La independencia de México se comienza a desarrollar debido al descontento de los criollos para con España. Y el hecho de que solo tenían acceso a cargos clericales.
La era de la ilustración influyó en los criollos.
La ilustración cuestionaba el absolutismo. Buscaba promover la igualdad, soberanía del pueblo, derechos naturales y la división de poderes.
Una causa de la independencia fue el sistema de castas y la desigualdad que esté promovía.
Conjunto de medidas impulsadas por la dinastía de los Borbones en España, con el din de modernizar y centralizar el imperio.
La reformas borbónicas redujeron el poder del virrey, disminuyendo autonomía de las autoridades locales en Nueva España.
Otra causa de la independencia fue el aumento de impuestos en comercio y producción, que afectó a clases bajas y medio bajas.
Otro punto de las reformas borbónicas fue la expulsión de los criollos de puestos importantes.
Los principios de libertad, igualdad y fraternidad impactaron profundamente a criollos.
Revolución Francesa
La revolución Francesa demostró que era posible derribar un régimen absolutista y establecer un gobierno basado en los derechos humanos y la soberanía popular.
La revolución francesa hace que los criollos se empiecen a cuestionar el orden colonial y luchar por la independencia.
La independencia de EUA sirvió de ejemplo para los criollos, que empezaron a aspirar una mayor autonomía y libertad.
Con la independecia de EUA surge una república basada en la soberanía popular.
El éxito de EUA al independizarse de Gran Bretaña demostró que un pueblo podía derrotar un imperio y formar un Nuevo Estado.
La invasión napoleónica debilitó la autoridad de España sobre sus colonias y sembró las semillas de la lucha por la independencia.
En 1808, Napoleón Bonaparte invade España y coloca a su hermano José Bonaparte en el trono, lo que desestabilizó completamente al gobierno español.
Hecho que detonó la independencia de la nueva españa