Tejido cartilaginoso

Cards (56)

  • ¿Cuál es uno de los principales tejidos que proporciona flexibilidad y sostén junto al hueso?
    Tejido cartilaginoso
  • ¿Qué permite la estructura semirrígida del tejido cartilaginoso?

    Mantener la forma de numerosos órganos
  • ¿Qué recubre el tejido cartilaginoso en las articulaciones?

    La superficie de los huesos
  • ¿Cuál es el principal tejido de soporte durante el desarrollo embrionario?
    Tejido cartilaginoso
  • ¿De qué está formado el tejido cartilaginoso?
    Condroblastos, condrocitos, fibras y sustancia fundamental
  • ¿Qué confiere la característica al corte histológico del cartílago?

    Las lagunas
  • ¿Cómo se describe el tejido cartilaginoso en el adulto?

    Es avascular, aneural y alinfático
  • ¿Cómo se nutre el tejido cartilaginoso en el adulto?

    Por difusión
  • ¿Qué proporciona resistencia a la tracción en el tejido cartilaginoso?

    Las fibras de colágeno y elastina en la sustancia intercelular
  • ¿Qué características tiene la sustancia fundamental del cartílago?

    Es flexible pero firme para soportar peso y movimientos
  • ¿Cómo puede estar la matriz del cartílago?

    Mineralizada o no mineralizada
  • ¿Qué ocurre durante la osificación endocondral en el cartílago?

    Se mineraliza de forma natural
  • ¿Dónde se produce la calcificación del cartílago durante el envejecimiento?

    En los anillos traqueales
  • ¿Qué tipo de cartílago se forma durante la reparación de fracturas?
    Fibrocartílago
  • ¿Cuáles son los componentes principales del cartílago?

    Agua, proteoglicanos, agrecano, glicoproteínas y fibras de colágeno
  • ¿Qué función tiene el colágeno en el cartílago?

    Proporciona resistencia a estiramientos
  • ¿Qué permite el agrecano en el cartílago?

    Resistencia a presiones y favorece la hidratación
  • ¿Qué son los condrocitos?

    Células redondeadas localizadas en lagunas
  • ¿Qué contiene cada condrocito?

    Gotas de grasa y gránulos de glucógeno
  • ¿Qué es la matriz territorial en el cartílago?

    Rodea a cada laguna y contiene la matriz pericelular
  • ¿Qué son los condroblastos?

    Condrocitos jóvenes que sintetizan la matriz cartilaginosa
  • ¿Qué caracteriza a los condroblastos?

    Tienen gran abundancia de RER y secretan MEC
  • ¿Qué es el pericondrio?

    Una capa de tejido conectivo que rodea la mayor parte del cartílago
  • ¿Cuáles son las dos capas del pericondrio?

    Capa externa (fibrosa) e interna (condrogénica)
  • ¿Qué ocurre en el crecimiento por aposición del cartílago?
    Las células condrogénicas producen condroblastos que sintetizan la matriz
  • ¿Qué es el crecimiento intersticial en el cartílago joven?

    División de condrocitos que contribuyen al crecimiento
  • ¿Cómo se ve el cartílago hialino macroscópicamente?

    Tiene un color ligeramente azulado
  • ¿Dónde se encuentra el cartílago hialino en adultos?

    En la nariz, bronquios, laringe y superficies articulares
  • ¿Qué se necesita para que el cartílago hialino se regenere?

    Conservar el pericondrio
  • ¿Qué son los centros de condrificación?
    Acúmulos de células mesenquimatosas que dan origen a condroblastos
  • ¿Qué ocurre al aumentar la matriz intracelular en el cartílago hialino?

    Las células se hacen esféricas y se aíslan en lagunas
  • ¿Qué es la sustancia fundamental en el cartílago hialino?

    Contiene GAG importantes en el transporte de agua y electrolitos
  • ¿Qué tipos de matriz existen en el cartílago?

    Matriz territorial, pericelular e interterritorial
  • ¿Cómo se nutre el cartílago avascular?

    Por difusión de nutrientes a través de la sustancia intercelular gelificada
  • ¿Qué ocurre si la matriz intercelular se calcifica?

    No es posible la difusión de nutrientes y los condrocitos mueren
  • ¿Qué es el cartílago articular?

    Un tipo de cartílago hialino que se encuentra en las articulaciones sinoviales
  • ¿Cuál es la función del cartílago articular?

    Servir de almohadilla para las presiones mecánicas
  • ¿Qué capas tiene el cartílago articular?

    Capa externa en contacto con líquido sinovial, capa intermedia y capa interna
  • ¿Qué ocurre cuando el cartílago se mineraliza u osifica?

    Se presentan dolores e inflamaciones articulares
  • ¿Qué contiene la matriz extracelular del cartílago articular?

    Agua, colágeno tipo II, proteoglicanos, sobre todo el agrecano y el condroitín sulfato