La porción del tubo digestivo que se extiende desde el extremo proximal del esófago hasta el extremo distal del conducto anal, es un tubo hueco de diámetro variable
Su función principal es mantener la inmunidad innata de la mucosa mediante la secreción de sustancias antimicrobianas; tienen un citoplasma basal basófilo
Células cerradas se concentran en la porción basal de las criptas intestinales, las células abiertas pueden encontrarse en todos los niveles de cada vellosidad
Células especializadas (enterocitos) en el epitelio que cubren los nódulos linfáticos en la lámina propia; transportan microorganismos y macromoléculas desde la luz intestinal hacia las placas de Peyer
Consiste en cordones de hepatocitos bien organizados, que en el adulto normalmente tienen una sola célula de espesor y están separadas por capilares sinusoides
Se continúa con la cápsula fibrosa de Glisson; los vasos sanguíneos, nervios, vasos linfáticos, y conductos biliares transcurren dentro del estroma del tejido
Difieren de otros sinusoides porque tienen un segundo tipo celular, el llamado macrófago sinusoidal o células de Kupffer, que es un componente habitual del revestimiento del vaso
Es un derivado secundario del intestino embrionario, porque se origina como una evaginación del conducto biliar primitivo que comunica el hígado embrionario con el intestino en desarrollo