Citosol y citoesqueleto

Cards (118)

  • ¿Qué es el citoplasma en una célula?

    Es la parte de la célula que no corresponde al núcleo.
  • ¿Cómo se subdivide el citoplasma en células eucariotas?
    Se subdivide en citosol y el espacio encerrado en los organoides.
  • ¿Qué porcentaje del volumen del citoplasma representa el citosol?

    El citosol representa el 50% del volumen del citoplasma.
  • ¿Cuál es el pH del citosol?

    El pH del citosol es de 7,2.
  • ¿Qué elementos se encuentran en el citosol?
    Elementos del citoesqueleto, enzimas, moléculas conductoras de señales, ribosomas, ARNm y ARNt.
  • ¿Qué son las inclusiones en el citosol?

    Son macromoléculas de gran tamaño que carecen de membrana.
  • ¿Dónde se lleva a cabo la síntesis de proteínas?
    En los ribosomas.
  • ¿De qué están formados los ribosomas?

    Están formados por ARN ribosomal y proteínas.
  • ¿Por qué los ribosomas no son considerados organelas?

    No están rodeados por doble membrana.
  • ¿Cuántas subunidades componen un ribosoma?

    Dos subunidades, una mayor y una menor.
  • ¿Qué forma tienen las subunidades ribosómicas a baja y alta resolución?

    A baja resolución parecen esferas, y a gran resolución muestran una configuración poliédrica.
  • ¿Qué tipo de ribosomas se han estudiado en Escherichia Coli?

    Los ribosomas bacterianos.
  • ¿Cuál es el peso molecular de los ribosomas bacterianos de Escherichia Coli?

    Alrededor de 2500 kDa.
  • ¿Qué porcentaje de los ribosomas bacterianos está compuesto por rRNA y proteínas?

    65% rRNA y 35% proteínas.
  • ¿Qué contiene la subunidad ribosómica mayor de los ribosomas bacterianos?

    Una molécula de rRNA de 23 S y otra de 5 S.
  • ¿Qué contiene la subunidad ribosómica menor de los ribosomas bacterianos?

    rRNA de 16 S.
  • ¿Cuál es el peso molecular de los ribosomas de células eucariotas?

    Alrededor de 4200 kDa.
  • ¿Qué porcentaje de los ribosomas eucariotas está compuesto por proteínas y rRNA?

    60% proteínas y 40% rRNA.
  • ¿Qué subunidades componen los ribosomas eucariotas?

    La subunidad mayor (60 S) y la subunidad menor (40 S).
  • ¿Qué es un polisoma?

    Es un grupo de ribosomas asociados mediante un filamento de mRNA.
  • ¿Cómo se organiza un polisoma?

    Adopta una configuración en espiral con la subunidad menor hacia el interior.
  • ¿Qué determina el número de ribosomas en un polisoma?

    El peso molecular de la proteína que se va a sintetizar.
  • ¿Cuántos nucleótidos debe tener un mRNA para sintetizar un polipéptido de 150 aminoácidos?

    450 nucleótidos.
  • ¿Qué longitud tiene cada triplete de nucleótidos?

    1 nm de longitud.
  • ¿Qué distancia hay entre los centros de dos ribosomas en un polisoma?

    Unos 34 nm.
  • ¿En qué dirección recorren los ribosomas el mRNA durante la síntesis de proteínas?

    En el sentido 5’ ⇒ 3’.
  • ¿Qué sucede cuando los ribosomas completan su recorrido por el mRNA?

    Se liberan del mRNA y sueltan la proteína terminada.
  • ¿Qué es una cadena polipeptídica?

    Es una cadena de aminoácidos que se forman en los ribosomas.
  • ¿Qué es un péptido señal?

    Es una señal de localización para que las proteínas lleguen a su lugar correspondiente.
  • ¿Qué sucede con las proteínas sintetizadas en los ribosomas?

    Algunas permanecen en el citosol y otras emigran a diferentes organelas.
  • ¿Qué son las señales de anclaje?

    Son secuencias de aminoácidos que ayudan a localizar proteínas en la célula.
  • ¿Qué es el dogma central de biología?

    Es la transformación del ADN en ARN y este en proteínas.
  • ¿Qué ocurre durante la transcripción?

    El ADN se convierte en ARN sustituyendo timina por uracilo.
  • ¿Cuáles son las etapas de la transcripción?

    Iniciación, elongación y terminación.
  • ¿Qué indica la ARN polimerasa durante la iniciación de la transcripción?

    El punto donde debe iniciarse la transcripción, conocido como centro promotor.
  • ¿Qué se forma durante la elongación de la transcripción?

    Una cadena única de ARN a partir de nucleótidos separados del ADN.
  • ¿Qué sucede durante la terminación de la transcripción?
    Se libera la ARN polimerasa y el ARN mensajero recién formado.
  • ¿Qué es un codón?

    Es una secuencia de tres bases nitrogenadas en el ARN que codifica un aminoácido.
  • ¿Qué hace el ARNt durante la traducción?

    Transporta aminoácidos y se une a los codones del ARNm.
  • ¿Qué sucede cuando un ARNt se encuentra con un codón de finalización?

    Se termina la formación de aminoácidos y se pliegan para formar proteínas específicas.