Puede diagnosticarse alrededor de la semana 13 de desarrollo fetal mediante una ecografía
Se produce como una falta en la fusión del proceso maxilar, en este caso del lado izquierdo, y las prominencias nasales mediales del lado correspondiente
Hay una falta de fusión de las masas mesenquimales y defectos de proliferación del mesénquima, además de la desaparición del epitelio de superficie
La probabilidad en varones es mayor (60-80% del total de pacientes)
La probabilidad es mayor si la madre consumió antiepilépticos
Puede asociarse a aberraciones cromosómicas, ej. trisomía 23
El sistema de drenaje nasolagrimal se desarrolla a partir de la invaginación del ectodermo superficial que se origina en la fisura naso-óptica. Su canalización comienza en la zona media del sistema y continúa de forma ascendente y descendente. Si la canalización resulta incompleta, se produce una obstrucción en la salida de las lágrimas.
Frecuencia de comunicación entre nervios musculocutáneo y mediano: varía entre 21,8% y 57,3% según diferentes estudios, con mayor frecuencia en el tercio medial del brazo, y de la unión de este con el tercio proximal