Gyubj

Cards (17)

  • ¿Qué es el torque o momento de fuerza?
    Es una medida de la tendencia de una fuerza a hacer rotar un objeto alrededor de un eje.
  • ¿Cuáles son las características que afectan el torque?
    La magnitud de la fuerza, el punto de aplicación de la fuerza y la dirección de la fuerza.
  • ¿Cómo se define el momento de una fuerza con respecto a un punto O?

    Se define como el producto vectorial de \( \mathbf{r} \) y \( \mathbf{F} \): \( \mathbf{M}_O = \mathbf{r} \times \mathbf{F} \).
  • ¿Cuál es la fórmula para calcular la magnitud del momento de una fuerza \( F \) con respecto a O?

    La magnitud está dada por \( M_{O} = rF \sin \theta = Fd \).
  • ¿Qué representa \( d \) en la fórmula del momento de una fuerza?
    Representa la distancia perpendicular desde O hasta la línea de acción de \( F \).
  • ¿Qué es el torque neto?
    Es la suma de todos los torques que actúan sobre un cuerpo.
  • ¿Cómo se calcula el torque neto cuando hay múltiples fuerzas actuando sobre un objeto?

    Se calcula como \( \tau_{neto} = -F_2 d_2 \sin \theta_2 + F_1 d_1 \sin \theta_1 \) o \( \tau_{neto} = \tau_1 + \tau_2 \).
  • ¿Qué se aplica para determinar el momento o torque en 3D?

    Se aplica el producto vectorial.
  • ¿Qué establece el teorema de Varignon sobre el torque de varias fuerzas concurrentes?
    Establece que el momento con respecto a un punto O de la resultante de varias fuerzas concurrentes es igual a la suma de los momentos de las distintas fuerzas con respecto al mismo punto O.
  • ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que una partícula esté en equilibrio estático?

    Las fuerzas deben estar balanceadas de tal manera que no puedan impartir traslación.
  • ¿Qué se requiere para que un cuerpo rígido esté en equilibrio estático?

    Las fuerzas y momentos externos deben estar balanceados de tal manera que no puedan impartir traslación ni rotación.
  • ¿Cuáles son los pasos para realizar un diagrama de cuerpo libre (DCL)?
    1. Identificar todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
    2. Seleccionar el sólido y separarlo de su base de apoyo.
    3. Indicar el punto de aplicación, magnitud y dirección de las fuerzas externas.
    4. Incluir fuerzas externas desconocidas, normalmente reacciones.
    5. Incluir dimensiones que permitan calcular momentos de fuerzas.
  • ¿Cómo se obtiene el momento \( \mathbf{M}_{B} \) de la fuerza \( F \) con respecto a \( B \)?
    Se obtiene a través del producto vectorial.
  • Si una fuerza de 30 Ib actúa sobre el extremo de una palanca de 3 ft, ¿cómo se determina el momento de la fuerza con respecto a O?

    Se calcula usando la fórmula del momento de una fuerza.
  • ¿Cómo se clasifica el ángulo \( \Phi \) en relación con la magnitud del torque neto?
    • \( \Phi = 90^\circ \): Máximo torque
    • \( \Phi = 45^\circ \): Torque intermedio
    • \( \Phi = 0^\circ \): Sin torque
  • ¿Cómo se obtiene el momento de una fuerza $F$ con respecto a un punto $B$?
    Se obtiene a través del producto vectorial.
  • ¿Cuál es el momento de una fuerza de 30 Ib actuando sobre una palanca de 3 ft respecto al punto O?

    Se debe calcular usando la fórmula del momento.