Untitled

    Cards (43)

    • Director
      Emisor de la representación dramática
    • Dramaturgo
      Escritor de la obra de teatro; el emisor del texto dramático
    • Lector
      Receptor del texto dramático
    • Espectador
      Receptor de la representación dramática
    • Contexto de recepción
      Relacionado con las condiciones en las que el lector o espectador interpreta la obra
    • Contexto de producción
      Se relaciona con las condiciones que rodean al dramaturgo al momento de escribir la obra
    • Sófocles es considerado como el más importante de los trágicos griegos, se le atribuyen títulos como "Antígona" y "Edipo en Colono"
    • Aristofanes es considerado como el más importante de los comediógrafos griegos, se le atribuyen títulos como "Lisístrata" y "Las nubes"
    • Dionisiacas
      Festivales en honor al dios del vino que dieron origen a la representación de tragedias en la antigua Grecia
    • Catarsis
      Es el objetivo de la tragedia, estado de purga emocional o purificación de las emociones mediante el dolor
    • Shakespeare es conocido con el epíteto "el bardo de Avon", escribió poesía y teatro además de ser actor y empresario durante el reinado de Isabel I en Inglaterra
    • Obras Mayores
      • Tragedia
      • Comedia
      • Drama
    • Obras Menores
      • Farsa
      • Entremés
      • Sainete
      • Sketch
      • Auto sacramental
    • Obras Musicales

      • Opera
      • Zarzuela
      • Opereta
    • Catarsis
      Es el objetivo de la tragedia, la purificación de las emociones
    • Deux ex machina

      Término utilizado para referirse a la "magia" que le permite a la comedia tener un final feliz
    • Melodrama
      De temas superficiales y estereotipados, el bien siempre vence al mal
    • Los elementos o características del género dramático son las herramientas que usa el dramaturgo para escribir sus obras
    • Elementos del género dramático

      • Acotaciones
      • Parlamentos
      • Diálogos
      • Monólogos
      • Soliloquio
    • Espacio y tiempo de la obra dramática
      • Espacio-interno
      • Espacio-externo
      • Tiempo-interno
      • Tiempo-externo
    • Tespis fue el primer actor de la historia, desarrolló la utilización de máscaras
    • La inclusión de mujeres en escena es un signo de evolución en el teatro
    • Tragedia griega vs tragedia moderna
      La griega representa historias asociadas a dioses y héroes mientras que la moderna se basa en hechos reales creando conciencia en el espectador
    • Tragedia
      Viene del griego: Tragos (cuernos de macho cabrío) y oda (canción o himno)
    • Unidad Aristotelica
      • Espacio: se desarrolla en un lugar único
      • Tiempo: sucede en un dia
      • Acción: presenta un conflicto
    • Características de la tragedia

      • Los personajes eran dioses y héroes
      • Se representa una lucha real o simbólica
      • Los temas surgen de la mitología o épica
      • El protagonista se revelaba contra el poder divino y era castigado con la muerte
      • El espectador se identifica con el sufrimiento del protagonista y transita por una catarsis de purificación
      • El lenguaje era culto y elevado
    • Esquilo, Sófocles, Euripides son autores de tragedia
    • Características de la comedia

      • Contenido divertido
      • Se utilizan juegos de palabras
      • Ejerce crítica por medio de la ironía
      • Predomina el ingenio y la gracia
      • Inicia con un problema para llegar a un final feliz
    • Aristofanes y Menandro son autores de comedia
    • Características del drama
      • Presenta el conflicto en uno o varios personajes que se relacionan con su personalidad y conciencia
      • El final es triste y regularmente termina con la muerte de(l) protagonista(s)
      • Su mensaje está apegado a la moral, el prestigio, a las virtudes y a la buena reputación
      • Los personajes tienen un profundo sentido ético
    • Tipos de personajes
      • Protagonista
      • Antagonista
      • Secundario
      • Incidental
    • Benign tumors

      • Slow growing and they do not spread (constrained by connective tissue)
    • Benign tumor
      • Pituitary tumors
    • Mutation
      When DNA duplicates and makes mistakes
    • Metastasis
      Spreading of cancer to non-adjacent orgasms
    • Alleles
      The two kinds of traits from each parent
    • Law of dominance
      • Only one form of the trait will appear in the next generation
      • If an organism inherits at least one dominant phenotype
      • If an organism inherits two recessive alleles, they will exhibit recessive phenotype
    • Law of segregation
      • Each organism has two factors for each trait
      • Factors separate during meiosis
      • Each gamete contains only one of the factors
    • Examples of the first law
      • The alleles of my parents are homologous because they both have brown hair and I have brown hair so the dominant gene is B (brown). Me: BB
      • My dad has curly hair, my mom has straight hair, they have heterozygous alleles because i have straight hair, my mom gene was the dominant one , my dad gene was recessive. Me: Sc
      • Both of my parents have homologous gene alleles. I have brown eyes, so the dominant gene is B (brown). Me: BB
    • Incomplete dominance
      Neither of the two alleles is completely dominant over the other, resulting in a phenotype that is a blend of the two alleles
    See similar decks