Save
Toxicologia
Generalidades de hongos y micotoxinas
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Belen
Visit profile
Cards (17)
Hongos
Organismos que integran el reino
Fungi
, conformado por más de
100.000
especies. Los más conocidos son las
setas
, los
mohos
y las
levaduras
View source
Características de los hongos
Son
eucariotas
Carecen de
cloroplastos
(
no
tienen clorofila)
Presentan
pared
celular rígida de quitina (
no
celulosa)
Se reproducen sexual y asexualmente, principalmente a través de
esporas
View source
Alimentación de los hongos
Heterótrofa
, necesitan
descomponer
la
materia orgánica
para
obtener nutrientes
View source
Requerimientos para el desarrollo de los hongos
Sustancias
nutritivas
(
carbono
,
nitrógeno
,
macronutrientes
y
micronutrientes
)
Condiciones
ambientales
(
temperatura
,
humedad
,
oxígeno
,
pH
)
View source
Clasificación de los hongos según su alimentación
Saprófitos
(se nutren de la
descomposición
de
materia orgánica
)
Parásitos
(se nutren de otros
seres
vivos)
Simbióticos
(se asocian a otros
organismos
)
View source
Hongos contaminantes de alimentos
Pueden invadir
cultivos
(contaminantes de
campo
) o alimentos durante el
almacenamiento
(contaminantes de
almacenamiento
)
View source
Objetivos de las sustancias producidas por hongos
Antibióticos
(inhibir crecimiento bacteriano)
Melaninas
(protección contra rayos UV)
Hormonas sexuales
(atracción)
Sustancias olorosas
(atracción de insectos)
Micotoxinas
(defensa contra insectos y mamíferos)
View source
Micotoxinas
Metabolitos secundarios
producidos por
hongos toxicogénicos
, capaces de
enfermar
o
matar
al
hombre
o
animal
que las
consumen
View source
Características de las micotoxinas
Bajo peso molecular
(bajo poder antigénico, no generan inmunidad)
Termoestables
(resisten procesos térmicos)
View source
Géneros de hongos de interés en medicina veterinaria
Aspergillus
Fusarium
Penicillium
Claviceps
View source
Micotoxicosis
Intoxicación
causada por el consumo de
alimentos
contaminados con
micotoxinas
View source
Clasificación de las micotoxicosis
Agudas
(mayor dosis en poco tiempo)
Crónicas
(menores cantidades repetidas en el tiempo)
Primarias
(ingestión directa de micotoxinas)
Secundarias
(ingestión a través de subproductos animales)
View source
Efectos tóxicos de las micotoxinas
Varían según la
micotoxina
, pueden tener mayor
tropismo
por ciertos órganos (ej. aflatoxinas son
hepatocarcinogénicas
)
View source
Diagnóstico de micotoxicosis
1.
Énfasis
en la epidemiología (tipo de
alimento
, condiciones de
almacenamiento
, origen)
2. Análisis de muestras de
alimentos sospechosos
en
laboratorio
(identificación de hongos,
cuantificación
de
micotoxinas
)
View source
Técnicas de detección de micotoxinas
ELISA
(rápida, relativamente económica, específica para cada micotoxina)<|>
Cromatografía
(más precisas pero más complejas y costosas)
View source
Muestreo de alimentos para análisis de micotoxinas
Muestras representativas del lote
, de
diferentes alturas
,
acondicionadas
y
enviadas rápidamente
al
laboratorio
View source
Tratamiento de micotoxicosis
No hay
antídoto
, se realiza tratamiento
sintomático
<|>Retiro del
alimento
contaminado o
dilución
<|>Uso de agentes
secuestrantes
de micotoxinas
View source