Cuando aumentamos la frecuencia de un estímulo, disminuye la separación entre las espigas, es decir, el tiempo entre un potencial de acción y otro (por ejemplo los estímulos dolorosos)
La información, al pasar a través de una sinapsis sufre un retardo ya que necesita tiempo para la que se produzcan los fenómenos que conocemos como bioquímica sináptica
Debido al retardo sináptico, se ha conservado evolutivamente el arco reflejo (vía simple de una o dos sinapsis con pocos retardos). La respuesta se produce antes de que el estímulo sea consciente
Circuito formado por dos neuronas presinápticas y tres postsinápticas
Los estímulos que parten de las neuronas A y B se dividirán de forma que una parte irá a las neuronas 1 y 3 y otra parte de ambos estímulos llegarán a la neurona 2
A las neuronas 1 y 3 llegan dos estímulos umbrales y a la neurona 2 llegan dos estímulos subumbrales incapaces de estimularla por separado
Es necesario la estimulación a la vez de la neurona A y B para lograr una estimulación de la neurona 2