Farmacocinetica

    Cards (23)

    • La biotransformación y excreción dependerán de la caracterización física del fármaco
    • Factores fisicoquímicos en la transferencia de los fármacos a través de las membranas
      Existen 3 disposiciones necesarias:
      ·         Mecanismos por los cuales los fármacos atraviesan las membranas, es decir, que medios utilizaran como transporte activo o pasivo.
      ·         Propiedades fisicoquímicas de las moléculas (farmacotecnia), peso molecular, grado de ionización, etc.
      ·         Membranas que modifican estas transferencias, al conocerlas nos permite comprender la disposición de los fármacos en el cuerpo humano.
    • ¿Qué caracteristicas le permiten a un fármaco pronosticar su desplazamiento y disponibilidad en los sitios de acción?
      1. Tamaño y forma de la molécula
      2. Grado de ionización
      3. Solubilidad relativa en lípidos de sus variantes ionizada y no ionizada
      4. Su enlace con las proteínas sericas y tisulares (histicas)
    • La M.P. Es la barrera más común que deben atravesar los fármacos. No se puede modificar.
      Funciones:
      ·         Separa la célula del medio
      ·         Regula el paso de sustancias entre el interior y exterior
      ·         Mantiene la concentración de sales
      ·         Recibe señales del exterior
      ·         Produce gradientes electroquímicos
      ·         Implicada en el reconocimiento celular
    • Los componentes de la m.p son proteínas, lípidos y glúcidos.
    • Los lípidos le van a dar a la membrana propiedades como:
      ·         Fluidez
      ·         Flexibilidad
      ·         Resistencia eléctrica
      ·         Impermeabilidad a sustancias fuertemente polares (agua)
    • Las proteínas tienen función de:
      ·         Receptores
      ·         Canales de iones
      ·         Ligando
      ·         Transportadores para estimular
    • Transporte pasivo es directamente proporcional a:
      ·         Gradiente de concentración a través de la membrana
      ·         Coeficiente de reparto entre lípidos y agua del fármaco
      ·         Superficie de membrana que tiene contacto con el fármaco, entre más superficie haya, mayor será la absorción.
    • Difusión facilitada es el transporte en el cual se mueven sustancias a través de canales por medio de estímulos y la diferencia de esta con la simple, es que en esta atraviesan moléculas de mayor tamaño y peso molecular.
    • Coeficiente de reparto:
      Es aquella condición en la que una sustancia se mantiene en misma concentración o equilibrio en dos sitios.
      A mayor coeficiente de reparto, mayor concentración del fármaco y por ende mayor difusión. A menor coeficiente de reparto, menor concentración del fármaco y menor difusión; en este caso no se aumenta la concentración, debido a que no son directamente proporcionales, si no, que se modifica la frecuencia de administración de un fármaco.
    • Estado Estable es la concentración del fármaco libre (no unido a proteínas), exactamente igual de ambos lados de la membrana. También se le conoce como concentración plasmatica adecuada en fármaco.
      El coeficiente de reparto y el estado estable si son directamente proporcionales. El estado estable depende del coeficiente de reparto, entre más CdR haya más rápido se alcanzará el estado estable y viceversa, entre menos CdR haya, más tardara en alcanzarse el estado estable.
    • Las concentraciones estables dependen de:
      ·         Gradiente electroquímico para el ion
      ·         Diferencias en el pH a través de la membrana
    • Casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles que están en solución en su forma ionizada o no ionizada. Las moléculas no ionizadas por lo regular son liposolubles y se difunden a través de la membrana celular. Las moléculas ionizadas son poco liposolubles y estas no pueden entrar a través de la membrana lípidica, si hablamos de difusiones, se ocuparán transportes activos.
    • La difusión transmembrana de un electrolito débil suele depender de:
      Pka + pH
      El PkA no se puede modificar, pero el pH si puede ser modificado por el médico o el px en un estado patológico.
    • El Pka es el pH en la cual la mitad del fármaco (electrolitos débiles) se encuentra en su forma ionizada (poco liposoluble).
      ·         Un acido es tanto más fuerte cuanto mas bajo es su Pka
      ·         Una base es tanto más fuerte cuanto más alto es su Pka
    • Cuando la membrana separa dos medios con distintos pH (Sangre/luz intestinal) Se producirá acumulación del fármaco en el lado que exista un mayor grado de ionización:
      ·         Las bases en el medio ácido
      ·         Los ácidos en el medio basico
    • Existen 3 compartimientos importantes en el cuerpo que se deben tomar en cuenta para la absorción y distribución de un fármaco:
      ·         Plasma pH de 7.4
      ·         Estómago pH de 2.0
      ·         Orina pH de 8
    • La difusión pasiva a través de la capa doble es el mecanismo predominante en la eliminación de casi todos los fármacos.
    • Transporte activo:
      ·         Ocupa energía
      ·         Contra un gradiente de concentración
      ·         Capacidad de saturación
      ·         Selectividad
      ·         Inhibición competitiva por compuestos transportados conjuntamente.
    • La célula utiliza transporte activo en tres situaciones:
      1.      Cuando va de un punto de alta concentración a uno de alta concentración.
      2.      Cuando las partículas ocupan ayuda porque son selectivamente impermeables.
      3.      Cuando las partículas muy grandes se incorporan y salen de la célula, es más tamaño que gradiente.
    • Las proteínas transportadoras del transporte activo poseen actividad atpasa, que significa que pueden escindir el ATP en ADP e incluso en AMP.
    • Comúnmente se observan tres tipos de transportadores:
      ·         Uniportadores: transportan una molécula en un solo sentido.
      ·         Antiportadores (cotransporte): incluyen proteínas que transportan sustancias en un sentido y simultáneamente otra en el sentido inverso.
      ·         Simportadores (cotransporte): Proteínas que transportan una sustancia junto con otra, que frecuentemente es un ion hidrogeno hacia el mismo sentido.
    • Transporte activo primario:
      ·         Bomba de Na-K, presente en todas las células del organismo
      Transporte secundario o cotransporte:
      Moléculas que normalmente no atraviesan la M.P. Tales como aminoácidos y glucosa requieren energía.
    See similar decks