Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, QUÍMICA GENERAL, Carreras: Licenciatura en Ciencias Químicas, Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente, Bioquímica
Postula que las radiaciones luminosas están formadas por un conjunto de partículas llamadas cuantos o fotones. Un cuanto es la mínima cantidad de energía radiante que puede perder o ganar un objeto.
La luz está formada por Ondas Electromagnéticas que tienen un campo eléctrico y otro magnético oscilantes. Estas ondas se crean en la fuente luminosa y se propagan por el espacio vacio o en un medio material transparente.
Es un tipo de campo electromagnético variable, es decir una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro sin necesidad de un medio material.
Los rayos X tienen menor capacidad de penetración que los rayos gamma, ya que los rayos gamma tienen origen nuclear mientras que los rayos X tienen origen en la reestructuración de los electrones en la corteza atómica.
1. El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares permitidas.
2. Cada órbita permitida tiene una energía definida, es decir la energía está cuantificada.
3. Cuando el electrón se halla en una órbita permitida es estable, es decir no irradia energía, sólo puede ganar o perder energía cuando pasa de una órbita permitida a otra.
4. Para que el electrón se halle en una órbita permitida debe cumplir con la condición cuántica, la cual establece que el momento angular del electrón debe ser un múltiplo entero de la cantidad (h/2).
Si se analiza las radiaciones que producen los átomos de un elemento, se obtiene un conjunto de líneas con una longitud de onda definida, que se denomina espectro atómico.
Postulados de la teoría de Bohr aplicada al átomo de hidrógeno
El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares permitidas
Cada órbita permitida tiene una energía definida, es decir la energía está cuantificada
Cuando el electrón se halla en una órbita permitida es estable, es decir no irradia energía, sólo puede ganar o perder energía cuando pasa de una órbita permitida a otra
Para que el electrón se halle en una órbita permitida debe cumplir con la condición cuántica, la cual establece que el momento angular del electrón debe ser un múltiplo entero de la cantidad (h/2)
1. Calcular la longitud de onda de la radiación emitida por un átomo de hidrógeno cuando un electrón realiza una transición entre los niveles n1=2 y n2=3
2. La radiación emitida corresponde a la serie de Balmer
Toda partícula en movimiento tiene asociada un carácter ondulatorio llamado onda de materia, que nunca se separa de la materia, no son ondas electromagnéticas y no se mueven a la velocidad de la luz
Es imposible conocer simultáneamente y en forma precisa la posición y la velocidad del electrón para trazar su trayectoria cuando se mueve alrededor del núcleo