RESPIRATORIO

Cards (21)

  • DE DONDE PROVIENE EL DIVERTICULO DE LOS PULMONES
    Pared ventral del intestino primitivo anterior
    Ectodermo
  • CUANDO APARECEN LOS ESBOZOS DEL APARATO RESPIRATORIO
    4 SDG
  • QUE ES EL SURCO LARINGOTRAQUEAL
    Evagiancion debajo de par de bolsas faringeas que crea un diverticulo laringotraqueal
  • TABIQUE TRAQUEOESFOFAGICO
    Al expandirse los diverticulos se forman pliegues traqueoesofagicos que crearan al tabique
  • ORIGEN EMBRIOLOGICO
    ENDODERMO (epitelio de revestimiento)
    • Laringe
    • Traquea
    • Bronquio
    • Pulmones
    MESODERMO VISCERAL (componente de tejidos)
    Cartilaginoso, Muscular, Conectivo
    • Traquea
    • Pulmones
  • COMO SE FORMAN PROMINENCIAS ARITENOIDES

    El mesénquima en torno al surco laringotraqueal prolifera con rapidez
    Hacen que el surco teng forma de T
  • VENTRICULOS LARINGEOS
    Se forman despues de los cartilagos
    Limitados por las futuras cuerdas vocales
  • DE DONDE SALEN LOS BRONQUIALES PRIMARIOS

    A partir del divertículo laringotraqueal surgen dos evaginaciones
  • EN QUE SEMANA SE FORMAN LOS BRONQUIOS
    En la semana las yemas se agrandan y forman los bronquios principales derecho e izquierdo.
  • BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS
    A las 24 semanas se han realizado 17 divisiones más y aparecen los bronquiolos respiratorios.
    Después del parto se forman 6 o 7divisiones adicionales.
  • QUE COSA DA LAS SEÑALES DE RAMIFICACION DE LOS BRONQUIOS
    Las señales son emitidas desde el mesodermo e involucra a FGF (factor de crecimineto de fibroblasto)
  • ETAPAS DE MADURACION PULMONAR
    1. Pseudoglandular
    2. Canalicular
    3. De los sacos terminales
    4. Alveolares
  • ETAPA PSEUDOGLANDULAR
    6-16 SDG
    Se crean bronquiolos terminales (12 divisiones)
    Aun no es posible respiracion
  • ETAPA CANALICULAR 16-26
    • Tejido pulmonar adquiere vascularizacion
    • Cda bronquiolo terminal da lugar a 2 bronquiolos terminales
    • Esto da lugar a los conductos alveolares que terminan en sacos terminales
    • Aparato aun inmaduro
  • ETAPA SACULAR O DE SACOS TERMINALES
    26 SDG al nacimiento
    • Se forman más sáculos terminales y se produce un importante adelgazamiento del epitelio.
    • Las células epiteliales Neumocitos tipo I y endoteliales forman una membrana alveolocapilar: intercambio de gases
    • Entre los Neumocitos tipo I se encuentran los Neumocitos tipo II.
    • A las 26 semanas, los sacos terminales se revisten por células epiteliales de orígenendodérmico llamadas Neumocitos tipo I, a través de los cuales se da el intercambio gaseoso.
  • REGULACION MOLECULAR
    AR favorece (factor de transcripción) TBX4
  • ATRESIA ESOFAGICA CON O SIN FISTULAS
    • 1/3,000
    • 90% parte superior del esofago termina en saco ciego y segmento inferior forma fistula. Se puede asociar a anomalias cardiacas (33% de los casos)
  • ASOCIACIÓN VACTERL
    V - anomalias Vertebrales
    A - atresia anal
    C - defectos cardiacos
    T - fistula traqueoesofagica
    E - atresia esofagica
    R - anormalidades renales
    L - defecto en limbs
  • SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA (SDR)
    • Trastorno respiratorio mas comun en recien nacidos
    • Causa 20% de muertes neonatales
    • Tmb llamada enfermedad de membrana hialina
    • Factor surfactante insuficiente, se eleva tension superficial de membrana por lo que existe riesgo de colapso alveolar
    • Tx: surfactante artificial
    • En trabajo de parto prematuros se administración inductores de maduración pulmonar
  • QUISTES PULMONARES
    • Presencia de quistes ocasiona infecciones cronicas que tienden a disminuir con la edad
    • Dilatacion de bronquios terminales
  • ANOMALIAS PULMONARES
    • Agenesia de un pulmon
    • Hipoplasia pulmonar
    • Lóbulos pulmonares supernumerarios
    • Pulmon accesorio