arpeo equino

Cards (16)

  • Arpeo equino
    Síndrome que afecta a los equinos, caracterizado por una hiperflexión involuntaria del tarso de uno o ambos miembros posteriores durante la marcha
  • Se describen dos tipos de arpeo: el clásico y el australiano
  • Arpeo clásico
    • Suele observarse en un solo animal, su origen es traumático, puede ser irreversible, se presenta de forma espontánea y es unilateral
  • Arpeo australiano
    • Se observa en varios animales, su origen es tóxico, afecta ambos miembros posteriores, raramente los anteriores, la recuperación es espontánea y puede extenderse por varios meses
  • El arpeo australiano es una intoxicación diagnosticada en equinos en varias partes del mundo
  • Malezas relacionadas al arpeo australiano
    • Hypochaeris radicata (hierba del chancho)
    • Taraxacum officinale (diente de león)
    • Malva parviflora
  • Hypochaeris radicata
    Maleza perteneciente a la familia asteraceae, nativa de Eurasia e introducida en el continente americano, su nombre vulgar es hierba del chancho
  • Taraxacum officinale
    Hierba perenne, nativa de Europa y Asia, ampliamente distribuida en América, su nombre vulgar es diente de león
  • En Uruguay se han presentado casos de Arpeo australiano en los departamentos de Artigas y Treinta y Tres
  • En Uruguay, el arpeo australiano se ha asociado a largos períodos de seca seguidos de primavera lluviosa
  • Mecanismo de acción
    Afecta el sistema nervioso de manera crónica, afectando nervios periféricos de miembros posteriores y sus respectivos músculos
  • Signos clínicos
    • Hiperflexión de los miembros posteriores, clasificados en grados del I al V según la intensidad
  • Patología
    • Atrofia muscular con alteración de la forma de la fibra, afectación de nervios peroneo común, superficial y profundo, tibial distal y digital plantar, asociados a una axonopatía distal con desmielinización de las fibras nerviosas y proliferación de células de Schwann
  • Diagnóstico
    Énfasis en condiciones climáticas, identificación de malezas presentes, signos característicos de los animales, diagnóstico diferencial entre arpeo clásico y australiano
  • Tratamiento
    • Recuperación espontánea después de varias semanas o meses, uso variable de fenitoína, vitamina B, tratamiento quirúrgico con tenectomía del extensor digital lateral
  • El control de la intoxicación es difícil debido al "efecto año" y a la dificultad de erradicar las malezas