Intoxicación por etilenglicol

Cards (13)

  • Etilenglicol
    Alcohol, líquido viscoso, soluble en agua, no volátil, incoloro, inodoro, y de sabor dulce
  • Etilenglicol
    • Se utiliza en la industria automotriz como líquido refrigerante de motores o líquido de frenos, también puede aparecer en otros compuestos de uso doméstico como detergentes, pinturas, cosméticos y productos farmacéuticos
  • Especies afectadas
    • Felinos
    • Caninos
    • Hombre
  • Dosis letal de etilenglicol puro
    Perros: 4,4-6,6 mL/Kg PV
    Gatos: 1,4 mL/Kg PV
  • Toxicocinética del etilenglicol
    1. Absorción por vía gastrointestinal
    2. Metabolismo hepático: oxidación por alcohol deshidrogenasa a glicoaldehído, luego oxidación por aldehído deshidrogenasa a ácido glicólico y ácido oxálico
    3. Excreción renal: 50% inalterado, 50% metabolitos
  • Mecanismo de acción
    Irritación gastrointestinal, cambios en osmolaridad sérica, depresión del SNC
    Metabolitos tóxicos: acidosis metabólica, alteraciones neurológicas, insuficiencia renal aguda
  • Signos clínicos
    1ra etapa (30 min - 12 h): Signos digestivos (irritación oral, náuseas, vómitos) y neurológicos (depresión, ataxia, nistagmo, convulsiones)
    2da etapa (12-36 h): Alteraciones cardiorrespiratorias por acidemia, hipocalcemia
    3ra etapa (24-72 h): Falla renal aguda por precipitación de cristales de oxalato
  • Hallazgos histopatológicos
    • SNC: edema cerebral, meningoencefalitis, pérdida de células de Purkinje
    Riñón: dilatación tubular, cristales de oxalato de calcio
    Pulmón: edema, neumonitis, bronconeumonía
    Otros: miocarditis, esteatosis, cristales en retina
  • Diagnóstico
    Cuadro clínico (insuficiencia renal aguda), acidosis metabólica, cristaluria de oxalato de calcio
  • Diagnóstico diferencial
    • Otras intoxicaciones (etanol, propilenglicol, lactonas macrociclicas, Brugmansia, Cannabis)
    Enfermedades renales agudas (AINES, Lillium, Hemerocallis)
    Leptospirosis
  • Tratamiento
    No inducir vómito ni lavado gástrico
    Corregir acidosis con bicarbonato
    Antídotos: fomepizole (inhibidor de alcohol deshidrogenasa) o etanol (compite con etilenglicol por la enzima)
  • Dosis fomepizole: carga 15 mg/kg IV, mantenimiento 10 mg/kg IV cada 12 horas por 4 dosis
  • Dosis etanol (20% diluido en dextrosa 5%): carga 4 mL/kg VO dosis única, mantenimiento 0.4 a 0,7 mL/kg/h VO, cada 4 horas durante 4 días