Química Parcial

    Subdecks (1)

    Cards (142)

    • La Química es una ciencia muy amplia, cuyo objetivo es el estudio de la materia en cuanto a su composición, propiedades y transformaciones
    • La Química relaciona las propiedades macroscópicas que presenta la materia con su microestructura; es decir con el mundo de las partículas que la constituyen
    • Ramas de la Química
      • Química General
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Química Analítica
      • Química Industrial
      • Fisicoquímica
      • Química Cuántica
      • Química Teórica
    • Sistemas de Unidades
      • Sistema SI
      • Sistema MKS
      • Sistema CGS
      • Sistema Técnico
    • Magnitud fundamental
      Aquella que se define por misma y es independiente de las demás (masa, tiempo, longitud, etc.)
    • Magnitud derivada
      Aquella que se define en función de las magnitudes fundamentales
    • Prefijos empleados en el Sistema SI- Múltiplos
      • Tera: 10 a la 12 - T
      • Giga: 10 a la 9 - G
      • Mega: 10 a la 6 - M
      • Kilo: 10 a la 3 - K
      • Hecto: 10 a la 2 - h
      • Deca: 10 a la 1 - da
    • Ejercitación
      • 230 nm a m (R: 2,3.10-7 m)
      • 580 cl a L (R: 5,8 L)
      • 875 Gv a v(voltio) (R: 8,75.1011)
      • 950 pg a kg (R: 9.5.10-13 kg)
    • Unidades Derivadas
      • Superficie: Longitud x Longitud - m2
      • Volumen: Base x Altura x Profundidad - m3
      • Velocidad: Espacio/Tiempo - m/s
      • Aceleración: Cambio de velocidad/Cambio de tiempo - m/s2
      • Peso: Masa x longitud/Tiempo2 - kg.m/s2 = 1 N (Newton, fuerza)
      • Energía: Masa x longitud2/Tiempo2 = N.m 1 J (Joule)
      • Presión: Fuerza/Superficie - N/m2 = 1 P (Pascal)
      • Densidad: Masa/Volumen - kg/m3
    • Masa de un cuerpo
      Es la medida de la cantidad de materia que contiene un cuerpo
    • Peso de un cuerpo
      Es una medida de la atracción gravitatoria que existe entre un objeto masivo (como la tierra) y el cuerpo
    • La masa de un cuerpo no varía con la posición, en cambio el peso lo hace
    • Aceleración de la gravedad (g)

      Es la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico (tierra)
    • Valores de la aceleración de la gravedad: g Polo: 9,83 m/s2, g Normal: 9,80 m/s2, g Ecuador: 9,78 m/s2
    • Relación entre Masa y Peso
      P = m.g
    • Conceptos empleados en Estequiometría
      • Masa atómica, masa atómica relativa, peso atómico relativo, peso atómico: Ar
      • Masa molecular, peso molecular relativo, peso molecular: Mr
      • Masa Molar: M
      • Volumen Molar: Vm
    • Número de Avogadro (NA)

      Es el número de átomos de carbono individuales que hay exactamente en 12 g del isótopo doce del carbono
    • Mol
      Es la cantidad de materia que contiene un determinado número de veces el número de Avogadro de partículas (átomos, iones, moléculas, electrones, protones, etc)
    • Masa molar (M)
      Es la masa expresada en gramos, de un mol de átomos o de un mol de moléculas
    • Volumen molar (Vm)

      Es el volumen que ocupa un mol de un gas en condiciones normales de presión y temperatura (CNPT)
    • CNPT para los gases: Presión: 1 atm o 760 mm Hg, Temperatura: 0ºC = 273 K
    • Energía
      Es una medida de la capacidad que tiene un sistema para realizar trabajo
    • Unidades de Energía
      • cal, joule -> 1 cal = 4,184 J - 1 J = 0,239 J
      • Joule: J -> J = N (Newton) . m -> 1 J = 10 a la 7 erg
      • Electrón-voltio: eV 1 eV = 1,60218 x 10 a la -19 J - 1 J = 6,218209 x 10 a la 18 eV
      • Ergio: erg - dyn x cm
    • Materia
      Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
    • Propiedades de la Materia
      • Propiedades Químicas
      • Propiedades Físicas
    • Volumen molar (Vm)

      Volumen que ocupa un mol de un gas en condiciones normales de presión y temperatura (CNPT). Vm = 22,414 L/mol
    • Energía
      Medida de la capacidad que tiene un sistema para realizar trabajo
    • Materia
      Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
    • Propiedades químicas
      • Propiedades que exhibe la materia cuando experimenta cambios en su composición
    • Propiedades químicas
      • El Mg metálico puede combinarse con el oxígeno, para generar óxido de magnesio
    • Propiedades físicas
      • Propiedades que exhibe la materia en ausencia de cambios en su composición
    • Propiedades físicas
      • Color, densidad, dureza, punto de fusión, punto de ebullición
    • Propiedades extensivas
      Dependen de la cantidad de materia
    • Propiedades extensivas
      • Volumen, masa, peso
    • Propiedades intensivas
      No dependen de la cantidad de materia
    • Propiedades intensivas
      • Densidad, punto de fusión, color
    • Cambios que experimenta la materia
      • Físicos
      • Químicos
    • En los cambios físicos no se altera la composición química de las sustancias
    • En los cambios químicos se altera la composición química de las sustancias
    • Ley de conservación de la masa de Lavoisier: en una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos