Otitis media cronica

Cards (33)

  • ¿Cuál es la enfermedad más común en la infancia después de las infecciones virales del tracto respiratorio superior?
    Otitis media crónica
  • La infección bacteriana aguda del oído medio ocurre en el 80% de los niños entre 1 y 6 años.
  • Existe una prevalencia de variación racial y socioeconómica en la otitis media crónica.
  • ¿Qué son los colesteatomas en la otitis media crónica?
    Inclusiones epidérmicas
  • La incidencia anual del colesteatoma adquirido es mayor en adultos que en niños.
  • Clasificación por estadios del colesteatoma congénito según su extensión
    1️⃣ Estadio I: Un solo cuadrante
    2️⃣ Estadio II: Múltiples cuadrantes, sin afectación de huesecillos
    3️⃣ Estadio III: Afecta huesecillos, sin extenderse a mastoides
    4️⃣ Estadio IV: Extensión a mastoides
  • ¿Qué caracteriza al colesteatoma adquirido?
    Acumulación de epitelio queratinizante
  • La erosión ósea en la otitis media crónica puede afectar la cápsula ótica, el canal facial y el tegmen timpani.
  • ¿Qué tipo de pérdida auditiva causa la erosión de los huesecillos en la otitis media crónica?
    Conductiva
  • El vértigo en la otitis media crónica puede ser causado por afectación del canal semicircular lateral.
  • El objetivo principal del tratamiento quirúrgico de la otitis media crónica es la erradicación completa de la enfermedad.
  • ¿Cuáles son tres situaciones de urgencia quirúrgica en la otitis media crónica?
    Fístula laberíntica, parálisis facial, complicaciones intracraneales
  • La cirugía de preservación de la pared del conducto en la otitis media crónica tiene un riesgo de recurrencia del 5% al 13%.
  • En el manejo conservador de la otitis media crónica, se realiza el desbridamiento y la extracción de queratina atrapada.
  • ¿Cómo se define la otitis media crónica sin colesteatoma?
    Infección persistente del oído medio
  • La otitis media crónica sin colesteatoma es más frecuente en niños menores de 5 años.
  • ¿Cuál es un factor predisponente para la otitis media crónica sin colesteatoma?
    Colocación de tubos de timpanostomía
  • La hipoacusia de transmisión es un síntoma común de la otitis media crónica sin colesteatoma.
  • En la otoscopia para otitis media crónica sin colesteatoma, se puede observar una perforación timpánica.
  • ¿Cuál es el hallazgo patológico más frecuente en la otitis media crónica sin colesteatoma?
    Tejido de granulación
  • La ventilación del oído depende del libre movimiento de gases de la trompa de Eustaquio.
  • ¿Cuál es una complicación frecuente en niños con tubos de timpanostomía?
    Otorrea
  • Las biopelículas microbianas en los tubos de timpanostomía pueden causar infecciones recurrentes.
  • What type of imaging is shown in the image?
    Computed tomography (CT)
  • The image shows axial slices of the temporal bone.
  • ¿Qué causa la formación de un bolsillo de retracción en el oído medio según la teoría de invaginación?
    Presión negativa
  • Con el tiempo, un bolsillo de retracción acumula queratina
  • ¿Qué consecuencia puede provocar la inflamación con tejido de granulación en el oído medio?
    Bloqueo del drenaje
  • La obstrucción crónica del ático y el antro puede causar cambios irreversibles en la mucosa y el hueso
  • ¿Cuál es el único método definitivo para tratar el colesteatoma según el texto?
    Tratamiento quirúrgico
  • Los procedimientos de resección y reconstrucción incluyen mastoidectomía simple y cirugía de conservación del conducto auditivo
  • ¿Cuál es el mecanismo propuesto para la teoría de invaginación en la otitis media crónica?
    Disfunción de la trompa de Eustaquio
  • En la teoría de invaginación, la presión negativa en la trompa de Eustaquio forma una bolsa de retracción