Save
PORNO
Exposición de mañana
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Josep Walter
Visit profile
Cards (73)
¿Cuál es la
regla
número 4 en el método de
deducción
natural?
La eliminación
de la
implicación
View source
¿Qué se puede obtener a partir de una implicación y su antecedente?
Su
consecuente
View source
Si se tiene la implicación "si A entonces B" y se sabe que A es verdadero, ¿qué se puede concluir?
B es verdadero
View source
¿Cuál es el primer riesgo al aplicar la regla de modus ponens?
Confundir
el
antecedente
con el
consecuente
View source
¿Qué se necesita para aplicar correctamente la regla de modus ponens?
El
antecedente completo
de la
implicación
View source
¿Qué establece la regla de eliminación de la negación?
Que
la
negación
de la
negación
de
algo
es
ese algo
View source
¿Cuáles son los riesgos asociados con la regla de iteración?
Confusiones si no se entiende bien desde el principio
View source
¿Cómo se puede repetir un enunciado previo usando la regla de iteración?
Reiterando
el
enunciado
solo de
fuera
hacia
adentro
View source
¿Qué significa el concepto de ámbito en la deducción natural?
Es la
estructura
que incluye
sub deducciones
dentro de un ámbito
base
View source
¿Qué
se
puede hacer
con un
enunciado
en el
ámbito base
?
Puedes tirarlo hacia
sub
deducciones más interiores
View source
¿Por qué no se puede exportar un enunciado de un ámbito más interno a uno más externo?
Porque no se sabe si esos enunciados son ciertos en el ámbito base
View source
¿Qué ocurre si se asume algo mediante la regla de la hipótesis?
No se puede exportar libremente a otros ámbitos
View source
¿Qué se necesita para cerrar una sub deducción?
Resolver
la reducción en el ámbito base
View source
¿Cuáles son las tres formas principales de cerrar una sub deducción?
Aplicación de reglas
específicas
Resolución en el ámbito base
Consideración de las consecuencias de
las
sub deducciones
View source
¿Qué se discutirá en el próximo vídeo relacionado con la deducción natural?
Cómo cerrar una sub deducción
View source
¿Cuál es el tema principal del segundo vídeo de deducción natural?
Explorar las reglas elementales de inferencia lógica para la demostración de razonamientos.
View source
¿Qué es la
introducción
de la
conjunción
en
deducción natural
?
Es una regla que permite
combinar dos enunciados
en
uno solo.
View source
¿Cómo se justifica la
introducción
de la conjunción en un razonamiento?
Se
justifica
mencionando la
regla
de introducción de la
conjunción
y los
enunciados involucrados.
View source
¿Cuál es el error común al aplicar la introducción de la conjunción?
Confundir literales
con
enunciados completos
al
intentar conjuntar.
View source
¿Qué se debe hacer antes de poder conjuntar enunciados en deducción natural?
Extraer
el
consecuente
de una
implicación
si es
necesario.
View source
¿Qué implica la
eliminación
de la
conjunción
en
deducción natural
?
Permite
liberar
cada uno de los
enunciados
que
componen
una
conjunción.
View source
¿Cómo se escribe la
eliminación
de la
conjunción
en un
razonamiento
?
Se escribe indicando qué
conjunción
se está
eliminando
y los
enunciados resultantes.
View source
¿Cuál es un riesgo al eliminar la conjunción en deducción natural?
Confundir
la jerarquía
lógica
y
aplicar
la
eliminación incorrectamente.
View source
¿Qué se puede introducir además de la conjunción en deducción natural?
La disyunción.
View source
¿Qué es el principio de libre inclusión en deducción natural?
Es una regla que permite derivar que se da un enunciado u otra cosa a partir de un enunciado dado.
View source
¿Por qué es importante el principio de libre inclusión en deducción natural?
Porque permite realizar deducciones más complejas y efectivas.
View source
¿Cuáles son los riesgos asociados a la introducción y eliminación de la conjunción en deducción natural?
Confundir literales
con
enunciados completos.
No
extraer
el
consecuente
de una
implicación
antes de
conjuntar.
Ignorar la
jerarquía lógica
al
eliminar conjunciones.
View source
¿Cuáles son las reglas de introducción y eliminación de
la
conjunción en
deducción
natural?
Introducción
de la
conjunción
:
Combina dos enunciados en uno.
Eliminación de la conjunción
:
Libera cada uno de los enunciados de una conjunción.
View source
¿Qué regla se aplica para reiterar un enunciado previo en el contexto de la deducción natural?
La regla de iteración
View source
¿Qué significa "fuera" y "dentro" en la construcción de una producción
natural
?
Se refiere
a
la relación
espacial entre el
ámbito base y las sub deducciones
View source
¿Cuál es el ámbito principal en el contexto de la deducción natural?
El ámbito base
View source
¿Qué ocurre si intentamos exportar enunciados de un ámbito más
interno
a uno más externo?
No se puede
,
porque
no
se sabe si esos enunciados son ciertos en el ámbito base
View source
¿Qué implica la
asunción
de un enunciado mediante la regla de la hipótesis?
Que no se puede asegurar
su
exportabilidad
a
otros ámbitos
View source
¿Cómo se estructura el concepto de
deducción
natural según los ámbitos
deductivos
?
Se
estructura
de
manera incluyente
, donde el
ámbito base
incluye sub
deducciones
View source
¿Qué ocurre en una sub deducción cuando se asume un nuevo
enunciado
?
Se abre
un nuevo ámbito deductivo
View source
¿Qué se necesita para que se dé una sub
deducción
?
La asunción
de un
enunciado previo
View source
¿Cuáles son las tres formas principales para cerrar o dar resolución a las sub deducciones?
Se abordarán en el siguiente vídeo
View source
¿Qué significa importar y
exportar
en el contexto de
los ámbitos deductivos
?
Importar es llevar información
de
un
ámbito
externo
a
uno interno
,
y exportar es
lo
contrario
View source
¿Por qué no se puede exportar en
sentido
ascendente en los ámbitos
deductivos
?
Porque
se
debe mantener la estructura jerárquica
de
las deducciones
View source
¿Qué
se debe hacer
para
resolver
una
sub deducción
y
volver
al
ámbito base
?
Se debe asumir adecuadamente los enunciados necesarios para
cerrar la
deducción
View source
See all 73 cards