Con la consumación de la independencia, después de 10 largos años de lucha, la situación de México se caracterizó por crisis generalizada, tanto económica como política.
España reconoció la independencia de México hasra 1836, con el trataso de Santa María Calatrava.
Primera forma de gobierno del méxico independiente:
Imperio o Monarquía Constitucional
Primer emperador de México:
Agustín de Iturbide
Durante el imperio de Agustín de Iturbide se vivió una crisis economica y un despilfarro de recursos, al surgir quejas este disuelve el congreso, por ello Santa Ana se levanta en armas.
¿Qué buscaba el Plan de Casa Mata?
Reinstalar al congreso y ponerle fin al imperio mexicano
Segunda forma de gobierno del méxico independiente:
Republica constitucional
Primer presidente de México:
Guadalupe Victoria
Guadalupe Victoria y Santa Ana crean el plan de:
Casa Mata
Durante el mandato de Vicente GuerreroEspaña intenta retomar el control de méxico a tráves de una invasióon por medio del generla Isidro Barradas.
Tercera forma de gobierno del México Independiente:
Republica Central
En 1833Santa Ana fue por primera vez presidente de México.
Santa Ana estuvo en el poder, entre periodos alternados, 23 años. Su gobierno fue una dictadura.
Creación de impuestos absurdos y conflictos internacionales son características del gobierno de:
Santa Ana
Reconoce la independencia de Texas
Tratado de Velasco
Ejército mexicano causa daños accidentales a una pastelería Francesa, el gobierno se niega a pagar los daños causados. Francia interviene y México para evitar una guerra paga 600mil pesoss.
Guerra de los pasteles
En 1846 EUA le declará la guerra a:
México
Tratado de Guadalupe-Hidalgo
México cede California, Nuevo México, Utah y Arizona.
Tratado de Gadsen
Venta de porción del territorio La Mesilla
Plan de Ayutla
Buscaba darle fin a la dictadura de Santa Ana
En 1824, se firma la primer constitucion del país, algunas caracteristícas son:
México como republica federal
Periodo presidencial de 4 años
Religión católica única
División de poderes
Con las siete leyes centralistas Santa Ana da inicio a una republica:
Centralista
Excusa utilizada por EUA para declararle la guerra a México en 1846:
Conflicto de definición de fronteras
El comercio nacional entre 1821 y 1855, se caracterizó por:
General la mayor parte de los ingresos fiscales del Estado
La economía mexicana durante el periodo de 1821 a 1855 se caracterizó por una profunda crisis financiera, lo que llevó a la hacienda pública a la bancarrota.
El comercio nacional entre 1821 y 1855 se caracterizó por generar la mayor parte de los ingresos fiscales del Estado.
El Banco de Avío fue el primer banco de desarrollo industrial en México, fundado el 16 de octubre de 1830 por iniciativa de Lucas Alamán, durante la presidencia de Anastasio Bustamante.
Logia masónica que se instaló en México a principios del siglo XIX, con el apoyo de Joel Rberts Poinsett:
Yorkina
Grupo comprometido con los principios del federalismo durante la primera mitad del siglo XIX en México.
Profesionistas
Sistema político caracterizado por la conservación de la soberanía estatal con leyes y autoridades propias: