pasteurella

Cards (76)

  • ¿Qué familia de bacterias se menciona en el material de estudio?
    Familia Pasteurellaceae
  • ¿Cuáles son algunas enfermedades asociadas a la familia Pasteurellaceae?

    • Pasteurelosis
    • Mannheimiosis
    • Histofilosis
    • Actinobacilosis pleuroneumónica
    • Hemofilosis
    • Coriza infecciosa
  • ¿Qué tipo de organismos son los miembros de la familia Pasteurellaceae?
    Comensales especializados y patógenos potenciales de vertebrados
  • ¿Cuántas especies de Pasteurellaceae están nombradas aproximadamente?

    Aproximadamente 73 especies
  • ¿Qué tipo de muestras se utilizan para el aislamiento de Pasteurellaceae?

    Tejidos infectados, sangre o superficies mucosas afectadas
  • ¿Cuáles son los medios de cultivo recomendados para Pasteurellaceae?

    • Medios enriquecidos con sangre o suero
    • Incubados en condiciones microaerofílicas
    • Temperatura de 37 °C durante 24-48 horas
  • ¿Cómo son las características de las colonias de Pasteurellaceae?

    Pequeñas, regulares, grisáceas y brillantes
  • ¿Qué factores especiales requieren algunos géneros de Pasteurellaceae para su crecimiento?

    Factor X y Factor V
  • ¿Qué porcentaje de las especies de Pasteurellaceae están asociadas con enfermedades como agentes primarios?

    Solo el 10%
  • ¿Qué técnicas se utilizan para el diagnóstico de Pasteurellaceae?

    • Técnicas tradicionales de aislamiento
    • Aislamiento bacteriológico en muestras clínicas
    • Métodos de diagnóstico moleculares
  • ¿A quién se le atribuye el nombre del género Pasteurella?

    A Louis Pasteur
  • ¿Dónde se encuentra Pasteurella en los animales?

    En la orofaringe de animales y aves
  • ¿Cuántas subespecies incluye Pasteurella multocida?

    Incluye 3 subespecies
  • ¿Cuáles son las subespecies de Pasteurella multocida?

    • multocida
    • gallicida
    • séptica
  • ¿Qué se utiliza para la diferenciación de subespecies de Pasteurella multocida?

    • Pruebas de dulcitol y sorbitol
    • Pruebas moleculares
  • ¿Cuántos serotipos capsulares y serovariedades de lipopolisacáridos hay en Pasteurella multocida?

    • 5 serotipos capsulares (A, B, D, E y F)
    • 16 serovariedades de lipopolisacáridos (1-16)
  • ¿Qué serotipos de Pasteurella multocida están asociados a cólera aviar?

    1. 1, A:3 o A:4
  • ¿Qué serotipos de Pasteurella multocida están asociados a septicemia hemorrágica? B2 o E:2
  • ¿Qué serotipo de Pasteurella multocida está asociado a enfermedades respiratorias bovinas?

    1. A3
  • ¿Qué serovariedades de Pasteurella multocida están asociadas a rinitis atrófica del cerdo?

    Serovariedades A o D
  • ¿Qué serovariedades de Pasteurella multocida están asociadas a Pasteurelosis en conejos?
    1. A3, A:4 o A:12
  • ¿Qué métodos se utilizan para la tipificación molecular de Pasteurella multocida?

    • Capsular
    • PCR múltiple
    • MLST
  • ¿Cuáles son algunos factores de virulencia de Pasteurella multocida?

    • Cápsula
    • LPS
    • Fimbrias y adhesinas
    • Toxinas (PMT)
    • Proteínas reguladas por hierro
  • ¿Dónde habitan principalmente los miembros de Pasteurella multocida?

    En el tracto respiratorio superior
  • ¿Qué tipo de enfermedades causa Pasteurella multocida en animales?

    Septicemia hemorrágica y enfermedades respiratorias
  • ¿Qué factores predisponen a la Pasteurelosis ovina?

    • Condiciones climáticas adversas
    • Coinfecciones con virus respiratorios
  • ¿Cuál es el tratamiento recomendado para la Pasteurelosis ovina?

    Oxitetraciclina
  • ¿Qué síntomas se observan en la rinitis atrófica del cerdo?

    Lagrimeo, estornudos y epistaxis
  • ¿Qué diagnóstico se utiliza para la rinitis atrófica del cerdo?
    • Deformidad facial
    • Atrofia de los cornetes nasales
    • Aislamiento e identificación del agente
  • ¿Qué tratamiento se recomienda para la rinitis atrófica del cerdo?

    Sulfonamidas, tetraciclinas, tilosina
  • ¿Qué se utiliza para la prevención de la rinitis atrófica del cerdo?

    • Vacunación en combinación con B. bronchiseptica
  • ¿Qué enfermedad es principalmente producida por Pasteurella en aves?

    Cólera aviar
  • ¿Qué síntomas presenta la cólera aviar?

    Septicemia aguda y hemorragias en superficies serosas
  • ¿Qué tratamiento se recomienda para la cólera aviar?

    Antimicrobianos
  • ¿Qué factores predisponen a la Pasteurelosis en conejos?

    • Sobrepoblación
    • Transporte
    • Condiciones ambientales
    • Escasa ventilación
  • ¿Qué síntomas se observan en la Pasteurelosis en conejos?

    Descarga nasal purulenta, estornudos y tos
  • ¿Qué tratamiento se recomienda para la Pasteurelosis en conejos?

    Antimicrobianos y eliminar factores estresantes
  • ¿Qué agente es el principal relacionado a la pasteurelosis neumónica bovina?
    Mannheimia haemolytica
  • ¿Qué factores de virulencia se mencionan para Mannheimia haemolytica?

    • Adherencia y evasión de la fagocitosis
    • Cápsula
    • Endotoxina
  • ¿Cómo se transmite Mannheimia haemolytica?

    A través de aerosoles