Al plegarse el embrion de forma cefalo cauadal, una porcion del saco vitelino revestido de endodermo se incorpora al embrion y crea esta parte
INTESTINO ANTERIOR
Aparato faringeo
Esofago
Estomago
Porcion proximal del duodeno
Higado
Pancreas
Vias biliares
POR QUE MEMBRANAS ESTA DELIMITADO EL INTESTINO PRIMITIVO
Extremo craneal por membrana bucofaringea y extremo caudal por membrana cloacal
DE DONDE A DONDE COMPRENDE EL INTESTINO ANTERIOR
Memebrana bucofaringea evaginacion del higado
DE DONDE A DONDE VA EL INTESTINO MEDIO
Region caudal de la yema hepatica hasta 2/3 derechos del colon transverso con 1/3 parte izquierda del mismo
DE DONDE A DONDE VA EL INTESTINO POSTERIOR
1/3 parte izquierda del colon transverso hasta membrana cloacal
QUE CELULAS DE GLANDULAS SURGEN DEL ENDODERMO
Hepatocitos y celulas del pancreas
QUE SALE A PARTIR DEL MESODERMO VISCERAL
Estroma (te. conjuntivo) de glandulas
Musculos
Tej. conjuntivo de organos
Componentes peritoneales de la pared del inestino
REGULACION MOLECULAR
Por AR de gradiente de concentracion
Menor o nula concentracion en parte de aparato faringeo
Mayor concentracion en colon transverso
Por este gradiente se expresan factores de transcripcion
QUE DIVIDE A LA TRAQUEA DEL ESOFAGO
El tabique traqueoesofagico
CUANDO ALCANZA SU LONGITUD FINAL RELATIVA EL ESOFAGO
7º SDG
DE DONDE DERIVA EL MUSCULO ESTRIADO DEL ESOFAGO
Mesenquima de arcos faringeos caudales
2/3 posteriores del esofago
DE DONDE DERIVA EL MUSCULO LISO DEL ESOFAGO
Mesenquima visceral
1/3 inferior
QUE PARTES DEL INSTESTINO FORMA AL DUODENO
Parte distal del intestino anterior y parte proximal del instiestino medio
DONDE SE ENCUENTRA LA UNION DEL INTESTINO ANTERIOR Y MEDIO
Distal a yema hepatica
QUE IRRIGA EL DUODENO
Parte del intestino superior la arteria celiaca
Parte del intestino medio la arteria mesenterica superior
EN QUE SEMANA APARECE EL DIVERTICULO HEPATICO
3 SDG
COMO SE FORMA EL COLEDOCO
Por el estrechamiento entre el diverticulo hepatico el intestino anterior
EN QUE SEMANA EL HIGADO REPRESENTA EL 10% DEL PESO CORPORAL
10 SDG
POR QUE EL HIGADO TIENEN FUNCINO HEMATOPOYETICA
Por la gran cantidad de sinusoides hepaticos
QUE PASA AL NACER CON EL HIGADO
Representa solo el 5% del peso y disminuye su funcion hematopoyetica
EN QUE SEMANA SE EMPIEZAN A PRODUCIR BILIS
En la 12 SDG las celulas hepaticas empiezan a formar la bilis
CUANDO SE FORMA EL PANCREAS
6 SDG
DE QUE SE FORMA EL PANCREAS
2 Esbozos que se originan del revestimiento endodermico del duodeno
CUANDO SE CREAN LOS ISLOTES DE LANGERHANS
3° mes a partir de endodermo
CUANDO SE EMPIEZA A PRODUCIR INSULINA
En 1o SDG las celulas beta producen insulina
CONDUCTO ACCESORIO PANCREATICO O DE SANTORINI
Persistencia del conducto pancreatico dorsal
ESTENOSIS ESOFAGICA
Estrechamiento de la luz del esofago
HERNIA HIATAL CONGENITA
Si queda corto se produce el ascenso del estomago y forma esta
ATRESIA ESOFAGICA
Impide el paso normal del líquido amniótico hacia el tubo digestivo, por lo que se acumula gran cantidad de líquido en la cavidad amniótica. (Polihidramnios).
Se debe a alateraciones del tabique traqueoesofagico
En ocasiones se acompaña de fistulas traqueoesofagicas
1/3,000
En 90% la porcion superior del esofago termina en saco ciego
ESTENOSIS PILORICA
Capas musculares del estomago se estan hipertrofiadas en region del piloro y estrechan este
3/1,000
Produce bstruccion del paso de alimentos
ANOMALIAS EN EL HIGADO
Variaciones en la lobulacion
Conductos hepaticos accesorios
ANOMALIAS VESICULA BILIAR
Duplicacion de vesicula biliar
Atresia bilar extrahepatica1/15,000
PANCREAS ANULAR
Se forma cuando la porción derecha del páncreas ventral se divide y forma un anillo alrededor del duodeno.
El duodeno queda rodeado de tejido pancreático y en ocasiones produce estenosis duodenal.
INTESTINO MEDIO
Parte distal del duodeno
Yeyuno
Ileon
Ciego
Apendice
Colon ascendente
Parte del colon transverso
REGULACION MOELCULAR DESAROLLO INTESTINAL
SOX2 - esofago y estomago
PDX1 - Duodeno
CDXC - Intestino delgado
CDXA - Intestino grueso y recto
ESTRUCTURACION INICIAL DE INTESTINOS
Se da por estructuracion inicial se estabiliza por endodermo y mesodermo visceral adyacente
DONDE INICIA EL INTESTINO MEDIO
Donde desemboca el coledoco
QUE IRRIGA AL INTESTINO PRIMITIVO
Superior - iliaca
Medio - mesenterica superior
Inferior - mesenterica inferior
CON QUE COMUNICA EL INTESTINO MEDIO
Con el saco vitelino por el conducto vitelino (onfalomesenterico)