02

Cards (13)

  • ¿Qué se estudia en la sección de Física I sobre el lanzamiento de proyectiles?
    Resolución de problemas de lanzamiento de proyectiles y desarrollo de diagramas de cuerpo libre.
  • ¿Cuál es la influencia principal en el movimiento de un proyectil cerca de la superficie de la Tierra?
    La aceleración de la gravedad.
  • ¿Cuáles son las características del movimiento de un proyectil?
    • Lanzado con cierto ángulo respecto a la horizontal.
    • Solo bajo la acción de la fuerza gravitatoria.
    • Proyección horizontal realiza un movimiento rectilíneo uniforme (MRU).
    • Proyección vertical realiza un movimiento de caída libre.
    • Combinación de MRU horizontal y MRUV vertical.
    • No se consideran los efectos de la resistencia del aire.
    • Trayectorias suficientemente cortas para que \(\mathrm{g}=-9,81 \mathrm{~m} / \mathrm{s}^{2}\).
  • ¿Qué se observa en la representación del movimiento parabólico?
    • Composición del MRU en el eje \(x\) y caída libre en el eje \(y\).
    • Velocidad en el eje \(x\) es constante.
    • Velocidad en el eje \(y\) varía de positiva a negativa.
    • Velocidad vertical es nula en el punto más alto de la trayectoria.
  • ¿Cuáles son las ecuaciones del movimiento parabólico para el eje horizontal y vertical?
    • Movimiento Horizontal (eje x):
    • Velocidad Inicial: \(v_{0 x}=v_{0} \cos \theta\)
    • Aceleración: \(a_{x}=0\)
    • Velocidad: \(v_{x}=v_{0} \cos \theta\)
    • Posición: \(x=x_{0}+v_{0} \cos \theta t\)

    • Movimiento Vertical (eje y):
    • Velocidad Inicial: \(v_{0 y}=v_{0} \operatorname{sen} \theta\)
    • Aceleración: \(a_{y}=-g\)
    • Velocidad: \(v_{y}=v_{0} \operatorname{sen} \theta-g t\)
    • Posición: \(y=y_{0}+v_{0} \operatorname{sen} \theta t-g t^{2} / 2\)
  • ¿Cómo se deducen los parámetros del movimiento de un proyectil lanzado desde tierra que impacta al mismo nivel?
    • Tiempo de vuelo: Componente vertical de la posición llega a tierra.
    • Alcance horizontal: Reemplazando el tiempo de vuelo en la ecuación de movimiento horizontal.
    • Altura máxima: Reemplazando el tiempo cuando la componente vertical de la velocidad es cero en la ecuación de movimiento vertical.
  • ¿Cuál es el criterio para determinar el tiempo de vuelo de un proyectil?

    El tiempo de subida es igual al tiempo de bajada y la componente vertical de la velocidad es cero en el punto más alto.
  • ¿Cómo se calcula el tiempo de subida de un proyectil lanzado con velocidad \(v\) y ángulo \(\alpha\)?
    \(\mathrm{t}_{\text {subida }}=\frac{v \operatorname{sen} \alpha}{9,81}\)
  • ¿Cuál es la fórmula para el tiempo total de vuelo de un proyectil?

    \(\mathrm{t}_{\text {vuelo }}=\frac{2 \mathrm{v} \operatorname{sen} \alpha}{9,81}\)
  • ¿Cómo se calcula el alcance horizontal de un proyectil?
    \(A_{\text {alcance }}=v \cos \alpha\left(\frac{2 v \operatorname{sen} \alpha}{9,81}\right)\)
  • ¿Cuál es la fórmula para calcular la altura máxima alcanzada por un proyectil?

    H_{\text {altura máx }} =\frac{\mathrm{v}^{2} \operatorname{sen}^{2} \alpha}{2 \times 9,81}
  • ¿Qué ecuaciones se utilizan para resolver problemas de movimiento de proyectiles, como el caso del helicóptero y el paquete?
    • Velocidad horizontal: \(\boldsymbol{v}_{\boldsymbol{x}}=\boldsymbol{v}_0 \cos \boldsymbol{\theta}\)
    • Velocidad vertical: \(\boldsymbol{v}_{\boldsymbol{y}}=\boldsymbol{v}_{\mathbf{0}} \sin \boldsymbol{\theta}-\boldsymbol{g} \boldsymbol{t}\)
    • Posición horizontal: \(x=x_0+v_0 \cos \theta t\)
    • Posición vertical: \(y=y_0+v_0 \sin \theta t-\frac{g t^2}{2}\)
  • ¿Cuáles son las conclusiones sobre el movimiento en el plano de un proyectil?
    1. Se describe mediante vectores de posición, velocidad y aceleración con dos componentes.
    2. Las ecuaciones de movimiento se obtienen considerando que la aceleración es constante en el eje \(y\).
    3. Resultados de la integración de la aceleración y velocidad dan las ecuaciones de M.R.U en el eje \(x\) y de caída libre en el eje \(y\).