La meiosis solo ocurre en células sexuales o gametos, que participan en la reproducción sexual. Resultan 4 células haploides. (n)
En la interfase se da la duplicación del ADN, además la célula crece de tamaño.
Cromosomas homologos realizan entrecruzamiento, se da un intercambio génetico. Membrana nuclear desaparece. Se forman centriolos y huso meiótico.
Profase I
En la Metafase I los cromosomas homologos se alinean hacia el ecuador. Se mantienen en pares.
En la Anafase I Ios cromosomas homologos se separan a los extremos. Célula se estira.
En la Telofase I los centriolos desaparecen. Se forman nuevas membranas nucleares. Las células hijas cuentan con ligeras diferencias de ADN, cada una tiene 23 cromosomas.
En la Profase II desaparece la membrana nuclear y se forma el huso meiotico.
En la Metafase II el huso meiótico alinea los cromosomas hacia el ecuador.
En la Anafase II las cromátidas hermanas se separan hacia los extremos. Célula se estira.
En la Telofase II, se forman nuevas membranas nucleares. Se hace la citocinesis y se obtienen 4 células sexuales o gametos, cada con 23 cormosomas e información génetica diferente.
Importancia de la Meiosis
Produce variabilidad génetica
Formación de gametos
Mantiene constante el número de cromosomas de cada especie