preven bloque II

    Cards (135)

    • Para medir los estados de salud o enfermedad de una comunidad se utilizan diversos instrumentos de medida, llamados indicadores o índices
    • Índice
      Valor numérico que describe una situación relativa de salud o enfermedad de una determinada población a través de una escala graduada, con límites superior e inferior definidos, que permiten comparaciones con otras poblaciones clasificadas con los mismos métodos y criterios
    • Condiciones de un buen índice

      • Validez
      • Claridad
      • Fiabilidad
      • Sensibilidad
      • Aceptabilidad
    • Tipos de índices de caries

      • Índices con el individuo como unidad de medida
      • Índices con la pieza dentaria como unidad de medida: ICAO(D)
      • Índices con la superficie dentaria como unidad de medida: ICAO(S)
      • Índices con la lesión como unidad de medida: ICR
    • ICAO(D)

      Índice que mide el ataque de caries en la dentición permanente, donde C=cariados, A=ausentes, O=obturados
    • La OMS utiliza el ICAO(D) como indicador de comparación del estado de salud dental entre poblaciones distintas y define el valor < 3 como meta a alcanzar
    • Valores del ICAO(D)

      • 0-1.1 muy bajo
      • 1.2-2.6 bajo
      • 2.7-4.4 moderado
      • 4.5-6.5 alto
      • 6.6 muy alto
    • El ICAO(D) tiene limitaciones como la variabilidad en el criterio diagnóstico, la mayor parte del índice está compuesto por el componente O, y el componente A puede desviar el índice
    • ICAO(S)

      Índice que considera cada diente formado por 5 superficies (mesial, distal, bucal, lingual, oclusal) y se calcula sumando el nº de superficies con caries, ausentes y obturadas
    • El ICAO(S) es el índice más preciso y sensible respecto a la intensidad del ataque de caries
    • Cálculo del ICAOD
      1. Sumar los componentes C+A+O
      2. Aplicar la fórmula ICAO(D)=C+A+O
    • Cálculo del ICAOS

      1. Sumar las superficies con C+A+O
      2. Aplicar la fórmula ICAO(S)=C+A+O (expresados en nº de superficies)
    • En el cálculo de los índices se tienen en cuenta las caries, ausencias por caries y obturaciones, pero no se tienen en cuenta los surcos profundos, selladores y ausencias no por caries
    • Ausencias por

      • Caries
      • Fracaso endodóntico
    • Obturaciones
      Se colorea de azul la superficie que presenta una obturación
    • Coronas
      Se colorean de azul todas las superficies del diente
    • Se contabilizan las coronas si son por caries
    • No se tienen en cuenta para el cálculo de los índices, pero sí se representan los surcos profundos (rojo) y los selladores (azul)
    • Surcos profundos y selladores
      Se representa con una S "tumbada" en la cara oclusal, azul en selladores y roja en surcos profundos
    • ICAO (S) = 28
    • Caries halladas mediante técnicas radiográficas
      Superficie afectada coloreada de verde
    • Ausencias que no son por caries
      Diente tachado en color azul
    • Ausencias que no son por caries

      • Traumatismos
      • Agenesias
      • Exodoncias por otra causa (ortodoncia)
    • Las obturaciones o reconstrucciones en dientes que están realizadas por estética (carillas de composite), no las tenemos en cuenta para el cálculo de los índices, pues no son por caries
    • A efectos prácticos no se tendrá en cuenta el tercer molar, por tanto, se consideran sólo 28 dientes
    • Las coronas se contabilizarán como obturaciones cuando son debidas a caries dental, y como dientes sanos, si son pilar de puente o secundarias a traumatismos
    • Ausencias por
      • Caries
      • Fracaso endodóntico
    • Obturaciones
      Se colorea de azul la superficie que presenta una obturación
    • Coronas
      Se colorean de azul todas las superficies del diente
    • Se contabilizan las coronas si son por caries
    • No se tienen en cuenta para el cálculo de los índices, pero sí se representan los surcos profundos (rojo) y los selladores (azul)
    • Surcos profundos y selladores
      Se representa con una S "tumbada" en la cara oclusal, azul en selladores y roja en surcos profundos
    • ICAO (S) = 28
    • Caries halladas mediante técnicas radiográficas
      Superficie afectada coloreada de verde
    • Ausencias que no son por caries

      Diente tachado en color azul
    • Ausencias que no son por caries

      • Traumatismos
      • Agenesias
      • Exodoncias por otra causa (ortodoncia)
    • Las obturaciones o reconstrucciones en dientes que están realizadas por estética (carillas de composite), no se tienen en cuenta para el cálculo de los índices, pues no son por caries
    • A efectos prácticos no se tendrá en cuenta el tercer molar, por tanto, se consideran sólo 28 dientes
    • Las coronas se contabilizarán como obturaciones cuando son debidas a caries dental, y como dientes sanos, si son pilar de puente o secundarias a traumatismos
    • Cuando calculamos el ICAOD y en un mismo diente hay representado una caries y una obturación, sólo lo contamos UNA VEZ, en el apartado que sea (cariado, ausente u obturado), preferentemente lo contaremos en el apartado de caries, pero no en los dos
    See similar decks