Abdomen agudo

Cards (13)

  • ¿Cuáles son las características del síndrome inflamatorio en dolor abdominal quirúrgico?
    Dolor abdominal de inicio paulatino, continuo, generalmente de leve a intenso, náusea, vómito, fiebre, taquicardia, reacción peritoneal, defensa o contractura muscular, hiperestesia cutánea, leucocitosis y punción abdominal en peritonitis que muestra pus.
  • ¿Qué indica la presencia de leucocitosis en un paciente con dolor abdominal?

    Indica una posible infección o inflamación en el abdomen.
  • Si un paciente presenta dolor abdominal tipo cólico y vómitos alimenticios a fecaloideos, ¿qué tipo de síndrome podría tener?
    Podría tener un síndrome obstructivo.
  • ¿Cuáles son los síntomas del síndrome obstructivo en dolor abdominal?
    Dolor abdominal tipo cólico, vómitos, distensión abdominal, ausencia de gases y/o evacuaciones, y timpanismo.
  • ¿Qué significa que la distensión abdominal precede al dolor en un síndrome obstructivo?

    Significa que la distensión ocurre antes de que el dolor se vuelva intenso, indicando un problema de obstrucción.
  • ¿Qué se observa en la radiografía de un paciente con perforación abdominal?
    Niveles hidroaéreos.
  • ¿Cuáles son las características del síndrome irritativo en dolor abdominal?

    Dolor intenso desde el inicio, paciente inmóvil, abdomen en tabla, disminución o ausencia de peristalsis, y reacción peritoneal generalizada.
  • ¿Qué síntomas se presentan en un síndrome hemorrágico en dolor abdominal?
    Dolor continuo de aparición brusca, taquicardia, hipotensión, palidez, sudoración, y dolor a la palpación profunda.
  • ¿Qué indica la presencia de taquicardia y hipotensión en un paciente con dolor abdominal?
    Indica un posible estado de shock o hemorragia significativa.
  • Si un paciente presenta abdomen en madera y hiperalgesia, ¿qué tipo de síndrome podría estar experimentando?

    Podría estar experimentando un abdomen quirúrgico con irritación peritoneal.
  • ¿Cuáles son las diferencias entre el dolor visceral y somático en el contexto del dolor abdominal?
    • Visceral:
    • Mal delimitado
    • Angustia
    • Manifestaciones vagales
    • Somático:
    • Bien delimitado
    • Brusco
  • ¿Qué se debe buscar en estudios radiológicos convencionales en pacientes con sospecha de perforación de víscera hueca?
    El signo de menisco aéreo.
  • ¿Cuáles son los signos de irritación peritoneal en un abdomen quirúrgico?
    • Abdomen en madera
    • Hiperalgesia
    • Hiperbaralgesia cutánea
    • Vómitos
    • No evacuaciones o gases por más de 24 horas
    • Distensión abdominal importante
    • Presentación de shock