El producto A⋅B da como resultado una cantidad de naturaleza escalar y tiene un valor igual a cero cuando el ángulo que forman los dos vectores es de 90°.
Una celda electroquímica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica a través de una reacción redox (reducción-oxidación).
Las celdas electroquímicas primarias son aquellas que producen energía eléctrica de manera espontánea a partir de una reacción redox, pero no pueden recargarse una vez que se agota el reactivo.
Celda electroquímica con reacción reversible, puede ser recargada e invertida mediante la aplicación de energía externa:
Celda electroquímica secundaria
Celda electroquímica con reacción no reversible, no puede ser recargada y produce energpia eléctrica de manera espontánea:
Celda electroquímica primaria
Son celdas electroquímicas que generan energía eléctrica mediante una reacción redox espontánea:
Celdas Glavánicas
Consumen energía eléctrica externa para forzar una reacción redox no espontánea:
Celda electrolítica
La resultante de un sistema de fuerzas es la fuerza que produce sola el mismo efecto que las demás fuerzas del sistema. Por ello, una fuerza resultante es aquella capaz de sustituir un sistema de fuerzas.
Si no se ejerce una fuerza externa sobre un objeto este permanece en su estado de reposo indefinidamente.
Se da este nombre al cambio de dirección que sufre la luz al incidir en una superficie que forma el rayo reflejado con la misma superficie:
Reflexión
En las ondas longitudinales la perturbación se mueve en la misma dirección de propagación de la ondulación.
Un vector de campo eléctrico en un punto del espacio es tangente a la línea de fuerza eléctrica que pasa por dicho punto.
La resistencia en un conductor es directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a el área.
Q=I2⋅R⋅t
Fórmula de Ley de Joule
La capacidad de corriente eléctrica o capacidad nominal que puede entregar una batería y que determina el tiempo de duración de la misma se expresa en ampere-hora (Ah).
Cuando un objeto está en reposo y se le aplica una fuerza que no supera el máximo de fricción estática, la fuerza de fricción se ajusta para igualar la fuerza aplicada, pero en sentido contrario.