Save
Ciru
Nutrición
Save
Share
Learn
Content
Leaderboard
Share
Learn
Created by
Mafer Díaz
Visit profile
Cards (51)
¿Qué es el gasto de energía en reposo (MB)?
Es la cantidad de
energía
que el
cuerpo
necesita en reposo.
View source
¿Cuántas calorías se requieren por gramo de proteínas?
150
calorías por gramo de
proteínas.
View source
¿Cuál es el requerimiento calórico diario en kcal/kg para un individuo?
30
kcal/kg/día.
View source
¿Cuántos gramos de proteínas se requieren por kg de peso corporal al día?
0.8
g/kg/día.
View source
¿Qué ajustes
calóricos
se deben hacer en condiciones
hipermetabólicas
?
Se deben hacer ajustes
calóricos
por encima del
gasto energético basal
(BEE).
View source
¿Cuáles son las condiciones y sus ajustes calóricos por kg/día y gramos de proteínas por kg/día en situaciones de estrés?
Normal/malnutrición moderada:
25-30
kcal/kg,
1.1
g/kg
Estrés leve:
25-30
kcal/kg,
1.2
g/kg
Estrés moderado:
30
kcal/kg,
1.4
g/kg
Estrés severo:
30-35
kcal/kg,
1.6
g/kg
Quemaduras:
35-40
kcal/kg,
2.0
g/kg
View source
¿Cuál es la vida media de la
albúmina
?
Más
de
18-20
días.
View source
¿Cuál es la vida media de la prealbúmina?
3
días.
View source
¿Cuál es la vida media de la transferrina?
8
días.
View source
¿Cuál es la vida media de la ferritina?
Más de
30-36
horas.
View source
¿Qué es la nutrición parenteral total (NPT)?
Se administran todos los
principios
inmediatos por vía
central.
Indicado para pacientes que no pueden
alimentarse
por vía
oral.
View source
¿Qué es la nutrición parenteral periférica (NPP)?
Nutrición
incompleta.
Suele faltar alguno de los principios
inmediatos.
View source
¿Qué es la nutrición parenteral hipocalórica (NPH)?
Cubre necesidades proteicas.
Bajo aporte energético
(máx. 5-7 días).
View source
¿Qué es la nutrición parenteral suplementaria (NPS)?
Se complementa la vía oral o
enteral.
Indicado para pacientes que requieren
apoyo adicional.
View source
¿Qué es la nutrición parenteral domiciliaria (NPD)?
Se realiza fuera del
hospital.
Requiere un
entorno familiar
y/o
social adecuado
para su control.
View source
¿Cuáles son los criterios para el inicio de la nutrición parenteral (NP)?
Ayuno absoluto durante máximo 7 días.
Ayuno absoluto ≥ 7 días sin otra patología.
Pacientes con sepsis, politraumatismo, grandes quemados.
Pacientes desnutridos con neoplasias digestivas.
Pacientes con patología crónica y descompensación aguda.
View source
¿Cuáles son las clasificaciones de las fórmulas enterales?
Poliméricas
: nutrientes enteros.
Monoméricas
: proteínas e HC parcialmente hidrolizados.
Especiales
: según la patología y necesidades nutricionales.
View source
¿Cuál es la velocidad promedio de administración de fórmulas enterales?
30
ml/hr.
View source
¿Cuáles son las indicaciones para la nutrición enteral?
Desnutrición moderada.
Complicaciones quirúrgicas.
Síndrome
de
intestino corto.
Daño neurológico.
Disfunción bucofaríngea.
View source
¿Cuáles son los requerimientos de proteínas al día en un paciente sano?
0.8
g/kg/día.
View source
¿Cuál es el aminoácido más abundante en el organismo?
Glutamina.
View source
¿Cuál es la vida media de la prealbúmina?
3
días.
View source
¿Cuáles son las diferencias entre Nutrición Parenteral Total (NPT) y Nutrición Enteral (NE)?
NPT tiene más
dextrosa
(10-15%).
NPT requiere
acceso
a una vena de gran
calibre.
NE tiene menos
riesgos
y menos
infecciones.
View source
¿Cuáles son dos patologías en las que está indicado usar fórmulas de alto contenido calórico?
Quemaduras.
Oncológicos.
View source
¿Cuáles son las vías de acceso para nutrición enteral?
Sonda
nasogástrica.
Sonda
nasoduodenal.
Gastrostomía.
Yeyunostomía.
View source
¿Cuáles son los requerimientos de proteínas al día en un paciente con catabolismo intenso?
2.5
g/kg/día.
View source
¿Cuánto tiempo puede permanecer un paciente postquirúrgico en ayunas?
7
a
10
días.
View source
¿Cuál es la vida media de la
albúmina
?
21
días.
View source
¿Qué relación existe entre el estado
nutricional
y la
recuperación
postquirúrgica?
Un buen estado nutricional mejora la recuperación y disminuye
complicaciones.
View source
¿Qué beneficios conlleva la nutrición perioperatoria?
Mejora la respuesta
inflamatoria
, mejora la
inmunidad
y disminuye las complicaciones.
View source
¿Qué parámetros se utilizan para valorar los resultados del apoyo nutricional?
Albúmina
, prealbúmina y
transferrina.
View source
¿Cuál es el tipo de desnutrición intrahospitalaria más común?
Proteico-calórica.
View source
¿Qué tipo de fórmulas enterales son estándar para tracto gastrointestinal intacto?
Isotónicas
con
poco residuo.
View source
¿Cuáles son las indicaciones para la administración de apoyo con nutrición enteral?
Insuficiencia
renal.
Desnutrición
grave.
Insuficiencia
pulmonar.
Traumatismos.
Déficit neurológico.
View source
¿Qué es la fórmula de Parkland para quemaduras?
4
ml x TBSA (%) x
peso corporal
(kg).
View source
¿Cuál es el porcentaje de SCQ en un paciente con quemaduras en el
36%
de su cuerpo?
36%.
View source
¿Cuál de las siguientes lesiones genera las demandas energéticas más altas?
Lesiones
térmicas
.
View source
¿Cuánto tiempo se considera ideal para iniciar el apoyo con nutrición parenteral en cirugía electiva?
10
días previos a la
cirugía.
View source
¿Cuáles son los beneficios de la nutrición perioperatoria?
Cubrir
el
gasto energético
total.
Disminución
de
complicaciones quirúrgicas.
Fortalecer el
sistema inmunitario
y
evitar catabolismo.
View source
¿Cuáles son los requerimientos necesarios de proteínas al día en un paciente sano?
0.8
g/kg/día.
View source
See all 51 cards