Intoxicación por cianobacterias

Cards (52)

  • Eutrofización
    Aumento de la producción primaria de un sistema acuático provocado por un aporte excesivo de nutrientes (especialmente nitrógeno y fósforo)
  • Eutrofización es un proceso natural: envejecimiento de los sistemas acuáticos que se transforman en terrestres
  • Eutrofización Cultural
    Aporte excesivo de nutrientes de forma antrópica que acelera el proceso
  • Causas Antrópicas de la Eutrofización
    • Puntuales
    • Difusas
  • Fitoplancton
    Comunidad de microorganismos fotótrofos (hacen fotosíntesis) adaptados a vivir en suspensión en la columna de agua
  • Componentes del fitoplancton
    • Algas
    • Clorofitas
    • Diatomeas
    • Dinoflagelados
    • Cianobacterias
  • Cianobacterias
    • No son algas, SON BACTERIAS fotosintetizadores
    • Procariotas (sin núcleo definido - organismos simples)
    • Diversas en tamaño y forma
    • Niveles de organización: células diferenciadas (Heterocitos y acinetes)
    • Capaces de producir floraciones y toxinas
  • Floraciones de Cianobacterias
    Aumento excesivo de biomasa de una o unas pocas especies
  • Tipos de floraciones
    • Floraciones acumulativas
    • Floraciones dispersivas
  • Factores ambientales que favorecen las floraciones de cianobacterias
    • Nutrientes
    • Temperatura
    • Luz
    • Movimiento del agua
    • Meteorología
    • Represamiento
    • Tipo de sistema
  • Consecuencias de la Eutrofización
    • Pérdida de oxígeno
    • Pérdida de biodiversidad
    • Anoxia
    • Cambios en la comunidad trófica
    • Olor y sabor
    • Cianotoxinas
  • Cianotoxinas
    Metabolitos que causan daño a organismos
  • Familias de toxinas más frecuentes
    • Lipopolisacáridos
    • Microcistina
    • Saxitoxina
    • Cylindrospermopsinas
  • Cianotoxinas
    • Cada especie puede producir una o varias toxinas
    • La misma especie puede producir toxinas en un sistema y en otro no
    • Son moléculas intracelulares, no las liberan al agua
    • La producción de cianotoxinas de una población puede producir distintas concentraciones
  • Métodos de detección de cianotoxinas
    • ELISA
    • HPLC
    • LC/MS-MS
    • Bioensayos
  • No existe un método es sencillo, económico y rápido para determinar si una floración es tóxica en el momento
  • honodrodendron tomentosum
    Planta
  • Cicuta
    Conium maculatum
  • Planta
    500
  • Planta
    28000
  • ¿Cómo se detectan las toxinas?
  • Métodos de detección de toxinas
    • ELISA
    • HPLC
    • LC/MS-MS
    • BIOENSAYOS
  • Nombre de los métodos
    • Ensayo de Inmunofluorescencia
    • Ligado a Enzimas
    • Cromatografía Líquida de Alta Resolución
    • Cromatografía Líquida-Espectrometría de Masas
  • Resultado de los métodos
    • Cuantitativo (concentración)
    • Cuantitativo
    • Cuantitativo
    • Cualitativo (Pres. – Aus.)
  • Ventajas de los métodos
    • Muy sensible, Relativamente barato, Alta especificidad
    • Media sensibilidad, Alta especificidad
    • Alta sensibilidad
    • Sencillas, económicas y rápidas
  • Desventajas de los métodos
    • Es necesario hacer uno para cada tipo o para cada cianotoxina
    • Necesidad de estándares, Muy caro
    • Uso de animales
    • Determinar la concentración de determinado grupo de toxinas, Determinar las variantes de una toxina y las concentraciones de cada una, Determinar las variantes de una toxina y las concentraciones de cada una, Detección primaria de sustancias tóxicas en el ambiente
  • No existe un método estandarizado y aprobado para detectar si una floración es tóxica en el momento
  • Formas de exposición a las cianotoxinas
  • Casos de estudio
  • Microcystis aeruginosa
    Cianobacteria
  • Lürling y Faasen (2013)
  • Perros intoxicados
    • Perro 1
    • Perro 2
    • Perro 3
  • Perro 1
    Labrador Retrevier, 30 kg, Consumió espuma de cianobacterias (orilla), Vómitos, letargia, dificultades para respirar, Muerte 4-5 hs. después
  • Perro 2
    Jack Russell, 16 semanas, Nadó en el lago, Vómitos, Muerte 12-16 hs. después
  • Perro 3
    Labrador Retrevier, Nadó en el lago, Pérdida de apetito, letargia, dificultades para moverse, dolor abdominal, indicadores de sangrado gastrointestinal, Hematocrito: 26,5% (normal: 44%)
  • Células de M. aeruginosa: [MYC]= 94 ug/g peso seco
  • Milford lake
  • Perro
    6 años, 35,5 kg, Intoxicado con Microcistinas luego de beber y bañarse en el Milford lake, Síntomas: vómitos, diarrea, no se movía, insensible
  • Microcystis aeruginosa, MYC lago=126000 ug/L
  • Se analizó: Vómito, Hígado, Riñones