Cards (78)

  • ¿Qué se define como la pérdida mayor a 1000 cc de sangre después de un parto?
    Pérdida postparto
  • ¿Cuál es la importancia del Código Rojo en la atención obstétrica?
    Reduce la morbi-mortalidad materna por hemorragia
  • ¿Qué es el choque en el contexto médico?
    Hipoxia celular por hipoperfusión
  • ¿Qué se considera hemorragia masiva?
    Pérdida y reposición del 50% del volumen en 3 horas
  • ¿Cuánto aumenta normalmente el volumen sanguíneo durante el embarazo?
    30-50%
  • ¿Qué parámetros indican que se ha perdido aproximadamente el 30-35% del volumen sanguíneo?
    Taquicardia e hipotensión
  • ¿Cuál es la primera causa de muerte materna en el mundo?
    Hemorragia obstétrica
  • ¿Qué se debe hacer para cuantificar las pérdidas en un paciente?
    Medir el riesgo de deterioro fisiológico
  • ¿Cuáles son los pasos en la escala de alerta temprana para atender a una paciente?
    1. Evaluar estado de conciencia
    2. Signos de perfusión
    3. Pulso y presión arterial
    4. Tono uterino
    5. Sangrado vaginal mayor a 1000 cc
  • ¿Qué se activa cuando hay signos de choque o sangrado mayor a 1000 ml?
    Código Rojo
  • ¿Cuál es el objetivo de los primeros 20 minutos en la atención de una paciente en Código Rojo?
    Estabilizar a la paciente
  • ¿Qué parámetros se deben considerar para clasificar el estado de choque en los primeros 20 minutos?
    Pulso, presión arterial, sensorio y perfusión distal
  • ¿Cuáles son las complicaciones que se pueden presentar en el primer trimestre del embarazo?
    • Aborto y sus complicaciones
    • Embarazo ectópico
    • Embarazo molar
  • ¿Cuáles son las complicaciones que se pueden presentar en el segundo trimestre del embarazo?
    • Placenta previa
    • Abrupción de placenta
    • Ruptura uterina
    • Ruptura de basa previa
    • Hemorragia postparto
  • ¿Qué representa el 70% de los casos de hemorragia postparto?
    Tono
  • ¿Qué tratamiento se recomienda para el tono en hemorragia postparto?
    Masaje uterino y uterotónicos
  • ¿Qué se debe hacer en caso de retención de placenta?
    Retirar el material durante la evaluación
  • ¿Qué se recomienda en caso de hemorragia postparto por tejido?
    Ácido tranexámico si es dentro de 3 horas
  • ¿Qué se debe hacer para garantizar la permeabilidad de la vía aérea en una paciente consciente?
    Verificar la permeabilidad de la vía aérea
  • ¿Qué debe hacer el asistente 1 si la hemorragia ocurre anteparto después de la semana 20 de gestación?
    Garantizar la desviación uterina hacia la izquierda
  • ¿Qué se debe hacer cada 5 minutos durante el seguimiento del Código Rojo?
    Registrar signos vitales
  • ¿Qué fórmula se utiliza para calcular el gasto urinario?
    Volumen entre peso dividido entre horas
  • ¿Cuáles son las funciones del coordinador en el manejo de hemorragia postparto?
    • Establecer contacto amable y tranquilizante
    • Interrogar sobre antecedentes
    • Verificar permeabilidad de la vía aérea
    • Iniciar suministro de oxígeno
  • ¿Qué se debe verificar en la vía aérea?
    La permeabilidad de la vía aérea
  • ¿Qué se debe descartar antes de iniciar el suministro de oxígeno?
    La presencia de prótesis dentales
  • ¿Cuál es el objetivo del suministro de oxígeno?
    Lograr una saturación del 95%
  • ¿Qué debe hacer el asistente 1 si ocurre una hemorragia anteparto después de la semana 20 de gestación?
    Garantizar la desviación uterina hacia la izquierda
  • ¿Por qué es importante cubrir a la paciente con mantas térmicas?
    Para proteger la temperatura de la paciente
  • ¿Qué signos vitales debe tomar el asistente 1 y con qué frecuencia?
    Cada 5 minutos y registrarlos
  • ¿Qué tipo de catéter debe garantizar el asistente 1?
    Catéter de buen calibre, 14-16
  • ¿Qué deben incluir las muestras de laboratorio que se toman?
    Hemograma, hemoclasificación y prueba cruzada
  • ¿Qué pruebas se deben realizar para evaluar la función renal?
    Creatinina y BUN
  • ¿Qué se debe hacer con los líquidos y medicamentos ordenados por el coordinador?
    Aplicar líquidos y medicamentos ordenados
  • ¿Cuál es la temperatura a la que deben precalentarse los cristaloides?
    39 grados en el microondas
  • ¿Qué debe hacer el asistente 2 en el proceso de atención?
    Facilitar y asistir a los demás miembros del equipo
  • ¿Cuál es la función del circulante en el equipo?
    Calentar los líquidos utilizando el sistema disponible
  • ¿Qué debe informar el circulante al laboratorio?
    Sobre el envío de muestras y reservas
  • ¿Qué se debe hacer si la paciente no ha tenido mejoría después de 20 minutos?
    Evaluar si se remite a un centro especializado
  • ¿Qué es el balón hemostático de Bakri y cuándo se utiliza?
    Dispositivo para hemorragias post parto por atonía uterina
  • ¿Cuánto líquido puede contener el balón hemostático de Bakri?
    Hasta 500-600 ml