Uniones celulares

Cards (52)

  • ¿Qué son las uniones celulares?

    Son estructuras que permiten la comunicación y adhesión entre células.
  • ¿De qué están compuestos los organismos multicelulares?

    Por células y elementos intercelulares.
  • ¿Qué se conoce como matriz extracelular?

    Es el conjunto de elementos intercelulares que rodean a las células.
  • ¿Qué son los tejidos en el contexto de las células y matrices extracelulares?

    Son asociaciones de distintos tipos de células y matrices extracelulares.
  • ¿Cómo están organizadas las células en los tejidos conectivos?

    Las células están dispersas en medio de una abundante matriz extracelular.
  • ¿Qué tipo de matriz extracelular existe en los epitelios de revestimiento?

    Una delgada matriz extracelular llamada lámina basal.
  • ¿Cuál es la función de la matriz extracelular en los tejidos?

    Establecer relaciones entre las células y el medio en que se encuentran.
  • ¿En qué tejidos es casi inexistente la matriz extracelular?

    En el tejido epitelial y el sistema nervioso central.
  • ¿Qué funciones cumple la matriz extracelular en tejidos como el cartílago y el hueso?

    Las células están embebidas en una matriz extracelular que cumple funciones estructurales y de soporte.
  • ¿Cuáles son las funciones de la matriz extracelular?

    1. Rellenar espacios no ocupados por células.
    2. Conferir resistencia a la compresión y estiramiento.
    3. Constituir el medio para el transporte de nutrientes y eliminación de desechos.
    4. Actuar como puntos de fijación.
    5. Facilitar la migración celular.
    6. Proveer señales inductoras a las células.
  • ¿Qué es el líquido tisular?
    Es un filtrado del plasma sanguíneo que proporciona oxígeno y alimento a las células.
  • ¿Qué componentes se encuentran en el líquido tisular?

    Agua, sustancias disueltas, proteínas plasmáticas y macromoléculas proteicas en forma coloidal.
  • ¿Qué son los glicosaminoglucanos?

    Son hidratos de carbono compuestos por disacáridos repetidos y alternados.
  • ¿Cuál es la función de los glicosaminoglucanos en la matriz extracelular?

    Retener agua sin modificar las propiedades físicas de la matriz extracelular.
  • ¿Qué sucede cuando el armazón de glicosaminoglucanos está hidratado?

    Mantiene la forma del tejido y resiste a la compresión y la tracción.
  • ¿Qué tipo de glicosaminoglucano no está sulfatado?

    Ácido hialurónico.
  • ¿Cómo afectan los GAGs a la turgencia de la matriz extracelular?

    Su carga negativa atrae Na+, lo que aumenta la turgencia de la matriz.
  • ¿Qué función tienen los glicosaminoglucanos en la morfogénesis y reparación de tejidos?

    Facilitan la migración celular durante estos procesos.
  • ¿Qué son los proteoglucanos?

    Son la unión de glicosaminoglucanos con proteínas.
  • ¿Cuántas cadenas de glicosaminoglucanos pueden asociarse a una sola proteína?

    Más de 100 cadenas.
  • ¿Qué es el tropocolágeno?

    Es la unidad molecular de las fibras colágenas.
  • ¿Cuántas clases de cadenas polipeptídicas existen en el colágeno?

    25 clases de cadenas polipeptídicas.
  • ¿Cuáles son los tipos de colágeno y su localización?

    • Tipo I: Dermis, cápsula de los órganos, tendones, hueso, cornea y dentina.
    • Tipo II, IX y XI: Cartílago.
    • Tipo III: Dermis fetal, tejidos hematopoyéticos y linfático, tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, útero, riñón.
    • Tipo IV y VII: Lámina basal y tejido conectivo.
  • ¿Qué es la fibronectina?

    Es una proteína adhesiva de la matriz extracelular.
  • ¿Cómo está compuesta la fibronectina?

    Por dos monómeros de 250 kDa unidos por un puente disulfuro.
  • ¿Qué tipos de fibronectina existen?
    Fibronectina plasmática, de superficie celular y de matriz extracelular.
  • ¿Cuál es la función de la trombospondina?

    Unirse al fibrinógeno y activar al plasminógeno durante la coagulación.
  • ¿Qué es la laminina?

    Es una glucoproteína fibrosa de unos 850 kDa.
  • ¿Cuál es la estructura de la laminina?

    Tiene forma de cruz, con tres brazos cortos y uno largo.
  • ¿Qué función tienen los contactos focales en los tejidos conectivos?

    Permiten que las células permanezcan en su sitio a través de uniones con la matriz extracelular.
  • ¿Qué interviene en el lado extracelular de las uniones celulares?

    El colágeno interviene en el lado extracelular.
  • ¿Qué inhibe el plasminógeno alrededor de los vasos sanguíneos?

    La neoangiogénesis
  • ¿Cuál es la función de la trombospondina en la matriz extracelular?

    • Sintetizada por fibroblastos, células musculares lisas, macrófagos y células endoteliales.
    • Función similar a la tenasina.
  • ¿Qué es la laminina y cuál es su peso molecular?

    Es una glucoproteína fibrosa de unos 850 kDa
  • ¿Cómo está estructurada la laminina?

    Está integrada por 3 subunidades polipeptídicas unidas por puentes disulfuro
  • ¿Dónde abunda la laminina en el cuerpo?

    En las láminas basales, asociada al colágeno IV y a un proteoglucano rico en heparansulfato
  • ¿Cómo se mantienen las células de algunos tejidos conectivos en su lugar?
    • A través de uniones duraderas con componentes fijos de la matriz extracelular.
    • Intervienen contactos focales y colágeno.
  • ¿Qué es un contacto focal y qué proteína transmembranosa contiene?

    Es una unión celular que contiene integrinas
  • ¿Con qué se conecta el dominio externo de la integrina en un contacto focal?

    Con el colágeno, ayudado por la fibronectina
  • ¿Cuál es la función de los hemidesmosomas?

    Anclar a las células epiteliales a la lámina basal