Generalidades de plaguicidas

Cards (10)

  • Plaguicidas
    Substancia o mezcla de substancias destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo vectores de enfermedad humana o animal, especies indeseadas de plantas o animales capaces de causar daños o interferir de cualquier otra forma con la producción, procesamiento, almacenamiento, transporte o mercado de los alimentos, otros productos agrícolas, madera y sus derivados o alimentos animales, o que pueden ser administrados a los animal es para el control de insectos, arácnidos u otras plagas en sus organismos
  • Clasificación de plaguicidas
    • Según la plaga sobre la que actúan
    • Según la familia química a la cual pertenecen
    • Según su naturaleza biológica (químicos o biológicos)
    • Según su vida media
    • Según su peligrosidad
  • Clasificación mixta de plaguicidas
    • Insecticidas (organofosforados, carbamatos, piretroides)
    • Fungicidas (carbamatos, compuestos inorgánicos)
    • Herbicidas (bipiridílicos, carbamatos, glifosato)
    • Raticidas/rodenticidas (cumarínicos)
  • Clasificación según peligrosidad
    Codificación por colores en la etiqueta del plaguicida junto a los pictogramas de toxicidad
  • Categorías de peligrosidad
    • ROJO CLASE IA SUMAMENTE PELIGROSO MUY TÓXICO
    • ROJO CLASE IB MUY PELIGROSO TÓXICO
    • AMARILLO CLASE II MODERADAMENTE PELIGROSO NOCIVO
    • AZUL CLASE III POCO PELIGROSO CUIDADO
    • VERDE PRODUCTO QUE NORMALMENTE NO OFRECEN PELIGRO CUIDADO
  • Usos de plaguicidas
    • Uso agrícola
    • Uso pecuario
    • Uso en Salud Pública
  • Resistencia a plaguicidas
    Característica de fundamento genético que permite a un organismo sobrevivir a la exposición con una dosis de un plaguicida que normalmente podría resultar letal
  • Ingesta diaria admisible (IDA)

    Cantidad que puede ser ingerida diariamente, incluso durante toda la vida sin riesgo apreciable para el consumidor
  • Bioacumulación
    Acumulación de un contaminante en un organismo como resultado de su absorción tanto del ambiente abiótico como de la alimentación/dieta del organismo
  • Biomagnificación
    Aumento en la concentración de un contaminante a lo largo de una cadena alimenticia, es decir, a lo largo de niveles tróficos sucesivos en una cadena alimenticia