Antieméticos

Cards (41)

  • ¿Qué son los antieméticos?

    Medicamentos utilizados para prevenir o tratar las náuseas y vómitos.
  • ¿Cuáles son los tipos de antieméticos mencionados?
    • Antagonistas 5-HT3
    • Antagonistas D2
    • Agonista inverso H1
    • Antagonistas muscarínicos
    • Antagonistas NK1
    • Agonistas CB1
    • Corticoides
    • Benzodiazepinas
  • ¿Cuál es la acción general de los antagonistas 5-HT3?

    Inhiben la acción de serotonina en el centro del vómito y la zona quimiorreceptora del vómito.
  • ¿Qué medicamento es un antagonista 5-HT3 con una vida media larga?

    Palonosetron.
  • ¿Qué indica el uso de Dolasetron?

    Es de primera elección en náuseas y vómitos por quimioterapia y náuseas secundarias a irradiación abdominal.
  • ¿Cuáles son algunos efectos adversos de los antagonistas 5-HT3?

    Constipación, diarrea, dolor de cabeza y mareos.
  • ¿Cómo actúan los antagonistas D2 en el cuerpo?

    Inhiben la liberación de acetilcolina, lo que produce un efecto procinético.
  • ¿Qué medicamentos son ejemplos de antagonistas D2?

    Metoclopramida y Haloperidol.
  • ¿Qué contraindicación tienen los antagonistas D2?

    Están contraindicados en pacientes menores de 12 años.
  • ¿Qué efecto tienen los agonistas inversos H1 en el cuerpo?

    Modulan el efecto en el sistema nervioso central y periférico.
  • ¿Cuál es el uso principal de la Ciclizina?

    Se utiliza en náuseas y vómitos por quimioterapia.
  • ¿Qué medicamento es un antagonista muscarínico utilizado para prevenir náuseas y vómitos?

    Escopolamina.
  • ¿Qué efecto adverso es único de la escopolamina en comparación con la atropina?

    Causa sedación.
  • ¿Qué son los antagonistas NK1 y su función?

    Actúan en el centro del vómito y la zona quimiorreceptora del vómito.
  • ¿Qué interacción se debe considerar al usar antagonistas NK1 con otros medicamentos?

    Se debe reducir la dosis de dexametasona y metilprednisolona a un 50%.
  • ¿Qué efecto tiene el Dronabinol en pacientes con VIH?

    Aumenta el apetito.
  • ¿Cuál es el efecto de los corticoides en el tratamiento de náuseas y vómitos?

    Previenen náuseas y vómitos postoperatorios y por quimioterapia.
  • ¿Qué efecto tienen las benzodiazepinas en el tratamiento de náuseas y vómitos?

    Tienen un efecto indirecto antiemético por sus propiedades amnésicas y sedantes.
  • ¿Cuál es el uso principal de Midazolam en el contexto de náuseas y vómitos?

    Se utiliza en náuseas y vómitos postoperatorios.
  • ¿Qué tipo de náuseas y vómitos pueden tratar los antieméticos en pacientes con VIH?

    Emesis refractaria en tratamiento con cáncer.
  • ¿Cómo se clasifican los antieméticos según su mecanismo de acción?
    • Antagonistas 5-HT3
    • Antagonistas D2
    • Agonista inverso H1
    • Antagonistas muscarínicos
    • Antagonistas NK1
    • Agonistas CB1
    • Corticoides
    • Benzodiazepinas
  • ¿Por qué es importante la administración de antieméticos en relación con el tiempo de aparición de los síntomas?

    Para maximizar su eficacia y prevenir náuseas y vómitos.
  • Ondansetron
    • Prototipo derivado Carbazol
    • CYP1A2, CYP2D6, CYP3A4
    • Menor Sedación, Defectos congénitos, Categoría C en embarazo
  • Granisetron
    • Derivado indazole
    • 5HT3
    • CYP3A4 (inhibido por Ketoconazol)
  • Palonosetrón
    Emesis tardías por Cisplastino
  • Antagonistas 5HT3
    • Primera línea en nauseas y vómitos inducido por quimioterapia de cáncer, náuseas secundaria a irradiación abdominal
    • Hiperemesis gravídica
    • Náuseas Postoperatorio (PONV)
    • No tienen utilidad en Cinetosis
  • Efectos Adversos de 5HT3
    • Constipacion y diarrea
    • Dolor de cabeza y mareos
    • QT prolongado
  • Efectos adversos de Domperidona
    • Similares a Metoclopramida
    • Combinado con Inhibidores de CYP3A4 genera arritmias cardiacas (QT prolongado)
    • Precaución en mayores de 60 años
    • Contraindicado en pacientes con QT prolongado
  • Olanzapina
    • Antagonista D1-4 y 5HT2
    • Indicado en Prevención de náuseas y vómitos tardíos asociados a quimioterapia de cáncer (off-label)
    • PONV
    • Cinetosis
    • Efectos Adversos: Síndrome Extrapiramidal
  • Doxilamina + Piridoxina
    • Efecto antiemético sinérgico
    • Más seguro en nauseas y vómitos matutinos en embarazadas
    • Categoría A en embarazo
  • Doxilamina
    • Náuseas y vómitos por quimioterapia del cáncer (Ciclizina)
    • PONV
    • Cinetosis
  • Aprepitant
    • No genera metabolito
    • Con Dexametasona, Metilprednisolona y Warfarina reduce dosis de droga en un 50%
    • Contraindicado en pacientes que Cisapride indujo QT prolongado
  • Rolapitant
    • Prodroga (M19)
    • Inhibe CYP2D6 y Glicoproteína P (interacciones con Tioridazina o Pimozida)
    • Efectos adversos: Neutropenia, Hipo, Disminución de Apetito
  • Antagonistas NK1 (Aprepitant y Rolapitant)
    • Emesis tardías por Cisplastino
    • Usado en combinación con Setrones y Corticoides
  • Terapia combinada que prolonga vida media (80 y 48h)

    Netupitant + Palonosetrón
  • Metabolito activo de Dronabinol

    11-OH-delta-9-tetrahidrocannabinol
  • Agonistas CB1 (Dronabinol y Nebilone)

    Emesis por quimioterapia de cáncer que no responden al tratamiento
    Dronabinol: Aumenta apetito (útil en VIH y anorexia)
  • Efectos Adversos de Agonistas CB1
    • Efecto Simpaticomimético Central (taquicardia, Vasodilatación, hipotensión e hiperemia conjuntival)
    • Highs (euforia, somnolencia, ansiedad, nerviosismo, pánico)
    • Síndrome de Abstinencia
    • Dependencia
  • Dexametasona
    • Corticoides → Unión a receptores de neuroesteroides
    • Acción desconocida
    • Efecto puede ser por reducir mediadores de inflamación
    • Profilácticos en PONV y náuseas y vómitos inducidos por terapia de cáncer (CINV)
    • NO tiene efecto directo antiemético
    • Contribuyen sus propiedades amnésicas y sedantes
    • Pueden ser útiles como Profilácticos en emesis postoperatoria
    Benzodiacepinas (Lorazepam y Midazolam)