Química General Clase 2 Tabla Periódica. Escuela de Salud Profesor encargado: Esteban Jeria Garay Profesores colaboradores: José Bustamante, Matías Carrasco Yasna Jorquera y Julia Pozo.
Elementos del grupo principal, que tienen incompleto el nivel s o p. Gases nobles (VIIIA), tienen niveles completos (menos el helio, no tiene orbital p)
Radio de un ión. Cationes: radio iónico más pequeño que el radio atómico de un átomo neutro, menor repulsión de los electrones con el exceso de protones, atrayéndolos al núcleo. Aniones: radio iónico más grande que el radio atómico de un átomo neutro, mayor repulsión de los electrones con el exceso de electrones, alejándose del núcleo
Energía mínima para separar un electrón de un átomo en estado gaseoso. Mayor dificultad de separar un electrón, mayor es la energía de ionización. Cuanto menor es el radio atómico, mayor energía de ionización (los electrones están más cerca del núcleo)
Capacidad de un átomo para atraer electrones y así formar un enlace químico. Mayor electronegatividad de un átomo, mayor es la capacidad de atracción hacia los electrones. Valores desde 0,8 (cesio) a 4,0 (flúor)
1. Ordene los elementos Rb, Te y I en el siguiente orden: Aumento del radio atómico (menor a mayor), Aumento de la primera energía de ionización, Aumento de electronegatividad
2. Ordene los elementos Mg, S y Cl en el siguiente orden: Disminución del radio atómico (mayor a menor), Aumento de la primera energía de ionización, Disminución de la electronegatividad
Ordene por orden decreciente (mayor a menor) los siguientes átomos Na, P, Cl y K, de acuerdo a: Radio atómico, Energía de ionización, Electronegatividad, Electroafinidad
Proponga y busque información sobre los criterios que usaron los científicos para poder ordenar o construir la tabla periódica, ¿alguna que considera sea esencial?
Si los elementos de la vida son C, H, O, N entre otros, caracterice los elementos de la vida, viendo y reflexionando que tipos de propiedades periódicas tienen. Converse con sus compañeros, discutan sus resultados.