1. Retirar los animales de las pasturas tóxicas
2. Renovar la pastura utilizando otras especies o replantando la Festuca con semillas libres del hongo o con bajos porcentajes de semillas infectadas
3. Pastoreo por períodos cortos, alternado con pasturas con otras especies vegetales
4. Eliminación completa de pasturas enfermas de festucosis y su reemplazo por otras especies, o por variedades de Festuca libres del hongo
5. Cierre de la pastura desde mediados de la primavera hasta principios del otoño
6. Adelantar los ciclos reproductivos de los animales
7. Pastorear fuertemente la Festuca a principios de primavera y luego cortarla periódicamente
8. Tratamientos químicos repetidos durante dos o más años
9. Curado de semillas enfermas por medio de fungicidas de la familia del Triazol
10. Uso de cultivares de festuca mejorados mediante la inoculación con endófitos no tóxicos (NTE)