
5
minutos?
Las posibilidades
de
supervivencia son muy escasas.
View source
¿Cuáles son las consecuencias de la falta de
oxígeno
en el organismo durante un paro cardiorrespiratorio?
Las
células
dejan de recibir
oxígeno.
Los
órganos vitales
son muy sensibles a este
déficit.
View source
¿Cuál es el efecto directo de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en los pacientes con paro cardiaco súbito?
Mejora
los resultados de los
pacientes.
View source
¿Por qué la eficacia de la RCP a menudo se ve comprometida?
Por la falta de normas en los
procedimientos.
View source
¿Qué variaciones en la RCP pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte?
Las variaciones en la
ventilación
y las
compresiones torácicas.
View source
¿Cuáles son los cinco parámetros para una RCP más efectiva según la AHA?
Profundidad
de
compresión
: al menos 2"
Velocidad
de
ventilación
: <10 / minuto
Velocidad
de
compresión
: al menos 100 / minuto
Retroceso torácico completo
Interrupciones mínimas
: <
10 segundos
View source
¿Cuál es la relación entre la calidad de las maniobras de RCP y las probabilidades de supervivencia de los pacientes en paro cardiaco?
Están estrechamente relacionadas.
View source
¿Qué se debe permitir entre compresiones torácicas durante la RCP?
Una expansión torácica completa.
View source
¿Qué implica asegurar una RCP de alta calidad según las recomendaciones de ILCOR?
Compresiones torácicas
con la
frecuencia
y profundidad adecuada.
View source
¿Cuáles son las claves para tener éxito en la recuperación de la circulación espontánea?
Iniciar inmediatamente las
compresiones torácicas
y la
desfibrilación temprana.
View source
¿Qué se necesita para evaluar la efectividad de las maniobras de RCP?
Mecanismos de
monitorización eficientes
y en
tiempo real.
View source
¿Cuándo se debe suspender la RCP?
Recuperación
de la circulación sanguínea.
No
indicaciones
de la RCP.
Asistolia
mayor de
20
minutos sin causa reversible.
Agotamiento
o
riesgo
de peligro del equipo que realiza la reanimación.
View source
¿Quién debe decidir suspender la RCP?
El
médico
o responsable del equipo de
resucitación.
View source
¿Qué se considera futilidad de las maniobras de RCP?
Presencia de signos claros de
muerte
, como livideces o
rigor mortis.
View source
¿Qué es la ortotanasia
?
Actuación correcta ante la muerte
,
permitiendo morir dignamente
sin medios desproporcionados.
View source
¿Quién debe tomar la decisión de no reanimar?
El responsable del equipo de
reanimación
, generalmente un
médico.
View source
¿Cuándo se deben finalizar las maniobras de RCP?
Cuando hay signos evidentes de muerte biológica o el reanimador está
exhausto.
View source
¿Qué se debe hacer en situaciones de accidentes o catástrofes con múltiples víctimas?
Clasificar a los
pacientes
según sus necesidades de RCP y posibilidades de
supervivencia.
View source
¿Cuánto tiempo debe realizarse la RCP básica y avanzada antes de considerar suspenderla?
Al menos
30 minutos
sin
recuperación.
View source
¿En qué circunstancias se puede prolongar el tiempo de reanimación?
En pacientes con paro
cardiorrespiratorio
por inmersión en agua
helada
o intoxicaciones.
View source
¿Qué es la desfibrilación cardiaca?
Es el uso de un
desfibrilador
para revertir una parada
cardiaca.
View source
¿Cuál es la reducción de las posibilidades de supervivencia por cada minuto que pasa sin RCP y desfibrilador?
Un
10
%.
View source
See all 162 cards