Mercantil Almudena

Cards (55)

  • ¿Qué es un contrato bancario?
    Es un acuerdo de voluntades para crear, modificar, regular o extinguir una operación bancaria.
  • ¿Cuáles son los tipos de operaciones bancarias?
    • Típicas o principales: captan o conceden crédito.
    • Pasivas: captan crédito.
    • Activas: conceden crédito.
    • Accesorias.
    • Neutras: prestan servicios al cliente.
    • Ocasionalmente bancarias: realizadas por entidades bancarias y otras empresas.
  • ¿Qué caracteriza a las operaciones bancarias pasivas?
    La entidad recibe dinero de su clientela que debe custodiar y restituir según lo pactado.
  • ¿Cuál es la finalidad de un contrato bancario?
    Regular operaciones bancarias que forman parte de la actividad de intermediación en el crédito y circulación del dinero.
  • ¿Cuál es la operación pasiva por excelencia en el ámbito bancario?
    El depósito bancario.
  • ¿Qué son los depósitos a la vista?
    Son depósitos donde el cliente puede solicitar la devolución inmediata de su dinero.
  • ¿Cómo se diferencian los depósitos a plazo de los depósitos a la vista?
    Los depósitos a plazo tienen un tiempo determinado para la devolución y suelen ofrecer tasas de interés más altas.
  • ¿Qué obligaciones tiene el prestatario en un contrato de préstamo?
    Devolver la cantidad prestada y pagar los intereses acordados.
  • ¿Qué evalúan las entidades antes de otorgar un préstamo?
    La solvencia del potencial prestatario.
  • ¿Qué son las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo?
    Son estipulaciones no negociadas que causan un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes.
  • ¿Qué es un contrato de apertura de crédito?
    Es un contrato donde el banco proporciona fondos al cliente por un tiempo definido o indefinido.
  • ¿Qué ocurre en la fase de disponibilidad abstracta del contrato de apertura de crédito?
    El banco crea disponibilidad crediticia a favor del cliente, quien paga la comisión de apertura.
  • ¿Qué es un contrato de cuenta corriente?
    Es un contrato atípico que gestiona los cobros y pagos del cliente mediante un soporte contable.
  • ¿Qué obligaciones tiene el cliente en un contrato de cuenta corriente?
    El cliente debe pagar comisiones y ser diligente en el uso de la cuenta y el talonario de cheques.
  • ¿Qué es un contrato de crédito documentario?
    Es un contrato típico en compraventas internacionales que genera confianza entre empresarios desconocidos.
  • ¿Qué es el leasing?
    Es un contrato de alquiler que ofrece una opción de compra al finalizar el arrendamiento.
  • ¿Qué son las entidades de crédito según el art.1 LOSSEC?
    Son empresas autorizadas que reciben depósitos y conceden créditos por cuenta propia.
  • ¿Qué capital social inicial deben tener los bancos según la LSC?
    No inferior a 18 millones de euros.
  • ¿Qué normas rigen a los bancos según la LSC?
    Las normas que rigen las sociedades anónimas (S.A.).
  • ¿Qué se requiere para que exista un contrato bancario regular?
    Que una de las partes tenga autorización administrativa para llevar a cabo la actividad bancaria.
  • ¿Qué tipo de empresas son las entidades de crédito?
    Son empresas autorizadas cuya actividad consiste en la intermediación indirecta en el crédito.
  • ¿Cuál es el capital social inicial mínimo que deben tener los bancos?
    No inferior a 18 millones de euros, íntegramente suscrito y desembolsado.
  • ¿Qué limitaciones tiene el objeto social de los bancos?
    Está limitado a las actividades propias de una entidad de crédito.
  • ¿Cuántos miembros debe tener el Consejo de Administración de un banco?
    Al menos 5 miembros.
  • ¿Qué deben tener los bancos para garantizar su gestión?
    Procedimientos de control interno adecuados.
  • ¿Cuál es la principal diferencia entre las cajas de ahorros y los bancos?
    Las cajas de ahorros no tienen ánimo de lucro y distribuyen de sus beneficios a obras sociales.
  • ¿Qué sucede si una caja de ahorros crece por encima de los límites establecidos?
    Debe pasar su patrimonio a otro tipo de entidad de crédito.
  • ¿Qué son las cooperativas de crédito?
    Son entidades que tienen naturaleza de cooperativa y de entidad de crédito y depósito.
  • ¿Qué concede el art.5 LOSSEC al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital?
    La administración monetaria para evitar malas prácticas y proteger los intereses del cliente.
  • ¿Qué potestad reglamentaria tiene el Banco de España?
    Elaboración de circulares.
  • ¿Qué son los contratos de colaboración y distribución?
    • Contratos para gestionar operaciones para terceros.
    • Prestaciones de servicios que implican actos jurídicos.
    • Se acuerdan a cambio de una comisión.
  • ¿Qué sucede si el comisionista no cumple con el encargo?
    No hay incumplimiento si realiza la operación aunque no consiga un resultado.
  • ¿Qué implica el régimen de la comisión?
    Es de derecho dispositivo, priman los pactos hechos por las partes.
  • ¿Qué sucede si el comisionista actúa con negligencia?
    Está obligado a responder por los daños y perjuicios causados.
  • ¿Qué debe hacer el comisionista si recibe la provisión de fondos del comitente?
    Debe ejecutar el encargo siempre que haya recibido la provisión de fondos oportuna.
  • ¿Qué caracteriza a la relación entre el comitente y el comisionista?
    Es una relación aislada, sin estabilidad entre las partes.
  • ¿Qué diferencia hay entre el encargo mercantil y el mandato civil?
    El encargo mercantil consiste en realizar una operación jurídica, mientras que el mandato civil no.
  • ¿Qué implica actuar en nombre propio en un contrato de comisión?
    El comisionista actúa como si el servicio lo efectuase para él, ignorando al comitente.
  • ¿Qué implica actuar en nombre ajeno en un contrato de comisión?
    El comisionista actúa en nombre del comitente y no es responsable ante el tercero.
  • ¿Qué sucede con las consecuencias jurídicas al actuar en nombre ajeno?
    Las consecuencias recaen en el patrimonio del comitente.